Archivo de la etiqueta: protocolos

Protocolos de red: IPv4, DWDM, MPLS y fibra óptica

Protocolos de Red

IPv4

El Internet Protocol version 4 (IPv4) (en español: Protocolo de Internet versión 4) es la cuarta versión del protocolo Internet Protocol (IP), y la primera en ser implementada a gran escala. Definida en el RFC 791.

IPv4 usa direcciones de 32 bits, lo que la limita a 2^{32} = 4.294.967.296 direcciones únicas. Muchas de estas direcciones están dedicadas a redes locales (LANs). Debido al enorme crecimiento de Internet (mucho mayor de lo esperado cuando se diseñó IPv4), combinado Seguir leyendo “Protocolos de red: IPv4, DWDM, MPLS y fibra óptica” »

Estándares de Red e Interfaces Normalizadas

Tipos de Estándares de Red

De Hecho

Son propuestos por grandes compañías y vienen determinados por el uso y la costumbre. A causa de su difusión, han alcanzado un rango de estándar. Algunos ejemplos son:

  • La arquitectura de red SNA de IBM.
  • La familia de protocolos TCP/IP de DARPAnet.
  • La PC y los sistemas operativos Unix y Windows.

Ningún organismo decidió de antemano que Internet utilizara direcciones IP, simplemente fue evidente, natural.

De Derecho

Al contrario que los anteriores, están avalados Seguir leyendo “Estándares de Red e Interfaces Normalizadas” »

Redes Informáticas: Tipos, Topologías y Protocolos

Redes Informáticas

Redes informáticas: Constituidas por un conjunto de ordenadores y otros dispositivos, conectados por medios físicos o sin cable, para compartir determinados recursos. Por su dimensión se clasifican en:

  • Redes de área local (LAN)
  • Redes de área amplia (WAN)

Tipos de Redes Informáticas

Según la relación entre ordenadores:

Redes con servidores:

Los recursos se encuentran en un solo ordenador o un grupo de ordenadores, llamado servidor, de altas prestaciones.

Redes igualitarias:

Todos Seguir leyendo “Redes Informáticas: Tipos, Topologías y Protocolos” »

Introducción a las Redes de Computadoras

Tipos de Estándares

De Hecho: TCP/IP, estos no pueden variar.

De Derecho: Todos son iguales en todos lados.

Obligatorios: 802 estándar, telecomunicaciones.

Recomendados: ISO (Organización Internacional de Estandarización), UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), IEC (Comisión Electrotécnica Internacional), IEEE (Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica) «802.x».

Elementos o Componentes de las Redes de Computadoras

Hardware

Elementos de Conectividad

Medios de Transmisión

Guiados

Fundamentos de Redes de Computadoras

Dirección MAC

En redes de ordenadores, la dirección MAC (Media Access Control address) es un identificador hexadecimal de 48 bits que se corresponde de forma única, teóricamente, con una tarjeta o interfaz de red. Es individual; cada dispositivo tiene su propia dirección MAC determinada y configurada por el IEEE (los primeros 24 bits) y el fabricante (los últimos 24 bits). La mayoría de los protocolos que trabajan en la capa 2 del modelo OSI usan una de las tres numeraciones manejadas por Seguir leyendo “Fundamentos de Redes de Computadoras” »

Protocolos de Red: OSI, IPX/SPX, NetBIOS/NETBEUI y TCP/IP

Modelo OSI

El modelo OSI (Open Systems Interconnection) define siete capas para la comunicación en red:

  1. Nivel Físico: Se encarga de la transmisión de bits a través del medio físico. Crea y mantiene la conexión física.
  2. Nivel de Enlace de Datos: Crea y mantiene el flujo de datos, detectando y corrigiendo errores.
  3. Nivel de Red: Diseña la ruta desde el emisor al receptor.
  4. Nivel de Transporte: Garantiza la entrega confiable de datos en el orden correcto.
  5. Nivel de Sesión: Gestiona y organiza la comunicación Seguir leyendo “Protocolos de Red: OSI, IPX/SPX, NetBIOS/NETBEUI y TCP/IP” »

Comunicación Industrial: Elementos, Redes y Sistemas

Comunicación Industrial

Elementos de la Comunicación Industrial

Elementos:

  • Máquinas con diversas tecnologías (mecánica, eléctrica, neumática).
  • Accionadores (relés, servomotores, cilindros).
  • Captadores o sensores de proximidad.
  • Elementos de diálogo (hombre-máquina).
  • Elementos de mando y control.

Principales Razones a Tener en Cuenta en una Instalación Industrial

  1. Información a intercambiar y entre qué elementos.
  2. Gestión que hay que hacer de la información: respuesta simple entre entradas y salidas, Seguir leyendo “Comunicación Industrial: Elementos, Redes y Sistemas” »

Tipos de Servidores y Conceptos de Redes

Tipos de Servidores

Servidor

Es una computadora conectada a una red que pone sus recursos a disposición del resto de las computadoras de la red. Suele utilizarse para mantener datos centralizados o para gestionar recursos compartidos. También se conoce como servidor al software que permite que se pueda compartir la información.

Servidor DNS

Domain Name System (Sistema de Nombres de Dominio). Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Seguir leyendo “Tipos de Servidores y Conceptos de Redes” »

Introducción a las Redes IP, Direccionamiento y Protocolos

Direcciones IP y Conceptos Básicos

IP (Protocolo de Internet) permite:

  1. Saber en qué red está un equipo y su ubicación dentro de esa red.
  2. Identificar o elegir la mejor ruta para llegar a otras redes (utilizando un router).

Host: Cualquier dispositivo dentro de una red capaz de enviar o recibir paquetes con direcciones IP.

ISP (Proveedor de Servicios de Internet): Empresas que venden el servicio de internet.

Proxy Server y NAT

Proxy Server y NAT se utilizan para que una red con direcciones privadas pueda Seguir leyendo “Introducción a las Redes IP, Direccionamiento y Protocolos” »

Guía Completa sobre Redes y Protocolos de Comunicación

Dada la dirección 192.160.26.109/20, averiguar la red a la que pertenece, el rango de direcciones disponibles para hosts y la dirección broadcast.

192.160.26.109/20 -> binario 11000000.10100000.00011010.01101101

Red: 192.160.16.0

Rango:

  • 1º host: 192.160.16.1
  • Último host: 192.160.31.254
  • Broadcast: 192.160.31.255

2- Explica la utilidad que tienen los puertos en la capa de transporte. (pdf1. 4.1.5.1)

Estos números de puertos permiten que los datos sean direccionados a la aplicación correcta que se Seguir leyendo “Guía Completa sobre Redes y Protocolos de Comunicación” »