Archivo de la etiqueta: Refrigeración

Climatización y Refrigeración: Componentes y Funcionamiento

Climatización

Es un proceso de tratamiento del aire que se efectúa a lo largo de todo el año, controlando en los espacios interiores la temperatura, la humedad, la pureza y velocidad del aire, para crear condiciones adecuadas para la comodidad del usuario y lograr el intercambio de aire a los espacios que no pueden ser ventilados de manera natural o que requieran condiciones especiales de temperatura controlada.

Aire

El aire es un gas incoloro, insípido e inodoro, mezcla de diversos gases. Se divide Seguir leyendo “Climatización y Refrigeración: Componentes y Funcionamiento” »

Tipos de Condensadores: Refrigeración por Aire, Agua y Evaporativos

Condensadores Enfriados por Aire

Los condensadores enfriados por aire se dividen en dos categorías principales:

  • Condensadores refrigerados por aire en convección natural: En este tipo de condensadores, el movimiento del aire se produce por la diferencia de densidad que se genera al entrar en contacto con la superficie caliente de los tubos del condensador. Por estos tubos circula el fluido frigorígeno a alta temperatura. Debido al bajo caudal de aire, se necesita una gran superficie de intercambio. Seguir leyendo “Tipos de Condensadores: Refrigeración por Aire, Agua y Evaporativos” »

Ciclo de Carnot y Sistemas de Refrigeración: Vapor vs Gas

Máquina frigorífica de Carnot

El principio de funcionamiento de los circuitos frigoríficos es también el ciclo de Carnot, pero ahora recorrido en sentido inverso al de los motores térmicos. Por tanto ahora, a expensas de un trabajo exterior, el fluido criogénico extraerá calor de una fuente fría para cedérselo a una fuente caliente. Una instalación frigorífica que funcionase de acuerdo con este ciclo constaría de los siguientes elementos básicos: condensador, que sería el foco caliente, Seguir leyendo “Ciclo de Carnot y Sistemas de Refrigeración: Vapor vs Gas” »

Conceptos Clave en Sistemas de Refrigeración y Aire Acondicionado: Definiciones Esenciales

Terminología Fundamental

Esta sección presenta una recopilación de términos esenciales utilizados en el campo de la refrigeración y el aire acondicionado, proporcionando una base sólida para comprender los principios y el funcionamiento de estos sistemas.

Componentes y Fenómenos Físicos

Componentes Esenciales en Sistemas de Refrigeración: Funcionamiento y Aplicaciones

Válvula de Expansión Manual

Son válvulas de aguja operadas manualmente. El caudal de refrigerante que pasa a través de la válvula depende de la diferencia de presión y de la abertura de la válvula.

  • No es adecuada en casos en que el sistema sufra cambios de carga térmica (climatización, etc.).
  • Se podría emplear en aplicaciones industriales de enfriamiento continuo (túnel de congelación).

Válvula de Expansión Automática o Presostática

Mantiene la presión de evaporación constante, independientemente Seguir leyendo “Componentes Esenciales en Sistemas de Refrigeración: Funcionamiento y Aplicaciones” »

Fundamentos y Componentes de Sistemas de Bombeo y Refrigeración

Diferencias entre Altura Dinámica de Succión (Hs) y Altura de Succión (Zs)

Hs y Zs no son lo mismo. Hs es la altura dinámica total de succión si Zs es positivo. Si Zs es negativo, se le llama elevación dinámica total de succión. Zs es la altura de succión, que puede ser positiva o negativa dependiendo de dónde esté ubicada la succión. Si la succión está por debajo del eje de la bomba, es negativa; por el contrario, si está ubicada sobre el eje o a la misma altura, es positiva. Teniendo Seguir leyendo “Fundamentos y Componentes de Sistemas de Bombeo y Refrigeración” »

Funcionamiento y Diagnóstico de Sistemas de Aire Acondicionado Automotriz

Funcionamiento del Conmutador de Presión Trifunción

El conmutador de presión trifunción desconecta el circuito por debajo de 2 bares, desconecta el circuito por encima de 32 bares y conecta el electroventilador del condensador al alcanzar los 16 bares. La diferencia entre el de 3 y 4 funciones radica en las conexiones para las velocidades del ventilador: el de 4 funciones tiene una conexión para la primera velocidad a partir de 15 bares y otra para la segunda velocidad a partir de 20 bares. Seguir leyendo “Funcionamiento y Diagnóstico de Sistemas de Aire Acondicionado Automotriz” »

Optimización de Sistemas de Aire Comprimido: Compresores y Componentes

Producción de Aire Comprimido

Planta de Producción

La planta de producción puede ser móvil o fija, dependiendo del trabajo y las condiciones de suministro. Las plantas móviles son ideales para la construcción o para máquinas que cambian su punto de situación. El volumen de los equipos móviles está limitado por su tamaño.

Instalación

La instalación incluye una red de tuberías con tomas en puntos adecuados.

El aire, preferiblemente frío, pero siempre seco y limpio, es decisivo para la duración Seguir leyendo “Optimización de Sistemas de Aire Comprimido: Compresores y Componentes” »

Guía completa de las partes de un motor eléctrico

Partes del motor

1. Estator

Parte fija del circuito magnético. Pueden ser de dos tipos:

Estator ranurado

Se construyen apilando chapas magnéticas aisladas entre sí hasta completar la longitud del núcleo, para evitar las corrientes de Foucault. La forma más habitual es la de corona.

Estator polares o de polos salientes

Tienen una zapata polar. Los motores de corriente continua universales y los motores de corriente continua con espira concéntrica los tienen.

2. Rotor

Parte móvil del circuito magnético. Seguir leyendo “Guía completa de las partes de un motor eléctrico” »

Componentes y Mantenimiento del Sistema de Aire Acondicionado en Vehículos

Componentes del Sistema de Aire Acondicionado

Condensador

El condensador es un intercambiador de calor donde el gas refrigerante se condensa a líquido a presión constante. Está fabricado con materiales de alta conductividad térmica y debe ser hermético para soportar altas presiones. Se ubica en la parte frontal del vehículo. Dentro del condensador, el gas caliente proveniente del compresor cede calor al aire exterior a través de las aletas, mientras el fluido se enfría y se condensa. Se Seguir leyendo “Componentes y Mantenimiento del Sistema de Aire Acondicionado en Vehículos” »