Archivo de la etiqueta: refractometría

Fundamentos de Biofísica: Millikan, Ley de Ohm, Electroforesis y Refractometría

Experimento de Millikan: Caída Libre de la Gota

Millikan: caída libre de la gota (con V1) W=Ff1+B campo eléctrico=0. La gota sube, cargada eléctricamente y bajo la acción de E

W+Ff2=Fe+B V2 sube. La gota cae cargada eléctricamente y bajo la acción de un E (con V2)W=Ff2+Fe+B. La gota queda en reposo, con campo eléctrico aplicado: V2=0 W= Fe+ B

Leyes de la Electricidad

Ley de Ohm: la relación entre la tensión V aplicada a un receptor de resistencia R y la corriente I que circula a través Seguir leyendo “Fundamentos de Biofísica: Millikan, Ley de Ohm, Electroforesis y Refractometría” »

Técnicas de Laboratorio: Microscopía, Refractometría, pH-metría y Preparación de Soluciones

Visualización del Rendimiento de Orina al Microscopio Óptico

Objetivo

  • Manejo correcto de la centrífuga.
  • Elaboración correcta de un sedimento urinario.
  • Enfocar una preparación en fresco de orina al microscopio óptico.

Fundamento

Conectamos la centrífuga a la corriente eléctrica, abrimos la tapa y situamos en la cámara los tubos de centrífuga que ya contienen las muestras. Los tubos deben ser de igual tamaño y, cuando contienen la muestra, deben pesar lo mismo. Si no se ocupan todos los portamuestras, Seguir leyendo “Técnicas de Laboratorio: Microscopía, Refractometría, pH-metría y Preparación de Soluciones” »