Archivo de la etiqueta: química

Fundamentos de Química: Átomos, Enlaces y Reacciones

Teoría Atómica de Dalton (1803)

Establece que la materia está formada por átomos indivisibles. Los átomos de un mismo elemento son iguales, mientras que los de distintos elementos son diferentes. Los compuestos se forman con átomos en proporciones fijas y las reacciones químicas solo reorganizan los átomos sin crearlos ni destruirlos.

Modelo de Rutherford (1911)

Propone que el átomo tiene un núcleo pequeño, denso y cargado positivamente, donde se concentra la mayor parte de su masa, y que Seguir leyendo “Fundamentos de Química: Átomos, Enlaces y Reacciones” »

Química Primero Medio: Cuestionario de Repaso

Cuestionario de Examen de Química – Primero Medio

1. La configuración electrónica de un elemento X para su número cuántico n es 2. Entonces presenta un total de electrones:

Respuesta: 10

2. Un catión se forma cuando:

Respuesta: Un átomo neutro cede electrones.

3. En general, un enlace covalente entre dos átomos se establece cuando se cumple:

Respuesta:

  • Ambos átomos presentan baja electronegatividad.
  • Ambos átomos comparten sus electrones de valencia.

4. Si un elemento X presenta Número Atómico Seguir leyendo “Química Primero Medio: Cuestionario de Repaso” »

Descubre la Química: Fundamentos, Nomenclatura y Tabla Periódica

Importancia de la Química

El mundo que nos rodea nos modifica constantemente la conducta y el comportamiento de nuestro organismo, generando cambios a nivel físico y químico a través de los órganos sensoriales, que se encargan de generar una serie de impulsos eléctricos que son transmitidos a lo largo de todo el sistema nervioso hacia el importante órgano que es el cerebro, permitiendo entonces generar lo que es conocido como percepción sensorial.

¿Qué es la Química?

La química es la ciencia Seguir leyendo “Descubre la Química: Fundamentos, Nomenclatura y Tabla Periódica” »

Cálculos y Conceptos Químicos: Masa, Molaridad y Reacciones

Cuestiones y Problemas Resueltos de Química

Cuestiones de Verdadero o Falso

a) La masa de un ion monovalente positivo es menor que la del átomo correspondiente: Verdadero (V). Aunque la diferencia es mínima, el ion monovalente positivo tiene un electrón menos que el átomo neutro. La masa del electrón es 9.1 x 10-31 kg. Sin embargo, dado que las masas del protón y el neutrón son aproximadamente 1800 veces mayores, la masa del ion es *aproximadamente* igual a la del átomo.

b) El número atómico Seguir leyendo “Cálculos y Conceptos Químicos: Masa, Molaridad y Reacciones” »

Evolución de la Concepción del Átomo: De la Filosofía a la Ciencia Moderna

La Concepción del Átomo: Un Viaje a Través de la Historia

Teoría de los 4 Elementos (Siglo IV a.C.)

En la antigua Grecia, se creía que el universo estaba compuesto por cuatro elementos fundamentales: agua, aire, fuego y tierra. Aristóteles adoptó esta teoría, proponiendo que cada elemento era el resultado de la combinación de dos propiedades: calor, sequedad, frío y humedad. Además, añadió un quinto elemento, el éter, que constituía los cielos.

Teoría del Atomismo (Siglo V a.C.)

Leucipo Seguir leyendo “Evolución de la Concepción del Átomo: De la Filosofía a la Ciencia Moderna” »

Fundamentos de Física y Química: Conceptos Clave y Fórmulas Esenciales

Fundamentos de Física y Química

Cambios y Reacciones Químicas

Un cambio físico es una transformación en la que no varía la naturaleza de la materia.


Un cambio químico es una transformación en la que varía la naturaleza de la materia.


Para representar el proceso que tiene lugar durante una reacción química se utiliza la ecuación química.


sólido (s) líquido (l) gas (g) disolución acuosa (ac)


Como ya se ha definido anteriormente, es la transformación de unos reactivos en unos productos. Seguir leyendo “Fundamentos de Física y Química: Conceptos Clave y Fórmulas Esenciales” »

Conceptos Fundamentales de Química: Desde Lavoisier hasta la Actualidad

La Química como Ciencia Experimental

La química es una ciencia experimental porque se basa en la realización de experimentos para comprender y explicar la composición, estructura, propiedades y transformaciones de la materia.

Antoine Lavoisier: El Padre de la Química Moderna

Antoine Lavoisier es considerado el padre de la química moderna. Fue un pionero en la aplicación del método científico a la química, estableciendo las bases para la experimentación y la medición precisa.

La Importancia Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química: Desde Lavoisier hasta la Actualidad” »

Explorando las Leyes Estequiométricas Fundamentales en Química

Leyes Estequiométricas Fundamentales

Las leyes estequiométricas son principios básicos que rigen las relaciones cuantitativas entre los elementos y compuestos en las reacciones químicas. A continuación, se describen algunas de las leyes más importantes:

Ley de las Proporciones Constantes o Ley de las Proporciones Definidas

Enunciada en 1795, esta ley establece que cuando dos o más elementos se combinan para formar un compuesto determinado, siempre lo hacen en una relación constante de masas. Seguir leyendo “Explorando las Leyes Estequiométricas Fundamentales en Química” »

Conceptos Esenciales de Química: Preguntas y Respuestas Clave

A continuación, se presentan las respuestas a preguntas fundamentales sobre conceptos clave en química:

1. Tipos de Quemaduras

1er grado: Enrojecimiento de la piel

2do grado: Ampollas

3er grado: Herida abierta

2. Definición de Materia

Todo aquello que tiene una masa y ocupa un lugar en el espacio.

3. Definición de Sustancia

Compuesto con unas proporciones fijas e invariables.

Sustancias Simples:

Formada de un solo elemento.

Sustancias Compuestas:

Formada por más de un elemento.

4. ¿Qué es un Elemento Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Química: Preguntas y Respuestas Clave” »

Conceptos Fundamentales de Física y Química: Materia, Energía y Movimiento

Materia y sus Propiedades

  1. Cambio físico: Es aquel cambio en el que, después de que se produzca, se tienen las mismas sustancias.
  2. Cambio químico: Es aquel cambio en el que, después de que se produzca, se tienen sustancias diferentes a las iniciales.
  3. Magnitud física: Es toda propiedad de los fenómenos que se puede medir de forma objetiva.
  4. Unidad: Es una cantidad de una magnitud física que se utiliza para medirla.
  5. Masa: Es la magnitud que mide la cantidad de materia que tiene una sustancia.
  6. Volumen: Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Física y Química: Materia, Energía y Movimiento” »