Archivo de la etiqueta: Radiación Electromagnética

Radiación Electromagnética y Rayos X: Propiedades, Origen y Aplicaciones

Propiedades de la Radiación Electromagnética y Rayos X

La radiación electromagnética (REM) es una asociación entre campos magnéticos y eléctricos. Es un tipo de energía ondulatoria que se propaga a una velocidad constante de 3×108 m/s (la velocidad de la luz). Su energía, según la fórmula de Planck E=hν (donde h es la constante de Planck y ν es la frecuencia), es directamente proporcional a la frecuencia e inversamente proporcional a la longitud de onda (1/ν). Los fotones son paquetes Seguir leyendo “Radiación Electromagnética y Rayos X: Propiedades, Origen y Aplicaciones” »

Radiación Electromagnética en Química: Propiedades, Espectro e Interacciones

– Radiación Electromagnética

Naturaleza de la Radiación Electromagnética

La energía puede transmitirse de un lugar a otro de forma radiante. La forma de transmisión radiante más común es la radiación electromagnética (REM). Esta se propaga por el espacio a grandes velocidades sin la necesidad de un soporte material. En algunas circunstancias, la REM presenta un comportamiento ondulatorio, mientras que en otras presenta un comportamiento corpuscular. El modelo ondulatorio considera la REM Seguir leyendo “Radiación Electromagnética en Química: Propiedades, Espectro e Interacciones” »

Rayos X: Producción, Características y Aplicaciones

Ondas Electromagnéticas y Fuerzas Fundamentales

Cuando estudiamos el mundo material y las fuerzas que lo rigen, podemos identificar cuatro tipos fundamentales: la gravitatoria, la electromagnética y las nucleares débil y fuerte.

Fuerza Gravitatoria

La fuerza gravitatoria se manifiesta principalmente en presencia de grandes concentraciones de materia, siendo relevante a escalas planetarias y superiores. Nuestra experiencia más común con ella es nuestro propio peso y el de los objetos que nos rodean, Seguir leyendo “Rayos X: Producción, Características y Aplicaciones” »

Espectroscopia: Interacción de la Radiación Electromagnética con la Materia

Polarización de la Luz

Polarización: En las ondas electromagnéticas como la luz, el campo eléctrico oscila en un solo plano, conocido como plano de polarización. Esto se describe mediante vectores paralelos o perpendiculares al plano.

Métodos Ópticos en Química

Se dividen en dos categorías:

Métodos Espectroscópicos

Miden la intensidad y longitud de onda de la energía radiante. Algunos ejemplos son:

  • Emisión
  • Absorción
  • Fluorescencia

Métodos No Espectroscópicos

No implican intercambio de energía Seguir leyendo “Espectroscopia: Interacción de la Radiación Electromagnética con la Materia” »

Introducción a la Química Cuántica y la Estructura Atómica

Radiación Electromagnética

Una onda es la prolongación de una perturbación vibracional que transmite energía.

  • Amplitud: Número de oscilaciones que pasan por un punto en la unidad de tiempo.
  • Número de ondas: Número de vibraciones por unidad de distancia.
  • Periodo: Tiempo para una oscilación completa.
  • Velocidad de propagación: Velocidad con la que se propaga una onda.

Modelo Atómico de Bohr

Bohr desarrolló un modelo teniendo en cuenta la cuantización de energía introducida por Planck y cuestiones Seguir leyendo “Introducción a la Química Cuántica y la Estructura Atómica” »