Archivo de la etiqueta: proteínas

Bioquímica Fundamental: Estructura y Función de Biomoléculas Clave

Ácidos Carboxílicos: Estructura, Síntesis y Reacciones Clave

Producción de Ácidos Carboxílicos

  • Síntesis de ácido fórmico a partir de CO2 y NaOH
  • Hidrólisis de nitrilos
  • Oxidación de alquilbencenos
  • Carboxilación del reactivo de Grignard
  • Oxidación de alcoholes primarios o aldehídos

Reacciones de Ácidos Carboxílicos

  • Desprotonación
  • Reducción
  • Sustitución en alfa (α)
  • Sustitución nucleofílica del acilo

Derivados de Ácidos Carboxílicos

  • Halogenuros de acilo
  • Ésteres
  • Amidas
  • Anhídridos

Obtención de Seguir leyendo “Bioquímica Fundamental: Estructura y Función de Biomoléculas Clave” »

Ultracentrifugación Analítica: Fundamentos Físicos y Aplicaciones Bioquímicas

La ultracentrifugación analítica es una técnica poderosa que permite determinar las propiedades hidrodinámicas de las proteínas y otras macromoléculas en solución, sin necesidad de aislarlas. Su funcionamiento depende directamente de la fuerza centrífuga aplicada.

1. Principios Físicos de la Ultracentrifugación

La base de esta técnica se encuentra en la primera ley de Newton, la ley de la inercia:

  • Fuerza = Masa × Aceleración

Si no se aplica ninguna fuerza a un móvil, este permanece en Seguir leyendo “Ultracentrifugación Analítica: Fundamentos Físicos y Aplicaciones Bioquímicas” »

Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones Esenciales

Las Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones

Concepto e Importancia Biológica

Las proteínas son biomoléculas orgánicas, las más abundantes en las células y, junto con los ácidos nucleicos, las más importantes por su papel biológico. La información de los genes se expresa en forma de proteína. Existen miles de proteínas diferentes que desarrollan funciones diversas. Todas están constituidas por 20 aminoácidos, por lo que la variedad reside en la secuencia de estos. La secuencia Seguir leyendo “Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones Esenciales” »

Bioquímica Esencial: Proteínas y Lípidos Explicados

Proteínas

Estereoquímica

La cadena lateral (Calfa) debe ser quiral, con preferencia por la familia L.

Clasificación según polaridad

  • Apolares: Hidrógenos, ciclo con grupo α-amino, cadena normal, aromática.
  • Polares Básicos: Otro grupo amino.
  • Polares Ácidos: Otro grupo carbonilo.
  • Polares Neutros: Amida (NH2), hidroxilo (OH), sulfihidrilo (SH), tioéter (S).

Carga según pH

Reacciones Bioquímicas en Carbohidratos, Lípidos y Proteínas: Métodos de Identificación y Cuantificación

Reconocimiento de Azúcares

En una reacción de Molish, al agregar ácido sulfúrico concentrado a una disolución de azúcar, se provoca la deshidratación del glúcido en la interfase, creando un anillo que reacciona con α-naftol, obteniendo un tono púrpura. Si lo mencionado sucede, hablaremos de una reacción positiva. Los ensayos ocurrieron con la fructosa y glucosa (almidón, manitol y gliceraldehído no).

Reconocimiento de Azúcares Reductores: Reacción de Fehling

Los carbohidratos que tienen Seguir leyendo “Reacciones Bioquímicas en Carbohidratos, Lípidos y Proteínas: Métodos de Identificación y Cuantificación” »

Biomoléculas: Estructura, Funciones y Propiedades en los Seres Vivos

Biomoléculas, Agua y Sales Minerales

• En relación a la figura 2: a) Identifique la sustancia representada. b) ¿Qué enlace se establece entre ambas moléculas? c) Enumere cuatro propiedades de esta sustancia. d) Enumere cuatro funciones realizadas por estas sustancias en los seres vivos.

a) Agua.

b) Puente de hidrógeno.

c) Elevada constante dieléctrica, elevada calor específico, elevada calor de vaporización y elevada fuerza de cohesión.

d) Transporte, estructural, metabólica y termorreguladora. Seguir leyendo “Biomoléculas: Estructura, Funciones y Propiedades en los Seres Vivos” »

Enzimas: Qué son, Tipos, Funciones y Características

¿Qué son las enzimas?

Las enzimas son polímeros biológicos que catalizan las reacciones químicas. Son proteínas altamente especializadas que tienen como función la catálisis o regulación de la velocidad de las reacciones químicas que se llevan a cabo en los seres vivos. Una enzima disminuye la energía de activación de la reacción química, facilitando el equilibrio químico.

La catálisis es responsable de incrementar la tasa, pero no cambia las propiedades termodinámicas del sistema Seguir leyendo “Enzimas: Qué son, Tipos, Funciones y Características” »

Bioquímica de Proteínas: Estructura, Propiedades y Clasificación de Aminoácidos

Propiedades de los Aminoácidos

Propiedades Ópticas

Todos los aminoácidos (AAs), excepto la glicina (GLY), tienen su carbono α (Cα) asimétrico o quiral. Por ello, son ópticamente activos (+/-), presentando isomería D o L (similar al D/L gliceraldehído). En la naturaleza, solo los L-AAs son funcionales.

Propiedades Eléctricas

El Cα presenta dos grupos disociables (amino y ácido), lo que convierte a los aminoácidos en sustancias anfóteras. El punto isoeléctrico (PHI o PI) de un AA, también Seguir leyendo “Bioquímica de Proteínas: Estructura, Propiedades y Clasificación de Aminoácidos” »

Fundamentos de Bioquímica: Aminoácidos, Proteínas y Equilibrio Ácido-Base

Elementos Electronegativos

1. Son elementos electronegativos: C, O, N

Grupos Funcionales

2. El siguiente grupo funcional, en el que R simboliza el resto de la molécula, es: Grupo Aldehído

Aminoácidos

3. Reconocer el siguiente aminoácido: Cisteína

16. Es un aminoácido aromático: Tirosina

17. Todos los aminoácidos existen en sus formas quirales de isómeros ópticos: Excepto Glicina

33. Respecto a los aminoácidos, es cierto que: Solo hay 20 aminoácidos constituyentes de las proteínas

34. Es/son Seguir leyendo “Fundamentos de Bioquímica: Aminoácidos, Proteínas y Equilibrio Ácido-Base” »

Preguntas y respuestas sobre bioquímica: estructura, función y propiedades de las biomoléculas

Preguntas y Respuestas sobre Bioquímica

Estructura, Función y Propiedades de las Biomoléculas

4) Sobre los nucleótidos es CORRECTO afirmar que:

A) Están formados por hexosas más una base nitrogenada más un fosfato.

B) Están formados por pentosas más una base nitrogenada más un fosfato.

C) Corresponden a la estructura terciaria de las proteínas.

D) Están formados por pentosas más una base nitrogenada.

5) La siguiente estructura química corresponde a:

A) Grupo carboxilo.

B) Grupo aldehído.

C) Seguir leyendo “Preguntas y respuestas sobre bioquímica: estructura, función y propiedades de las biomoléculas” »