Archivo de la etiqueta: Redes

Administración de Redes con DHCP, DNS y Active Directory

¿Por qué utilizar DHCP?

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) reduce la complejidad y el trabajo administrativo en redes TCP/IP mediante la configuración automática de TCP/IP. Esto evita la configuración manual en cada computadora cliente, que puede ser propensa a errores y requiere mucho tiempo al realizar cambios en la red.

Configuración Manual vs. Automática de TCP/IP

Configuración Manual de TCP/IP

Las IPs se configuran manualmente en cada computadora cliente. La configuración incorrecta Seguir leyendo “Administración de Redes con DHCP, DNS y Active Directory” »

Fundamentos de Redes Informáticas: Topologías, Modelos y Conectividad

Conceptos Fundamentales de Redes

Definiciones Básicas

Redes: Conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia de equipos.

Nodo: Punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar.

Topología de Red

Topología de una Red: Cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red (ejemplos: Topología Anillo, Topología Bus, Topología Estrella, Topología Malla, etc.).

Tipos de Redes

Red LAN (Local Area Network): Conexión de área local limitada Seguir leyendo “Fundamentos de Redes Informáticas: Topologías, Modelos y Conectividad” »

Redes de comunicación: LAN y WAN – Arquitectura, Clasificación y Métodos de Transmisión

Redes de Comunicación: LAN y WAN

Análisis de Redes

Las redes pueden ser analizadas por:

  • Arquitectura: definición abstracta de servicios y protocolos
  • Características físicas y lógicas: topología, sistemas de transmisión, acceso y conmutación, medios de transmisión.
  • Modelos matemáticos del comportamiento de la red: para evaluar parámetros de calidad.

Clasificación de las Redes

Clasificación de las redes: LAN, WAN (área extensa), MAN (área metropolitana)

Redes LAN

LAN: sistema de comunicaciones Seguir leyendo “Redes de comunicación: LAN y WAN – Arquitectura, Clasificación y Métodos de Transmisión” »

Fundamentos de Redes: Direccionamiento IP, MAC, Dispositivos y Protocolos

Direccionamiento IP y MAC

Todo dispositivo en una red se identifica mediante dos direcciones:

  • Dirección IP: Identifica la red local a la que pertenece un dispositivo (parte de red) y al propio dispositivo dentro de esa red (parte de host). Ejemplo: IP 192.126.9.3 (Red: 192.126.9, Host: 3)
  • Dirección MAC (Media Access Control): Identificador único físico asignado a cada interfaz de red.

Para que un dispositivo (PC, smartphone, etc.) pueda comunicarse en una red, necesita ambas direcciones: MAC e Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Direccionamiento IP, MAC, Dispositivos y Protocolos” »

Fundamentos de Redes, Internet y Seguridad Informática: Conectividad, Servicios y Protección en Línea

Redes: Compartir Recursos

¿Para qué sirven las redes? Para compartir recursos de hardware y/o software e información, disminuyendo así costos en el procedimiento.

Clasificación de Redes

Según la Tecnología

  • Redes de cable: utilizan cable como medio físico para transmitir información.
  • Redes inalámbricas: transmiten información utilizando cierta frecuencia de onda.

Según el Tamaño

Entendiendo el Direccionamiento en Internet: De IPs a IPv6

Nombres de Dominio y Direcciones IP

El protocolo IP identifica a los computadores conectados a Internet mediante sus direcciones IP (IP address). En la versión 4 del protocolo, actualmente en uso, las direcciones son palabras binarias de 32 bit, ofreciendo 232 posibilidades, desde 00000000×4 hasta 11111111×4.

Representación de Direcciones IP

Para simplificar la representación de estas direcciones, se usa un formato de 4 números decimales, cada uno entre 0 y 255. Estos números se denominan octetos Seguir leyendo “Entendiendo el Direccionamiento en Internet: De IPs a IPv6” »

Exploración Profunda de Redes: Historia, Tecnologías y Sociedad

1. Historia del Internet

La historia del internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñadas para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras se basa tanto en desarrollos tecnológicos como en la fusión de la infraestructura de red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.

Las versiones más antiguas de estas ideas aparecieron a finales de los años 50; implementaciones prácticas de estos conceptos Seguir leyendo “Exploración Profunda de Redes: Historia, Tecnologías y Sociedad” »

Conceptos Fundamentales de Redes y Telecomunicaciones

Arquitectura ISO

Surgió de la necesidad de interconectar sistemas de procedencia diversa y de distintos fabricantes, cada uno de los cuales empleaba sus propios protocolos para el intercambio de señales.

Niveles y Características

Fundamentos de Redes de Computadores: Hardware, Software y Protocolos

Introducción

Una red de computadores es un conjunto de nodos interconectados para intercambiar información. Sus principales objetivos son compartir recursos y lograr un ahorro económico.

Wireless (sin cable)

Ejemplo

Mobile

NO

Notebook

SI

SI

Smartphone

SI

Ejemplos de Redes

Internet, Radio, Telefonía, Cable, RFID, Sensores (meteorología)

Usos de Redes

Ingeniería de Telecomunicaciones y Multimedia: Redes de Comunicación

Introducción a las Redes

En sus comienzos, una red se definía como un conjunto de objetos conectados de forma compleja, con o sin relación física entre sí. Con el desarrollo de la radiodifusión, surgieron diversos tipos de transmisores y receptores que establecieron sistemas de comunicación confiables entre computadoras. Hoy en día, el término «red» está prácticamente asociado con Internet o la web.

Definición de Red

Una red es un conjunto de entidades (objetos, personas, eventos, ideas) Seguir leyendo “Ingeniería de Telecomunicaciones y Multimedia: Redes de Comunicación” »