Archivo de la etiqueta: protocolo

Protocolo IP: Funcionamiento y Características Clave en la Red

La Capa de Red en Internet

En la capa de red, Internet puede visualizarse como un conjunto de subredes interconectadas.

El protocolo IP es el elemento fundamental que mantiene unida a Internet. Este protocolo tiene sus raíces en el sistema operativo UNIX.

IP es un protocolo que opera en el nivel de red y está estrechamente relacionado con el protocolo TCP, que se encuentra en la capa de transporte.

El conjunto de protocolos TCP/IP se originó a partir de los experimentos de intercambio de paquetes Seguir leyendo “Protocolo IP: Funcionamiento y Características Clave en la Red” »

Administración de Redes con DHCP, DNS y Active Directory

¿Por qué utilizar DHCP?

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) reduce la complejidad y el trabajo administrativo en redes TCP/IP mediante la configuración automática de TCP/IP. Esto evita la configuración manual en cada computadora cliente, que puede ser propensa a errores y requiere mucho tiempo al realizar cambios en la red.

Configuración Manual vs. Automática de TCP/IP

Configuración Manual de TCP/IP

Las IPs se configuran manualmente en cada computadora cliente. La configuración incorrecta Seguir leyendo “Administración de Redes con DHCP, DNS y Active Directory” »

Protocolo HTTP: Fundamentos y Mejores Prácticas

El protocolo HTTP: Es la base de las comunicaciones en Internet. Fue desarrollado por la IETF y el W3C. La RFC más importante es la RFC 2616, que define el protocolo 1.1, el más usado actualmente.

  • Capa de aplicación. Normalmente la capa de transporte es TCP, pero en algunas aplicaciones es UDP.
  • Es un protocolo de petición-respuesta dentro del modelo cliente-servidor. Un agente de usuario (navegador, web crawler) hace de cliente, mientras que una aplicación que se ejecuta en un ordenador en el Seguir leyendo “Protocolo HTTP: Fundamentos y Mejores Prácticas” »

Protocolo SS7: Arquitectura, Enlaces y Servicios de Red Inteligente

Protocolo SS7: Arquitectura y Componentes

Señalización SS7: Es un protocolo con beneficios como: señalización estandarizada, flexibilidad, robustez y confiabilidad, posibilidad de evolucionar, capacidad de interconexión y soporte para nuevos y variados servicios. El protocolo SS7 se basa en una capacidad común para el transporte de señalización, llamada la parte de transferencia de mensaje (MTP) y la parte de usuario ISDN (llamada ISDN-UP). MTP y la parte de control de señalización de conexión Seguir leyendo “Protocolo SS7: Arquitectura, Enlaces y Servicios de Red Inteligente” »

Protocolo HART en la Automatización de Procesos Industriales

HART mejora la interfaz estándar 4-20 mA, proveyendo comunicación bidireccional con los dispositivos de campo inteligentes. Esta comunicación bidireccional está modulada en una señal de 4-20 mA a una frecuencia más alta que la normalmente observada por el equipamiento del proceso de control. Esto permite que la comunicación vía HART ocurra simultáneamente con una señal de 4-20 mA. Debido a que los dispositivos de campo inteligentes HART son fundamentalmente dispositivos de 4-20 mA, mantienen Seguir leyendo “Protocolo HART en la Automatización de Procesos Industriales” »

Protocolo de Autenticación y Seguridad en Sistemas de Comunicación

La primera pareja de mensajes es entre el cliente y el servidor de autentificación. Primeramente, el cliente inicia una petición al KDC (centro de distribución de claves) con AS_REQ. Esta petición estará formada por el cliente principal, el principal de servicio que corresponderá con TGS que siempre será el mismo, la lista de IPs válidas (la cual puede estar vacía, esto indicará que el ticket se podrá utilizar en cualquier ubicación), y por último, el tiempo máximo de vida.AS_REQ = Seguir leyendo “Protocolo de Autenticación y Seguridad en Sistemas de Comunicación” »

Características y protocolo RTP en redes IP

Pregunta 1.-

¿Qué características tiene el protocolo RTP? Seleccione la opción correcta.

  1. Soporta transferencia de datos a destinos múltiples
  2. Los bytes de segmentos UDP son empaquetados en paquetes RTP
  3. Incluye información de tiempo real (N de secuencia, marca de tiempo, detalles de entrega)
  4. Soluciona problemas cuando detecta degradación de la calidad de la comunicación

Pregunta 2.-

Con los nombres de los campos de una cabecera RPT. Anote la opción válida claramente en el recuadro de la descripción; Seguir leyendo “Características y protocolo RTP en redes IP” »

Protocolo Modbus: Estructura, Funciones y Aplicaciones

MODBUS

Modbus es un protocolo de transmisión desarrollado por la Gould Modicon (ahora AEG Schneider Automation) para sistemas de control y supervisión de procesos (SCADA) con control centralizado. Utilizando este protocolo, una Estación Maestra (MTU) puede comunicarse con una o varias Estaciones Remotas (RTU) con la finalidad de obtener datos de campo para la supervisión y control de un proceso. El protocolo Modbus es muy utilizado en la industria en una gran variedad de sistemas SCADA. 

clAAAAAElFTkSuQmCC

wc3OKCxLP1ucgAAAABJRU5ErkJggg==


Estructura Seguir leyendo “Protocolo Modbus: Estructura, Funciones y Aplicaciones” »