Archivo de la etiqueta: Redes de computadoras

Conceptos Clave de Informática: Hipermedia, Redes, Bases de Datos y Web 2.0

Hipermedia y Multimedia

Hipermedia

Hipermedia es el término que designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que integren soportes como: texto, imagen, video, audio, mapas y otros soportes de información emergentes. El resultado obtenido debe tener la posibilidad de interactuar con los usuarios.

Multimedia

Multimedia es cualquier combinación de texto, arte gráfico, sonido, animación y video que llega a través de una computadora u otros medios electrónicos. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Informática: Hipermedia, Redes, Bases de Datos y Web 2.0” »

Protocolos y Tecnologías Clave en Redes de Computadoras: CSMA/CD, Switches, Spanning Tree, Trunking y Más

Protocolo CSMA/CD

El protocolo CSMA/CD (Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection, Acceso Múltiple con Escucha de Portadora y Detección de Colisiones) es un método de acceso al medio utilizado en redes Ethernet. Las estaciones escuchan el canal mientras transmiten sus tramas. Si detectan una colisión (el canal pasa a estar ocupado), detienen inmediatamente la transmisión para evitar enviar información incorrecta. Algunos sistemas incluso etiquetan la trama como una colisión para Seguir leyendo “Protocolos y Tecnologías Clave en Redes de Computadoras: CSMA/CD, Switches, Spanning Tree, Trunking y Más” »

Fundamentos de Internet y Redes de Computadoras: Conceptos Clave y Clasificaciones

Fundamentos de Internet y Redes de Computadoras

El internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP. Garantiza que las redes físicas que la componen funcionen como red lógica única de alcance mundial. Origen: 1969. Primera computadora: ARPANET (fabricada entre 3 universidades).

World Wide Web (WWW)

Existe una confusión entre los términos ‘internet’ y ‘world wide web’. La WWW es uno de los servicios de internet Seguir leyendo “Fundamentos de Internet y Redes de Computadoras: Conceptos Clave y Clasificaciones” »

Protocolos de Red: TCP/IP, OSI y Diseño Modular de Sistemas

Protocolos de Red

Los protocolos de red son una o más normas estándar que especifican el método para enviar y recibir datos entre varios ordenadores. Su instalación está en correspondencia con el tipo de red y el sistema operativo que la computadora tenga instalado. De todos ellos, los más utilizados en la actualidad son: Apple Talk, para comunicación entre equipos de esta misma marca; y TCP/IP, que es el más conocido porque lo utilizamos para acceder a Internet y se encuentra en casi todos Seguir leyendo “Protocolos de Red: TCP/IP, OSI y Diseño Modular de Sistemas” »

Fundamentos de Redes: Tipos, Componentes y Arquitecturas

1. ¿Qué son las redes?

Un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a Internet, correo electrónico, chat, juegos), etc.

2. ¿Cuáles son las ventajas del uso de una red?

Fundamentos de Protocolos y Arquitectura de Red: Modelo OSI

Protocolos y Arquitectura de Red

Protocolo: Conjunto de reglas perfectamente organizadas y convenidas de mutuo acuerdo entre los participantes en una comunicación, cuya misión es regular algún aspecto de ella.

Capa o Nivel: Los diseñadores de redes han convenido estructurar las diferentes funciones que realizan y los servicios que proveen en una serie de niveles o capas jerarquizadas. De esta manera, cada capa debe ocuparse de su nivel inmediatamente inferior, a quien solicita servicios, y del Seguir leyendo “Fundamentos de Protocolos y Arquitectura de Red: Modelo OSI” »

Redes de Computadoras: Tipos, Componentes y Seguridad

Redes de Computadoras

Introducción

Una red de computadoras es un conjunto de ordenadores conectados entre sí que pueden compartir datos y recursos. La red más simple consta de dos ordenadores, y su complejidad puede aumentar hasta conectar miles de ordenadores en todo el mundo, como en Internet.

Tipos de Redes

Según su tamaño o área de cobertura:

Introducción a las Redes de Computadoras: Tipos, Topologías y Medios de Transmisión

Introducción a las Redes de Computadoras

Definición de Redes

Una red de computadoras es un conjunto interconectado de computadoras autónomas que pueden intercambiar información. Este sistema de comunicaciones conecta múltiples unidades (PCs) permitiendo la comunicación entre usuarios, el intercambio de archivos y el uso compartido de periféricos.

Clasificación de las Redes

Las redes se clasifican en dos grupos principales según su tamaño y función:

Red de Área Local (LAN)

Una red de área Seguir leyendo “Introducción a las Redes de Computadoras: Tipos, Topologías y Medios de Transmisión” »

Fundamentos de Redes de Computadoras: Tipos, Topologías y Arquitectura

Fundamentos de Redes de Computadoras

Tipos de Redes

Según la Transmisión de Datos

Simplex

Los datos fluyen del emisor al receptor solamente, nunca en sentido contrario. No se espera reacción de los datos enviados (ej. estación meteorológica). Un solo canal.

Half Dúplex

Los datos fluyen entre ambos, pero solo en un sentido a la vez. En cada extremo debe haber un transmisor-receptor. Se utilizan dos canales.

Full Dúplex

Los datos fluyen entre ambos simultáneamente. Se obtiene el mayor índice de eficacia Seguir leyendo “Fundamentos de Redes de Computadoras: Tipos, Topologías y Arquitectura” »

Introducción a las Redes de Computadoras

Tipos de Estándares

De Hecho: TCP/IP, estos no pueden variar.

De Derecho: Todos son iguales en todos lados.

Obligatorios: 802 estándar, telecomunicaciones.

Recomendados: ISO (Organización Internacional de Estandarización), UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), IEC (Comisión Electrotécnica Internacional), IEEE (Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica) «802.x».

Elementos o Componentes de las Redes de Computadoras

Hardware

Elementos de Conectividad

Medios de Transmisión

Guiados