Archivo de la etiqueta: Puentes

Especificaciones de Barandas y Aceras en Puentes

Ancho de Calzada: Espacio libre entre barreras y/o cordones. Mínimo: 6m

Barrera Estructuralmente Continua: Barrera, o cualquier parte de la misma, que se interrumpe sólo en las juntas del tablero.

Carril de Diseño: Carril de circulación ideal ubicado transversalmente sobre la carretera.

Ancho de carril 3.60m

Carril de diseño: 3,00m

Cordón Barrera: Plataforma o bloque que se utiliza para separar una acera para peatones y/o ciclistas sobreelevada por encima del nivel de la calzada.

Baranda para Ciclistas: Seguir leyendo “Especificaciones de Barandas y Aceras en Puentes” »

Prótesis Fija: Fundamentos, Tipos y Materiales

Factores Fijos y Variables en Prótesis Fija

Factores Fijos

  • Armonía de las mandíbulas
  • Centricidad mandibular
  • Eje de bisagra
  • Carter de las trayectorias condíleas
  • Inclinación de las trayectorias condíleas
  • Movimiento lateral de la mandíbula

Factores Variables

  • Inclinación del plano oclusal
  • Curva de Spee
  • Curva de Wilson
  • Carácter cuspídeo de los dientes
  • Relaciones dentolabiales
  • Overbite y overjet

Tipos de Coronas

Elementos y Clasificación de Puentes: Guía Completa

Elementos Principales de un Puente

  • Infraestructura
  • Superestructura
  • Accesos
  • Defensa (en base a gaviones y enrocados)

Infraestructura

Se compone de:

  • Estribos: Estructuras extremas de apoyo del puente, lo conectan con los accesos inmediatos del puente. Según los componentes de diseño, estos pueden ser transparentes; huecos; o de contención.
  • Sepas: Estructuras intermedias de sujeción, se ubican generalmente en el cauce mismo del río.

Superestructura

Se compone principalmente por vigas; losas; y tableros, Seguir leyendo “Elementos y Clasificación de Puentes: Guía Completa” »