Archivo de la etiqueta: Prueba T

Estadísticas Descriptivas e Inferenciales: Ejercicios Resueltos de Probabilidad y Contraste de Hipótesis

Ejercicios Resueltos de Estadística: Probabilidad y Contraste de Hipótesis

A continuación, se presentan una serie de ejercicios resueltos de estadística, que abarcan temas de probabilidad, cálculo de error estándar y contraste de hipótesis. Los ejercicios están divididos en dos secciones principales, cada una con un conjunto de datos diferente.

Sección 1: Concentración de Norepinefrina

Esta sección se centra en el de la concentración de norepinefrina en la orina de voluntarios sanos.

Preguntas Seguir leyendo “Estadísticas Descriptivas e Inferenciales: Ejercicios Resueltos de Probabilidad y Contraste de Hipótesis” »

Conceptos Clave de Estadística Inferencial y Epidemiología: Aplicaciones y Métodos

Estadística Inferencial

La estadística inferencial comprende los métodos que hacen posible la estimación de una característica de la población o la toma de una decisión referente a una población, basándose sólo en los resultados de la muestra.

Prueba Z

Se aplica cuando los datos tienen una distribución normal y un tamaño de muestra de al menos 30. Cuando se conoce la varianza de la población, determina si las medias de la muestra y de la población son iguales.

Prueba T

Cuando el tamaño Seguir leyendo “Conceptos Clave de Estadística Inferencial y Epidemiología: Aplicaciones y Métodos” »

Análisis de la diferencia de grupos: Prueba T de Student

Significado estadístico e hipótesis

– Estadísticamente significativa significa que una diferencia observada es mayor de lo que se puede esperar por azar. Es decir, es muy poco probable que la diferencia se deba únicamente a la variación aleatoria.

– Hipótesis nula es la afirmación de que no hay diferencia entre los grupos que se comparan. Por ejemplo, la hipótesis nula podría ser «no hay diferencia en el rendimiento académico entre estudiantes que estudian con música y estudiantes que estudian Seguir leyendo “Análisis de la diferencia de grupos: Prueba T de Student” »

Prueba T de Student y ANOVA: Guía Completa para la Comparación de Grupos

Prueba T de Student

La prueba T de Student es una técnica estadística que permite inferir si las diferencias en una variable continua, generadas por una variable dicotómica (dos categorías, cada una representada por una muestra), en una muestra pequeña, son estadísticamente significativas. En otras palabras, la prueba T determina si las diferencias generadas por una variable u otra son suficientemente grandes para no ser atribuidas al azar.

Tipos de muestras:

  1. Para una muestra: se utiliza para Seguir leyendo “Prueba T de Student y ANOVA: Guía Completa para la Comparación de Grupos” »