Archivo de la etiqueta: Redes

Infraestructura Común de Telecomunicaciones: Conceptos Clave y Aplicaciones

Circunstancias Especiales para Edificios de Menos de 30 Viviendas y Conjuntos Unifamiliares

En edificios con menos de 30 usuarios, los Registros de Interconexión de Telecomunicaciones (RIT) se pueden situar en armarios modulares en la zona de garaje y en la zona cubierta de la azotea. Si el número de pares necesarios en la red de distribución es inferior o igual a 30, los cables de acometida interior saldrán desde el registro principal (RIT) hacia las plantas, terminando directamente en los Puntos Seguir leyendo “Infraestructura Común de Telecomunicaciones: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Conceptos Clave de Redes: Topologías, DNS, DHCP y Configuración

Topologías de Red

Existen dos modos topológicos principales en las redes inalámbricas:

  • Modo Topológico Ad Hoc: En esta topología, dos nodos cualesquiera pueden comunicarse directamente entre sí después de una etapa de negociación, sin necesidad de ningún intermediario, a través de ondas de radio. Este modo se utiliza comúnmente para la comunicación entre dos PCs, entre un PC y un Pocket PC, o para redes pequeñas donde es fácil establecer conexiones punto a punto. Ejemplos de tecnologías Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes: Topologías, DNS, DHCP y Configuración” »

Cuestionario de Informática: Preguntas y Respuestas Clave

Pregunta 1: ¿Cómo se llama el sistema de numeración que sólo utiliza el 0 y el 1? binario

Pregunta 2: ¿Qué número es equivalente en binario al 9 en decimal? 1001

Pregunta 3: ¿Cuál es la unidad mínima de información que se puede almacenar en un ordenador? Bit

Pregunta 4: Un conjunto de 8 bits representan un carácter en informática y se denomina byte

Pregunta 5: ¿Cómo se llama la parte física de un ordenador? hardware

Pregunta 6: ¿Cómo se llama a la parte de los ordenadores formada por Seguir leyendo “Cuestionario de Informática: Preguntas y Respuestas Clave” »

Dispositivos para la Interconexión de Redes: Optimización y Funcionamiento

Interconexión de Redes: Conceptos y Dispositivos Clave

Al diseñar una red de datos, se busca maximizar el rendimiento de sus capacidades. Para lograrlo, la red debe ser capaz de establecer conexiones con otras redes, independientemente de sus características. El objetivo de la interconexión de redes (internetworking) es proporcionar un servicio de comunicación de datos que involucre diversas redes con diferentes tecnologías, de manera transparente para el usuario.

Ventajas de la Interconexión Seguir leyendo “Dispositivos para la Interconexión de Redes: Optimización y Funcionamiento” »

Evolución de la Informática: Desde el Ábaco hasta la Realidad Virtual

Hitos en la Historia de la Computación

  • John Napier: Desarrolló un dispositivo que utilizaba palitos con números para multiplicar y dividir.
  • Blaise Pascal: Creó la primera calculadora mecánica que sumaba y restaba.
  • Charles Babbage: Diseñó la máquina analítica, que funcionaba con tarjetas perforadas.
  • Howard Aiken: Construyó la MARK 1, la primera calculadora automática.
  • ENIAC: Calculadora que multiplicaba en 3 milésimas de segundo.

Generaciones de Computadoras

Funcionamiento y Capas del Protocolo TCP/IP: Una Exploración Detallada

Funcionamiento y Capas del Protocolo TCP/IP

Internet funciona sobre TCP/IP, el Protocolo de Control de Transmisión / Protocolo de Internet.

TCP/IP fue diseñado por la DARPA (Agencia de Defensa de Proyectos de Investigación Avanzada) en los años 70, con el objetivo de permitir que distintos computadores se comunicasen libremente sin importar su ubicación. La mayor parte del trabajo inicial se realizó en computadores que funcionaban bajo el sistema operativo UNIX, lo que contribuyó a la popularidad Seguir leyendo “Funcionamiento y Capas del Protocolo TCP/IP: Una Exploración Detallada” »

Protocolos TCP/IP: Arquitectura, Capas y Funcionamiento en Redes

**Protocolos TCP/IP: Arquitectura, Capas y Funcionamiento en Redes**

¿Qué es TCP/IP?

El nombre **“TCP/IP”** se refiere a una **suite de protocolos de datos**. Proviene de dos de los protocolos más importantes que la conforman:

  • **Transmission Control Protocol (TCP)**
  • **Internet Protocol (IP)**

Sin embargo, hay muchos otros protocolos en esta suite.

Importancia de TCP/IP

Los protocolos **TCP/IP son fundamentales para el funcionamiento de Internet**, aunque también se utilizan en Intranets y Extranets. Seguir leyendo “Protocolos TCP/IP: Arquitectura, Capas y Funcionamiento en Redes” »

Protocolos de Red: STP, EtherChannel y FHRP para la Optimización de Redes

Spanning Tree Protocol (STP)

CP3

¿Cuáles dos características de diseño de red requieren el protocolo de árboles de expansión (STP) para garantizar la operación correcta de la red? (Escoge dos.)

  • Enlaces redundantes entre los switches Layer 2
  • Eliminando puntos únicos de falla con múltiples switches Layer 2

¿Cuál es el resultado de una tormenta de transmisión de capa 2?

  • El conmutador descarta el nuevo tráfico porque no se puede procesar.

¿Cuál es el propósito del árbol de expansión (STP) Seguir leyendo “Protocolos de Red: STP, EtherChannel y FHRP para la Optimización de Redes” »

Elementos Clave y Tecnologías de Redes Inalámbricas: Espectro, Componentes y Generaciones

Elementos Clave y Tecnologías de Redes Inalámbricas

Cuatro Elementos Importantes de una Red de Computadoras

  • Protocolo de comunicación: ejm: tcp/ip
  • Topología: ejm: anillo, bus, estrella
  • Seguridad: garantiza la confidencialidad, la autenticación y la integridad de los datos
  • Medio de transmisión: medios por los que viaja la señal que se transfiere, cable o inalámbrica.

El Espectro Electromagnético

El espectro electromagnético es el rango de frecuencias de todas las ondas electromagnéticas que se Seguir leyendo “Elementos Clave y Tecnologías de Redes Inalámbricas: Espectro, Componentes y Generaciones” »

Fundamentos de Redes: Componentes, Clasificación y Métodos de Transmisión

¿Qué es una red? Es un sistema de interconexión entre equipos que permite compartir recursos e información. Está compuesta por: PCs, tarjetas de red, cables de conexión, dispositivos de comunicación y software. Se implementa para compartir periféricos costosos y enlaza a las personas, facilitando la comunicación y la actualización instantánea de los planes de trabajo.

Ventajas: