Archivo de la etiqueta: regla del octeto

Enlaces Químicos: Tipos, Propiedades y Estructuras

Concepto de Enlace Químico y Modelos de Enlace

Un enlace químico se caracteriza por una situación de mínima energía respecto a los átomos de partida que lo forman. De ahí que la formación de un enlace químico implique el desprendimiento de una energía, llamada energía de enlace, que estabiliza al sistema. Análogamente, para romper el enlace debemos aportar al sistema una energía denominada energía de disociación. Se define la distancia de enlace como la distancia entre los núcleos Seguir leyendo “Enlaces Químicos: Tipos, Propiedades y Estructuras” »

Tipos de Uniones Químicas y Fuerzas Intermoleculares

Apunte Teórico: Uniones Químicas

Unión química

Una unión química es una fuerza que actúa entre dos átomos o grupos de átomos, con intensidad suficiente como para mantenerlos juntos en una especie diferente.

Teoría de Lewis de la unión química

Cuando los átomos se unen para formar una unión, toman, ceden o comparten electrones de manera tal que adquieran la configuración electrónica del gas noble más cercano, es decir, de tener 8 electrones en su último nivel de energía. Por eso se Seguir leyendo “Tipos de Uniones Químicas y Fuerzas Intermoleculares” »

Tipos de Enlaces Químicos: Intermoleculares, Covalentes, Iónicos y Metálicos

Enlaces Intermoleculares

Los enlaces intermoleculares son las fuerzas que mantienen unidas a las moléculas o compuestos iónicos.

Existen 3 tipos principales:

Uniones Químicas, Reacciones y Nomenclatura: Una Guía Completa

Uniones Químicas

La condición necesaria para que los átomos se unan y formen un conjunto estable es que el grupo de átomos resultante sea más estable que los átomos por separado. Los gases nobles son los únicos elementos que se encuentran aislados en la naturaleza. Se llama enlace químico al conjunto de fuerzas que mantienen unidos a los iones, moléculas y átomos cuando forman distintas agrupaciones estables.

La Teoría del Octeto

La teoría del octeto describe la capacidad que tiene un átomo Seguir leyendo “Uniones Químicas, Reacciones y Nomenclatura: Una Guía Completa” »

Teoría de Lewis y Fuerzas Intermoleculares: Enlaces Químicos y Estados de la Materia

Teoría de Lewis

La idea crucial proviene del modelo atómico de Bohr y consiste en dividir a los electrones en dos grupos: internos y de valencia. Solo estos últimos contribuyen al enlace. La teoría se basa en los siguientes principios:

  1. En algunos casos, se transfieren electrones de un átomo a otro. Así se forman iones positivos y negativos que se atraen por fuerzas electrostáticas originando el enlace iónico.
  2. En otros casos se comparten uno o más pares de electrones dando lugar a la formación Seguir leyendo “Teoría de Lewis y Fuerzas Intermoleculares: Enlaces Químicos y Estados de la Materia” »

El Enlace Químico: Tipos, Propiedades y Estructura

El Enlace Químico

El enlace químico es la fuerza que mantiene unidos a los átomos para formar moléculas o cristales, así como las fuerzas que mantienen unidas las moléculas en estado sólido o líquido. Estas fuerzas son de tipo electrostático, implicando atracciones y repulsiones entre los electrones y liberando energía de enlace.

Teorías del Enlace Químico

Las teorías del enlace químico deben explicar las proporciones de los átomos, su número, la geometría y la energía de enlace que Seguir leyendo “El Enlace Químico: Tipos, Propiedades y Estructura” »