Archivo de la etiqueta: Redes

Fundamentos de Redes: Protocolos, Arquitecturas y Tecnologías

Protocolos y Arquitecturas de Red

Misión de un Protocolo de Comunicaciones

Un protocolo de comunicaciones regula diversos aspectos de la comunicación.

Misión de las Capas en una Estructura Jerarquizada

En una estructura jerarquizada por capas, cada capa interactúa con la capa inferior, a la que solicita servicios, y con la capa superior, a la que devuelve resultados.

MAU (Unidad de Acceso Múltiple)

La Unidad de Acceso Múltiple (MAU) contiene un anillo interno que se conecta al exterior. La red presenta Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Protocolos, Arquitecturas y Tecnologías” »

Diseño, Construcción y Pruebas de Sistemas Informáticos

Diseño Físico de Sistemas

Diseño Técnico

Adaptar las funcionalidades al entorno tecnológico y al equipo técnico (analistas, programadores, administradores).

  • Resultados del diseño técnico: Cuaderno de carga (documentación de todo el desarrollo, programas, pseudocódigo, plan de pruebas, formularios, ordinogramas, diagramas de flujo, registros de bases de datos y tablas de especificación); diseño de estructura modular Vtoc; diseño de interfaces entre módulos; definición de interfaces con Seguir leyendo “Diseño, Construcción y Pruebas de Sistemas Informáticos” »

Informática de Servicios: Hardware, Software y Redes

Hardware

Dispositivos de Entrada

Permiten introducir datos e información al PC, transformándolos en señales binarias (ej. teclado).

Dispositivos de Salida

Transforman las señales binarias en caracteres visibles (ej. monitores).

Procesador

Realiza cálculos e instrucciones. Se compone de:

  • Unidad de Control: Controla los dispositivos de hardware.
  • Unidad Aritmético-Lógica: Realiza operaciones aritméticas y lógicas.
  • Registros: Almacenan datos e información de forma inmediata.

Arquitecturas:

Conexión a Internet: alámbrica e inalámbrica

Introducción

Analizaremos las distintas formas de conectar una red local (doméstica), un smartphone o un portátil a Internet. Esta conexión es la que pagamos para acceder a servicios de Internet, que suelen ser gratuitos (correo, Wikipedia, etc.). El coste radica en la conexión a estos servicios.

Resumen de posibilidades de acceso

Redes alámbricas

  • RTB/RTC
  • ADSL
  • Cable (ONO)

Redes inalámbricas

  • Satélite
  • Microondas terrestres
  • Telefonía móvil
  • Wi-Fi

Conexión a Internet por redes alámbricas

RTB/RTC (Red Seguir leyendo “Conexión a Internet: alámbrica e inalámbrica” »

Redes de Área Local (LAN): Funcionamiento, Ventajas y Tipos

Red de Área Local (LAN)

LAN, abreviatura de Local Area Network, es una red que interconecta varios ordenadores y periféricos en un área limitada, como un edificio o un entorno de pocos kilómetros. Su aplicación más común es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas y fábricas para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones.

Cuando se envían datos entre ordenadores, se establece un protocolo que define parámetros como la velocidad, el tamaño Seguir leyendo “Redes de Área Local (LAN): Funcionamiento, Ventajas y Tipos” »

Redes de Computadoras: Conceptos y Tecnologías

Direccionamiento IP y Redes

Relación de Conceptos de Red

Columna AColumna B
La dirección en la que se hace referencia a la red.Dirección de red
Permite la asignación automática de información de direccionamiento como la dirección IP.DHCP
Las direcciones asignadas a los dispositivos finales de la red.Direcciones host
Lo usan los routers para determinar una ruta aceptable para un paquete entrante. También un host de origen lo utiliza para determinar si un paquete debe ser directamente enviado a Seguir leyendo “Redes de Computadoras: Conceptos y Tecnologías” »

Sistemas Operativos: Clientes, Servidores y Redes

Sistemas Operativos Clientes

Windows 3.11
NT Workstation
Windows 95, 98
Windows 2000 Professional
Windows XP
Windows Vista
Windows 7

Sistemas Operativos Servidor

Windows NT 3.51
Windows NT Server 4.0
Windows 2000 Server
Windows 2003 Server
Windows 2008 Server

Service Packs y Hotfixes

Service Packs: Actualizaciones del sistema operativo que proporcionan mejoras y nuevas herramientas funcionales.

Hotfix: Software que corrige una falla específica del sistema operativo o de aplicaciones como SQL, Exchange o IIS.

Windows Seguir leyendo “Sistemas Operativos: Clientes, Servidores y Redes” »

Optimizando la Transferencia de Datos: Capas de Sesión y Transporte

Capa de Sesión

La capa de sesión permite que usuarios de diferentes máquinas establezcan sesiones entre ellos. Por medio de la sesión puede llevarse a cabo un transporte de datos ordinario, como lo hace la capa de transporte, pero mejorando el servicio que esta proporciona. Un servicio de esta capa es el de gestionar el control de diálogo. Estas sesiones permiten el tráfico en ambas direcciones al mismo tiempo, o en una sola dirección. Otro servicio es la sincronización, aquí la capa proporciona Seguir leyendo “Optimizando la Transferencia de Datos: Capas de Sesión y Transporte” »

Cableado Estructurado: Diseño e Implementación de Redes Sólidas

Cableado Estructurado (SCE)

El Cableado Estructurado es el conjunto de recomendaciones para el desarrollo de un sistema de cableado flexible para un edificio de oficinas que permite la integración de múltiples servicios ofrecidos por distintos proveedores, con independencia del tipo de red y del protocolo de transmisión.

Como ya se comentó en la unidad de trabajo anterior, la normativa básica incluye:

Protocolos de Telefonía IP: H.323 vs. SIP

Fases de una Conversación Telefónica

  1. Pregunta: ¿Cuáles son las fases que se distinguen en una conversación telefónica tradicional o IP?

    Respuesta: Establecimiento de llamada (Call Setup) y conversación.

Eventos en una Llamada Telefónica

  1. Pregunta: ¿Cuáles son los eventos que ocurren en toda llamada telefónica tradicional e IP?

    Respuesta: