Archivo de la etiqueta: Protocolos de red

Evaluación de Conocimientos sobre Fundamentos de Redes

Cuestionario: Conceptos Básicos de Redes

Nombre: __________________ Código: ____________


1. ¿Qué término describe un conjunto específico de reglas que determina el formato de los mensajes y el proceso de encapsulación utilizado para enviar los datos?

  1. Segmentación.
  2. Protocolo.
  3. Multiplexación.
  4. QoS.
  5. Reensamblaje.

2. ¿Cuál de estas opciones está asociada con la capa 4 del modelo OSI?

  1. IP.
  2. TCP.
  3. FTP.
  4. TFTP.

3. ¿Para qué se utiliza HTTP?

  1. Resolver nombres de internet en direcciones IP.
  2. Proporcionar acceso Seguir leyendo “Evaluación de Conocimientos sobre Fundamentos de Redes” »

Capa Física: Componentes, Protocolos y Medios de Red

La capa física es la encargada de las conexiones físicas de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico como a la forma en la que se transmite la información.

Objetivos

Redes Computacionales en Salud: Fundamentos y Aplicaciones

Redes Computacionales en Salud

Objetivos

  • Conocer la forma de entablar comunicación entre computadoras.
  • Utilizar los principales servicios que se ofrecen a través de la red internacional INTERNET.

Introducción

Las redes de computadoras no son más que la posibilidad de compartir con carácter universal la información entre grupos de computadoras y sus usuarios; un componente vital de la era de la información.

TCP vs UDP: Protocolos de Comunicación y sus Aplicaciones

TCP (Transmission Control Protocol)

TCP es un protocolo de comunicación orientado a conexión fiable del nivel de transporte. Es un protocolo de capa 4 según el modelo OSI. Habitualmente, las aplicaciones necesitan que la comunicación sea fiable y, dado que la capa IP aporta un servicio de datagramas no fiable (sin confirmación), TCP añade las funciones necesarias para prestar un servicio que permita que la comunicación entre dos sistemas se efectúe libre de errores, sin pérdidas y con seguridad. Seguir leyendo “TCP vs UDP: Protocolos de Comunicación y sus Aplicaciones” »

Componentes, Arquitectura y Tipos de Redes Informáticas

Componentes de una Red Informática

Elementos de una Red (2 Equipos)

Elementos físicos:

  • Dos equipos.
  • Una entrada y salida física de comunicación (interfaz de red) en cada equipo.
  • Un medio físico para la transmisión de datos.

Elementos lógicos:

  • Software de red.
  • Protocolos de comunicación.

Elementos de una Red (Más de 2 Equipos)

Capas de Aplicación y Presentación: Protocolos, Servicios y Formatos

Capas de Aplicación y Presentación en Redes

Capa de Aplicación

El nivel de aplicación es el nivel que los programas más comunes utilizan para comunicarse a través de una red con otros programas. Los procesos que acontecen en este nivel son aplicaciones específicas que pasan los datos al nivel de aplicación en el formato que internamente use el programa y es codificado de acuerdo con un protocolo estándar. El nivel de aplicación se utiliza para definir un rango de aplicación que manejan Seguir leyendo “Capas de Aplicación y Presentación: Protocolos, Servicios y Formatos” »

Entendiendo TCP/IP: Protocolos, Capas y Funcionamiento en Redes

TCP/IP: La Base de la Comunicación en Redes

TCP/IP permite que ordenadores de todos los tamaños, con arquitecturas diferentes y sistemas operativos distintos, se comuniquen entre sí. Constituye la base de Internet, una red de área amplia (WAN) que se extiende por todo el mundo.

Arquitectura en Capas de TCP/IP

Los protocolos de red se desarrollan en capas, cada una responsable de una faceta diferente de las comunicaciones. Una suite de protocolos, como TCP/IP, es la combinación de diferentes protocolos Seguir leyendo “Entendiendo TCP/IP: Protocolos, Capas y Funcionamiento en Redes” »

Entendiendo la Pila de Protocolos TCP/IP: Arquitectura y Capas

¿Qué es la Pila de Protocolos TCP/IP?

Es una familia o conjunto de protocolos que cubren los distintos niveles de una arquitectura de red moderna.

Protocolo: es un conjunto de normas reguladas que han de cumplir ambas partes para entenderse.

Capa o nivel: para reducir la dificultad de la comunicación, que se aborda como un único problema, se decidió dividirla en subpartes más pequeñas y especializadas, dando lugar a diferentes capas o niveles de la comunicación.

Arquitectura de red TCP/IP: es Seguir leyendo “Entendiendo la Pila de Protocolos TCP/IP: Arquitectura y Capas” »

Tecnologías de Acceso a Internet, Redes y Protocolos

Tecnologías de Acceso a Internet

  • Satélite: La conexión se realiza a través de una antena parabólica que capta la señal de un satélite.
  • Por Cable: Servicio que prestan las compañías que tienen acceso al cableado de fibra óptica y ofrecen en la misma conexión teléfono, internet y televisión.
  • Eléctrica (PLC): Utiliza la red eléctrica como línea digital de alta velocidad.
  • ADSL: Cable de cobre dividiendo la línea en 3 canales: voz, envío y recepción de datos.
  • Banda Ancha Móvil: Permite Seguir leyendo “Tecnologías de Acceso a Internet, Redes y Protocolos” »

Funcionamiento y Capas del Protocolo TCP/IP: Una Exploración Detallada

Funcionamiento y Capas del Protocolo TCP/IP

Internet funciona sobre TCP/IP, el Protocolo de Control de Transmisión / Protocolo de Internet.

TCP/IP fue diseñado por la DARPA (Agencia de Defensa de Proyectos de Investigación Avanzada) en los años 70, con el objetivo de permitir que distintos computadores se comunicasen libremente sin importar su ubicación. La mayor parte del trabajo inicial se realizó en computadores que funcionaban bajo el sistema operativo UNIX, lo que contribuyó a la popularidad Seguir leyendo “Funcionamiento y Capas del Protocolo TCP/IP: Una Exploración Detallada” »