Archivo de la etiqueta: Recursos minerales

Modelado Geoestadístico de Yacimientos: Variografía y Kriging

Características Principales del Variograma

El variograma es una herramienta fundamental en geoestadística para cuantificar la correlación espacial de una variable regionalizada. Sus características más importantes son:

Recursos Minerales y Eficiencia Energética: Extracción, Impacto y Sostenibilidad

Uso Eficiente de la Energía

Es posible ahorrar energía sin disminuir la calidad de vida. Una técnica clave es la cogeneración de energía:

  • Producción simultánea de dos formas útiles de energía a partir de una única fuente de combustible.
  • Permite aprovechar hasta el 90% de la energía del combustible.

Aumento de la Eficiencia en el Sistema Eléctrico

El sistema eléctrico actual es poco eficaz (eficiencia del 33%) debido a pérdidas en transporte y distribución. La infraestructura es compleja Seguir leyendo “Recursos Minerales y Eficiencia Energética: Extracción, Impacto y Sostenibilidad” »

Perspectivas y Desafíos de la Industria Minera Nacional en Chile

Industria Minera Nacional

PGB (GDP) – Producto Geográfico Bruto: es una medida del valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en una economía durante un cierto período de tiempo. Debe corregirse por poder adquisitivo. No contabiliza el trabajo en casa, voluntarios, etc. – ayuda en la estimación de costos de proyectos mineros.

HDI (Human Development Index): Sirve para medir desarrollo. Depende de: Esperanza de vida, Niveles educacionales, Estándar de vida promedio. Seguir leyendo “Perspectivas y Desafíos de la Industria Minera Nacional en Chile” »

Recursos minerales en la construcción

APATITA, FOSFORITA

(Phosphate Rock)
Metamórfico y
Sedimentario
biogénico
APATITA, Ca5(PO4)3*(OH,F) Fluorfosfato de Calcio de origen ígneo. FOSFORITA,
de origen sedimentario, Ca5(PO4,CO3)3*(OF.).
Son fuente de fosfatos para ácido fosfórico y abonos fosfatados. En Chile hay
limitados recursos en la II, III y IV Región, que se emplean molidos como abonos de
aplicación directa en suelos ácidos y como alimento de aves.

SUPERFOSFATOS

(Superphosphate, TSP)
Fosfatos de Calcio (simple, doble, triple), usados Seguir leyendo “Recursos minerales en la construcción” »