Archivo de la etiqueta: redundancia

Explorando los Niveles RAID: Características y Aplicaciones Clave

Niveles de los Sistemas RAID

Los niveles RAID determinan las diferentes configuraciones posibles, las cuales dependen de las necesidades de los usuarios y de las capacidades de las controladoras. Los niveles RAID más comunes son: 0, 0+1, 3 y 5, definidos por el RAID Advisory Board (RAB).

RAID 0 (Disk Stripping)

Esta técnica utiliza el bandeado sin redundancia de datos. Ofrece el mejor rendimiento, pero no tiene tolerancia a fallos. La información se divide entre los discos, y la capacidad total Seguir leyendo “Explorando los Niveles RAID: Características y Aplicaciones Clave” »

Mejora de la Disponibilidad en Sistemas Informáticos: Estrategias y Herramientas

Redundancia en Sistemas Informáticos: Conceptos Clave

La redundancia es una de las técnicas más empleadas para minimizar los efectos de un fallo en un sistema informático. Permite aumentar la disponibilidad y confiabilidad del sistema al duplicar componentes o sistemas completos.

Niveles de Aplicación de la Redundancia

Radioenlaces Fijos: Diseño, Estructura y Supervisión

Radioenlaces

Un radioenlace es una interconexión entre terminales de telecomunicaciones, efectuada por ondas electromagnéticas. Los terminales pueden ser fijos o móviles.

Definimos un radioenlace fijo como un sistema de comunicaciones entre puntos fijos situados sobre la superficie terrestre, que proporciona una capacidad de información, con características de calidad y disponibilidad determinadas.

Definimos un radioenlace móvil como un sistema de comunicaciones entre puntos fijos (por ej.: radiobases) Seguir leyendo “Radioenlaces Fijos: Diseño, Estructura y Supervisión” »