Archivo de la etiqueta: prótesis dental

Ceras Dentales: Tipos, Propiedades y Usos en Odontología

Ceras Dentales: Componentes, Propiedades y Aplicaciones

Componentes Básicos de las Ceras

Las ceras dentales se componen de una mezcla de:

  • Ceras naturales
  • Ceras sintéticas
  • Resinas naturales
  • Aceites
  • Grasas
  • Gomas
  • Agentes colorantes

¿Qué son las Ceras?

Químicamente, las ceras son polímeros orgánicos compuestos principalmente por hidrocarburos y sus derivados.

Esquema de la Reacción de Esterificación

La reacción de esterificación se representa como:

Ácidos grasos + Alcohol = Éster + Agua

Usos de las Ceras Seguir leyendo “Ceras Dentales: Tipos, Propiedades y Usos en Odontología” »

Prótesis Dental: Tipos, Historia y Elaboración en el Laboratorio

1. Prostodoncia y Prótesis Dental

La prostodoncia es la rama de la odontología que se encarga de restablecer las funciones bucales, sustituyendo las piezas dentales perdidas o restaurando las deterioradas mediante prótesis dental. La prótesis dental es el aparato o artificio que sustituye o restaura y protege un órgano mucoso y/o dentario debilitado o perdido total o parcialmente de forma espontánea o mediante extracción. Su función es rehabilitar la funcionalidad masticatoria, fonatoria Seguir leyendo “Prótesis Dental: Tipos, Historia y Elaboración en el Laboratorio” »

Retenedores en Prótesis Dental: Tipos, Componentes y Requisitos Clave

Retenedores en Prótesis Dental

Los retenedores son elementos metálicos que unen la prótesis a los dientes pilares, manteniéndola en su posición y oponiéndose a las fuerzas que tienden a desplazarla.

Requisitos de los Retenedores

Prótesis Fija: Fundamentos, Tipos y Materiales

Factores Fijos y Variables en Prótesis Fija

Factores Fijos

  • Armonía de las mandíbulas
  • Centricidad mandibular
  • Eje de bisagra
  • Carter de las trayectorias condíleas
  • Inclinación de las trayectorias condíleas
  • Movimiento lateral de la mandíbula

Factores Variables

  • Inclinación del plano oclusal
  • Curva de Spee
  • Curva de Wilson
  • Carácter cuspídeo de los dientes
  • Relaciones dentolabiales
  • Overbite y overjet

Tipos de Coronas

Fabricación de Prótesis Acrílicas: Guía Paso a Paso

Empaquetado

Una vez que se ha eliminado todo el resto de cera y pruebas del interior de la mufla y contra mufla, pasamos al siguiente procedimiento, al final del cual obtendremos la estructura de la futura prótesis en acrílico.

Aplicación del Separador

Si no se hubiesen hecho antes de montarlo, previamente a la aplicación del separador se realizarán en los dientes las llamadas retenciones con una fresa esférica o de bola. Será un pequeño boquete en la base del diente para mejorar la fijación Seguir leyendo “Fabricación de Prótesis Acrílicas: Guía Paso a Paso” »