Archivo de la etiqueta: RDSI

Conceptos Clave y Funcionamiento de la Telefonía Fija y Redes de Telecomunicaciones

Conceptos Fundamentales de Telefonía y Redes

Definiciones Clave

RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada): Conjunto ordenado de medios de transmisión y conmutación que facilitan el intercambio de voz entre dos clientes mediante el uso de aparatos telefónicos.

ANI (Identificación Automática del Número): Autentificación de un intento de conexión basada en el número de teléfono del originador de la llamada.

Multiplexación: Habilidad para transmitir datos provenientes de diversos pares de aparatos Seguir leyendo “Conceptos Clave y Funcionamiento de la Telefonía Fija y Redes de Telecomunicaciones” »

Tipos de Líneas de Acceso: Conmutadas, Terrestres, Dedicadas y Tecnologías Asociadas

Líneas de Acceso Conmutado

Las líneas de acceso conmutado son aquellas que necesitan establecer una llamada entre ambos extremos para realizar la comunicación, es decir, conectar las líneas por cada central desde el origen hasta el destino. Ejemplo: llamada telefónica.

La optimización de estas líneas obliga a las centrales a utilizar conmutaciones de corales, es decir, unir los dos extremos mediante sus mecanismos.

Líneas Terrestres

Las líneas terrestres son redes de telefonía conmutada guiada Seguir leyendo “Tipos de Líneas de Acceso: Conmutadas, Terrestres, Dedicadas y Tecnologías Asociadas” »

Interfaces y Protocolos de Telefonía: FXS, FXO, RDSI, y Más

1- La interfaz FXS envía:

R: Todas las anteriores

2- La interfaz necesaria en el router para conectar una troncal según la figura 1 es:

R: FXO a 2 hilos

3- La interfaz necesaria en la central telefónica según la figura 2 es:

R: FXS

4- La interfaz FXO envía:

R: Ninguna de las anteriores

5- El mensaje de ALERTING de la Q.931 indica que se ha:

R: Ninguna de las anteriores

6- En la red digital de servicios integrados (RDSI) el acceso básico BRI opera mediante canales de datos y señalización:

R: Ninguna Seguir leyendo “Interfaces y Protocolos de Telefonía: FXS, FXO, RDSI, y Más” »

Topologías de Red: RDSI, Softswitch, Frame Relay y Más

Tipos de Topologías Punto a Punto

En una topología punto a punto, solo hay un dispositivo conectado a la red. Este tipo de conexión está limitada por las características del cable. Podrán ser menos de 1000 metros, dependiendo de la calidad del cable. Usualmente se usa en redes WAN.

RDSI (ISDN, Integrated Services Digital Network)

Es una red que integra voz y datos digitales.

  • Compatibilidad y conectividad a nivel internacional.
  • Red digital con voz, imagen y datos digitalizados integrados.

B/ISDN Seguir leyendo “Topologías de Red: RDSI, Softswitch, Frame Relay y Más” »

Tipos de Módem y Sistemas de Red: Conexiones y Protocolos

Tipos de Módem y su Funcionamiento

Módem: Dispositivo conversor de señal que prepara las señales de datos para ser transmitidas por un medio. Su función es modular y demodular una señal para ser transmitida.

Modulación PSK: Es una técnica de modulación en fase.

Tipos de Módem

Técnicas MIC y RDSI: Digitalización y Transmisión de Señales

Técnicas MIC: Digitalización de Señales Analógicas

Las técnicas MIC (Modulación por Impulsos Codificados) permiten convertir una señal analógica a formato digital con el fin de aprovechar las ventajas de la transmisión digital. Se basan en tres operaciones fundamentales: Muestreo, Cuantificación y Codificación. Los dos últimos bloques, Cuantificación y Codificación, forman un convertidor Analógico/Digital (A/D). Una vez transmitida la señal digital, para recuperar la señal analógica Seguir leyendo “Técnicas MIC y RDSI: Digitalización y Transmisión de Señales” »

Arquitectura y Tecnologías de Redes Distribuidas: Gestión, Tipos y Conectividad

Redes Distribuidas

Ing. Henry Picado Solano
Teleproceso Avanzado – UTC

Gestión de Redes

Las redes y los sistemas de procesamiento distribuido son de importancia crítica y creciente en los negocios, gobierno y otras instituciones. La tendencia es hacia redes cada vez más grandes y complejas, dando soporte a aplicaciones y usuarios.

Escalabilidad y Complejidad de las Redes

A medida que las redes crecen a gran escala, existen dos hechos que se hacen penosamente evidentes:

Redes de Telecomunicaciones: Servicios, Conmutación y Tecnologías Avanzadas

1. Servicios Ofrecidos por las Redes Públicas I

  • Servicios finales o Teleservicios.
  • Servicios de portadora.
  • Servicios de valor añadido.
  • Servicios de difusión.
  • Servicios suplementarios.

2. Necesidad de la Conmutación entre Redes

Técnicas de Conmutación:

  • Conmutación de circuitos.
  • Conmutación de mensajes.
  • Conmutación de paquetes:
    • Circuito Virtual.
    • Datagramas.

3. Servicios Ofrecidos por las Redes Públicas II

Servicios finales o teleservicios

Proporciona capacidad de comunicación completa entre usuarios. Seguir leyendo “Redes de Telecomunicaciones: Servicios, Conmutación y Tecnologías Avanzadas” »

Cuestionario resuelto sobre modulación, RDSI y transmisión de datos

Cuestionario sobre Modulación, RDSI y Transmisión de Datos

1. Modulación en Módems Antiguos

Pregunta: ¿Qué tipo de modulación utilizaban los antiguos módems de 56K usados para el acceso a Internet usando la red conmutada de telefonía?

Respuesta: c) FSK

2. ADSL

Pregunta: El ADSL…

Respuesta: b) …utiliza modulación DMT, lo que hace es usar varias portadoras en vez de una sola.

3. Función del Splitter en ADSL

Pregunta: En una instalación con ADSL, la función del splitter es:

Respuesta: a) Separar Seguir leyendo “Cuestionario resuelto sobre modulación, RDSI y transmisión de datos” »

Fundamentos de las Telecomunicaciones: Examen del Tercer Trimestre

Examen del Tercer Trimestre: Telecomunicaciones

Parte 1

RDSI y Radiocomunicaciones

4. En un Acceso Básico RDSI, ¿cuántos canales lo componen? Indica sus características.

3 Canales RDSI

  • Mayor calidad de voz
  • Menor tasa de error
  • Mayor velocidad

5. Cuando hablamos de radiocomunicaciones, ¿cuál es la línea de transmisión?

Su principal conductor es el espacio libre y el vacío.

6. ¿Por qué es necesario organizar el espectro radioeléctrico/electromagnético?

Para prevenir el caos. Hay acuerdos nacionales Seguir leyendo “Fundamentos de las Telecomunicaciones: Examen del Tercer Trimestre” »