Archivo de la etiqueta: pseudocódigo

Desarrollo de Programas y Algoritmos: Fases, Representación y Estructuras de Control

Fases de creación de un programa

El proceso de resolución de problemas en un ordenador conduce a la escritura de un programa y su ejecución. Las fases en el desarrollo de un programa pueden resumirse de la siguiente forma:

  1. Analizar el problema: consiste en conocer perfectamente en qué consiste y qué resultados se desean obtener.
  2. Planificación de la resolución del problema, dividiéndolo, si es complicado, en una secuencia de etapas más simples. Esta fase se lleva a cabo EN UN PAPEL, estableciendo Seguir leyendo “Desarrollo de Programas y Algoritmos: Fases, Representación y Estructuras de Control” »

Programación: Pseudocódigo, Diagramas de Flujo y Lenguajes

Pseudocódigo

Consiste en escribir el programa con un lenguaje intermedio entre el lenguaje natural y los lenguajes de programación. En general, se escribe una «orden» en cada línea. Se utilizan una serie de palabras clave, generalmente en inglés, que suelen coincidir con las estructuras de programación que se repiten en todos los lenguajes. El pseudocódigo permite describir tanto el programa principal como las subrutinas.

Diagramas de Flujo

Es una técnica que se utiliza para describir cualquier Seguir leyendo “Programación: Pseudocódigo, Diagramas de Flujo y Lenguajes” »

Conceptos básicos de algoritmos y herramientas digitales

Conceptos básicos de algoritmos

Definición de dato

b) Dato: Es una pieza de información sin contexto o significado inherente.

Procesamiento de datos

c) Procesamiento de datos: Es el conjunto de técnicas y herramientas utilizadas para transformar datos en información útil y comprensible.

Función del pseudocódigo

c) Pseudocódigo: Su función es ser un lenguaje de especificación de algoritmos.

Definición de palabras reservadas

a) Palabras reservadas: Son específicas y tienen un significado especial. Seguir leyendo “Conceptos básicos de algoritmos y herramientas digitales” »