Archivo de la etiqueta: REBT

Cálculo de Conductores Eléctricos: Intensidad, Sección y Caída de Tensión

1. La intensidad admisible de un conductor:

c) Se obtiene de las tablas publicadas en los reglamentos electrotécnicos.

2. Para el cálculo de la sección de un conductor se aplica:

d) Todas las respuestas son correctas.

3. Los factores de corrección:

a) Modifican la intensidad admisible de las tablas según las condiciones de instalación.

4. Los valores de intensidades admisibles de las tablas de conductores:

d) Todas las respuestas son correctas.

5. La caída de tensión en los conductores:

d) Todas Seguir leyendo “Cálculo de Conductores Eléctricos: Intensidad, Sección y Caída de Tensión” »

Instalaciones Eléctricas en Viviendas: Componentes, Normativa y Seguridad

Introducción

El desarrollo experimentado por las instalaciones eléctricas en las edificaciones obliga a los profesionales a consultar reglamentos, normas y manuales que les permitan obtener conclusiones concretas y precisas para su posterior aplicación profesional. En este documento se dará una visión general de los principales elementos que componen las instalaciones eléctricas en viviendas y edificaciones.

Partes de una Instalación de Enlace en una Vivienda

Las partes principales son:

Conceptos Clave de Instalaciones en Edificaciones: Electricidad, Agua, Gas y Domótica

Instalación Eléctrica

1. Acometida

Es la parte de la instalación que une la red de distribución pública con el edificio o vivienda.

Factor de simultaneidad: Relación que existe entre la potencia que consumen todos los receptores que pueden estar funcionando al mismo tiempo en un momento determinado y la potencia total o carga de una instalación.

2. Sobrecarga, Cortocircuito y Sobretensión

Instalaciones Eléctricas en Viviendas: Componentes, Seguridad y Eficiencia

La instalación eléctrica suministra la energía eléctrica en la vivienda, garantizando la seguridad de las personas y el buen funcionamiento de los aparatos y de la instalación. Estas instalaciones deben cumplir con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT). En las viviendas hay 230 V en monofásico y en los talleres e industrias 400 V en trifásica.

Tipos de Electrización

  • Básica: potencia 230 V.
  • Elevada: potencia 430 V y viviendas de más de 160 m2.

Componentes de la Instalación Seguir leyendo “Instalaciones Eléctricas en Viviendas: Componentes, Seguridad y Eficiencia” »

Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT): Seguridad y Puesta a Tierra

1. Puntos Clave del REBT para la Seguridad

El Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) establece puntos clave para garantizar la seguridad de las personas en instalaciones eléctricas. Algunos de estos puntos son:

  • Aislamiento adecuado y secciones de cables acordes a las potencias demandadas.
  • Sistema de protección contra sobrecargas y cortocircuitos.
  • Puesta a tierra del conjunto del edificio.

2. Elementos a Conectar a Tierra según ITC-BT-26

El apartado 3.2 de la instrucción ITC-BT-26 especifica Seguir leyendo “Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT): Seguridad y Puesta a Tierra” »