Archivo de la etiqueta: puentes de hidrógeno

El Agua: Estructura, Propiedades y su Importancia en la Vida

Capítulo 2. Agua

El agua, el líquido más común de la superficie terrestre y el componente principal en peso de todos los seres vivos, posee una serie de propiedades destacables. Estas propiedades son consecuencia de su estructura molecular y son responsables de su aptitud para desempeñar su papel en los sistemas vivos.

Estructura Molecular y Enlaces de Hidrógeno

La estructura de la molécula de agua está dada por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno que se mantienen unidos por enlaces Seguir leyendo “El Agua: Estructura, Propiedades y su Importancia en la Vida” »

Tipos de Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares: Características y Ejemplos

Enlace Iónico

El enlace iónico es uno de los principales tipos de enlaces químicos. Se forma entre átomos mediante la transferencia de electrones, impulsada por las fuerzas de atracción electrostáticas entre iones. Esta transferencia genera iones con carga positiva (cationes) y negativa (aniones), que completan su capa de valencia.

Este fenómeno ocurre entre átomos con diferencias significativas en su electronegatividad (la capacidad de un átomo para atraer electrones). Específicamente, Seguir leyendo “Tipos de Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares: Características y Ejemplos” »

Características Esenciales del Agua y las Sales Minerales en los Seres Vivos

Propiedades del Agua

Elevada fuerza de cohesión

  • Debido a los puentes de hidrógeno.
  • Responsable de que el agua sea un líquido prácticamente incompresible, capaz de dar volumen a las células y turgencia a muchos seres vivos (p. ej.: esqueleto hidrostático de las plantas o anélidos y celentéreos).
  • Lubricante y protección (articulaciones). Mientras más móvil sea la articulación, más líquido suele tener.

Elevada fuerza de adhesión

El Enlace Químico: Un Vistazo a la Química de las Moléculas

Enlace Químico

Enlace Iónico y Energía Reticular

El enlace iónico se forma por la atracción electrostática entre iones de carga opuesta. La energía reticular, que estabiliza la estructura iónica, se define como la energía liberada cuando se forma un mol de un compuesto iónico a partir de sus iones gaseosos.

Formula

Donde K es la constante de Coulomb, Z son las cargas de los iones, e es el valor absoluto de la carga del electrón, NA es el número de Avogadro, d es la distancia internuclear, m es Seguir leyendo “El Enlace Químico: Un Vistazo a la Química de las Moléculas” »