Archivo de la etiqueta: protocolos

Fundamentos de Protocolos y Arquitectura de Red: Modelo OSI

Protocolos y Arquitectura de Red

Protocolo: Conjunto de reglas perfectamente organizadas y convenidas de mutuo acuerdo entre los participantes en una comunicación, cuya misión es regular algún aspecto de ella.

Capa o Nivel: Los diseñadores de redes han convenido estructurar las diferentes funciones que realizan y los servicios que proveen en una serie de niveles o capas jerarquizadas. De esta manera, cada capa debe ocuparse de su nivel inmediatamente inferior, a quien solicita servicios, y del Seguir leyendo “Fundamentos de Protocolos y Arquitectura de Red: Modelo OSI” »

Fundamentos de Redes de Computadoras: Topologías, Protocolos y Estándares

Redes de Computadoras

Las redes interconectan computadoras con distintos sistemas operativos, ya sea dentro de una empresa u organización (LANs) o por todo el mundo (WANs, Internet).

Las razones más usuales para decidir la instalación de una red son:

  • Compartición de programas, archivos e impresora.
  • Posibilidad de utilizar software de red.
  • Creación de grupos de trabajo.
  • Gestión centralizada.
  • Seguridad.
  • Acceso a otros sistemas operativos.
  • Compartir recursos.

Topologías de Redes

Anillo: Un nodo se conecta Seguir leyendo “Fundamentos de Redes de Computadoras: Topologías, Protocolos y Estándares” »

Fundamentos de Redes: Comunicación, Componentes y Protocolos

Comunicación a través de la red

Elementos de la Comunicación

Todos los métodos de comunicación tienen tres elementos en común. El primero es el origen del mensaje, o emisor. El segundo elemento es el destino o receptor del mensaje. Un tercer elemento, llamado canal, está formado por los medios que proporcionan el camino por el que el mensaje viaja desde el origen hasta el destino.

El término red en este contexto se refiere a las redes de datos o información capaces de transmitir muchos tipos Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Comunicación, Componentes y Protocolos” »

Protocolos de Configuración de Red: DHCP y DNS

DHCP (Protocolo de Configuración Dinámica de Host)

DHCP (Protocolo de Configuración Dinámica de Host) es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente.

Puertos:

  • 67/UDP: Servidor
  • 68/UDP: Cliente

Historia

DHCP se definió como una extensión del protocolo Bootstrap (BOOTP). La motivación para extender BOOTP fue que BOOTP requería intervención manual para completar la información de configuración en cada cliente. El protocolo Seguir leyendo “Protocolos de Configuración de Red: DHCP y DNS” »

Redes de Comunicación Industrial: Arquitectura, Protocolos y Ajuste

Redes de Comunicación Industriales

Los sistemas de comunicación a nivel industrial buscan:

  • Coordinar acciones de unidades automatizadas y controlar la transferencia de componentes mediante el intercambio de datos.
  • Monitorear y modificar estrategias de control desde el puesto central.
  • Aumentar la confiabilidad y seguridad en los procesos de producción.
  • Proveer servicios de transmisión de voz e imagen.
  • Integrar completamente el proceso productivo.

Arquitectura de la Red

La arquitectura de la red de comunicación Seguir leyendo “Redes de Comunicación Industrial: Arquitectura, Protocolos y Ajuste” »

Fundamentos de Redes: Protocolos, Arquitecturas y Tecnologías

Protocolos y Arquitecturas de Red

Misión de un Protocolo de Comunicaciones

Un protocolo de comunicaciones regula diversos aspectos de la comunicación.

Misión de las Capas en una Estructura Jerarquizada

En una estructura jerarquizada por capas, cada capa interactúa con la capa inferior, a la que solicita servicios, y con la capa superior, a la que devuelve resultados.

MAU (Unidad de Acceso Múltiple)

La Unidad de Acceso Múltiple (MAU) contiene un anillo interno que se conecta al exterior. La red presenta Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Protocolos, Arquitecturas y Tecnologías” »

Protocolos de Telefonía IP: H.323 vs. SIP

Fases de una Conversación Telefónica

  1. Pregunta: ¿Cuáles son las fases que se distinguen en una conversación telefónica tradicional o IP?

    Respuesta: Establecimiento de llamada (Call Setup) y conversación.

Eventos en una Llamada Telefónica

  1. Pregunta: ¿Cuáles son los eventos que ocurren en toda llamada telefónica tradicional e IP?

    Respuesta:

Protocolos de red y la capa de aplicación: un análisis completo

Capa de Presentación y Capa de Sesión

Capa de Presentación

Tiene tres funciones principales:

  • Codificación y conversión de datos de la capa de aplicación.
  • Compresión de los datos.
  • Encriptación de los datos para su transmisión y posterior descifrado al llegar al destino.

Capa de Sesión

Sus funciones crean y mantienen diálogos entre las aplicaciones de origen y destino. Administra el intercambio de información para iniciar diálogos, para mantenerlos activos y para reiniciar sesiones.

Protocolos Seguir leyendo “Protocolos de red y la capa de aplicación: un análisis completo” »

Infraestructuras de Red: Cableado, Protocolos y Seguridad

1. Componentes de una Instalación de Red Estructurada

Una instalación de red estructurada es el sistema colectivo de cables, canalizaciones, conectores, etiquetas, espacios y demás dispositivos que se instalan para establecer una infraestructura de telecomunicaciones genérica en un edificio. Esta red debe cumplir los estándares.

2. Esquemas de Cableado Vertical: Margarita vs. Estrella

El sistema de cableado en margarita es más rudimentario y sencillo que el de estrella. El de estrella presenta Seguir leyendo “Infraestructuras de Red: Cableado, Protocolos y Seguridad” »

Fundamentos de Redes: Conceptos y Arquitecturas

Protocolos de Comunicación

Se utilizan para la comunicación entre entidades de capas de mismo nivel.

Modelo OSI

Las siglas OSI del modelo ISO significan: Modelo de Referencia de Interconexión de Sistemas Abiertos.

Codificación

Propósito: Facilitar la compresión de datos para un mejor rendimiento del canal.

Deformaciones de las Señales