Archivo de la etiqueta: redes de datos

Explorando Protocolos y Redes de Transmisión de Datos

Familias de Protocolos y Tipos de Transmisión de Datos

Protocolos Abiertos y Específicos

Protocolos abiertos: Los protocolos abiertos están basados en estándares de mercado públicamente conocidos. Los protocolos que se adhieren a estos estándares son compatibles con otros protocolos que siguen los mismos estándares.

Protocolos específicos del fabricante: Son protocolos propietarios desarrollados por fabricantes para entornos específicos.

Protocolos de Enrutamiento

Protocolos enrutables: Soportan Seguir leyendo “Explorando Protocolos y Redes de Transmisión de Datos” »

Estrategias de Calidad de Servicio (QoS) en Redes de Datos

Calidad de Servicio en Redes de Datos

La mayoría de las redes de datos han sido diseñadas como sistemas del tipo “mejor esfuerzo” y brindan tratamientos similares a cualquier tipo de tráfico. El tráfico de paquetes experimenta en este tipo de redes diversos tipos de degradaciones, incluyendo pérdida de paquetes y demoras fijas y variables. Se ha visto, en secciones anteriores, como estos factores introducen degradaciones en la calidad percibida de los servicios multimedia (de voz y video) Seguir leyendo “Estrategias de Calidad de Servicio (QoS) en Redes de Datos” »

Conceptos Clave de Redes: TCP/IP, Topologías y Protocolos

Descripción y Configuración TCP/IP

El Protocolo de Control de Transporte/Protocolo Internet (TCP/IP) es un conjunto de protocolos o reglas desarrollados para permitir que los computadores que cooperan entre sí puedan compartir recursos a través de una red.

Ping

Ping es un programa básico que verifica que una dirección IP particular existe y puede aceptar solicitudes.

Redes de Datos

Las redes de datos se desarrollaron como consecuencia de aplicaciones comerciales diseñadas para microcomputadores. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes: TCP/IP, Topologías y Protocolos” »

Protocolos y Servicios de la Capa Física en Redes de Datos

Capa Física en Redes de Datos

Introducción

La capa física es la base de las comunicaciones en red. Su función principal es la de codificar en señales los dígitos binarios que representan las tramas de la capa de enlace de datos. Además, se encarga de transmitir y recibir estas señales a través de los medios físicos (alambres de cobre, fibra óptica o medio inalámbrico) que conectan los dispositivos de red.

Objetivos

Redes de datos: componentes, cableado, protocolos y seguridad

1. Componentes de una instalación de red estructurada

Es el sistema colectivo de cables, canalizaciones, conectores, etiquetas, espacios y demás dispositivos que deben ser instalados para establecer una infraestructura de telecomunicaciones genérica en un edificio. Esta red debe cumplir los estándares.

2. Ventajas de cableado en estrella vs. margarita

El sistema de cableado en margarita es más rudimentario y sencillo que el de estrella. El cableado en estrella presenta ventajas como la de que Seguir leyendo “Redes de datos: componentes, cableado, protocolos y seguridad” »

Estándares de Cableado Estructurado en Redes de Datos

Estándares y Organización del Cableado

Estándares

2Q==

Estándares a Nivel Físico

La IEEE ha propuesto varias normas relativas a redes de área local, conocidas como IEEE 802. A partir de estas normas se definen distintos estándares que difieren en la capa física y en la subcapa de acceso al medio (subcapa inferior del nivel de enlace) proponiendo varios tipos de acceso al medio.

IEEE 802 está dividido en varias especificaciones diferentes. Por un lado está IEEE 802.1, que define la interfaz con Seguir leyendo “Estándares de Cableado Estructurado en Redes de Datos” »

Redes de Datos: Elementos, Conexión, Aplicaciones y Tipologías

Elementos de una Red de Datos

Una red de datos es un sistema que permite la comunicación entre dispositivos y sistemas mediante la transferencia de datos. Sus elementos principales incluyen:

Dispositivos de Red

  • Routers
  • Switches
  • Hubs
  • Puntos de acceso inalámbrico

Medios de Transmisión

  • Cableado estructurado (fibra óptica, par trenzado, coaxial)
  • Medios inalámbricos (Wi-Fi, Bluetooth, celulares)

Protocolos de Red

  • TCP/IP
  • HTTP
  • FTP
  • Protocolos de aplicación

Servidores

  • Almacenamiento de archivos
  • Impresión
  • Correo electrónico

Clientes

Aplicaciones y Transmisión de Video sobre Redes de Datos

Video sobre redes de datos

Aplicaciones de videos

El video es utilizado en diversos tipos de aplicaciones, las que a su vez, tienen diversos requerimientos. La TV es, quizás, la aplicación de video más conocida. Sin embargo, existen en forma cada vez más difundida un nuevo conjunto de aplicaciones de video, entre las que se encuentran la video telefonía, los servicios de video conferencia, la distribución de video a demanda a través de Internet y la IP-TV, por mencionar los más relevantes. Seguir leyendo “Aplicaciones y Transmisión de Video sobre Redes de Datos” »

Voz sobre redes de datos

2 Voz sobre redes de datos

Codificación de voz

La voz es codificada digitalmente para su transmisión. Los dispositivos de codificación y decodificación se denominan CoDec (Codificadores / Decodificadores).

Los codecs pueden ser clasificados según diferentes características:

  • su tasa de bits (bit rates)
  • la calidad resultante del audio codificado
  • su complejidad, el tipo de tecnología utilizada y el retardo que introducen

Codecs de banda angosta (narrowband):

G.711, G723.1 , G.728, G.729, AMR

Codecs de Seguir leyendo “Voz sobre redes de datos” »