Archivo de la etiqueta: Reglas del baloncesto

Fundamentos Esenciales del Baloncesto: Origen, Posiciones y Técnicas Clave

Origen e Historia del Baloncesto

El baloncesto fue creado en 1891, en Springfield, Massachusetts, por el Dr. James Naismith. Naismith buscaba un deporte que se pudiera jugar en interiores durante el invierno. Para ello, fijó dos cajas de melocotones (con fondo) a la barra que rodeaba el gimnasio, a una altura de tres metros. Usando un balón, creó lo que inicialmente llamó «rugby de interior». Los estudiantes, sin embargo, lo denominaron «basket-ball», debido al uso de canastas (baskets) y Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales del Baloncesto: Origen, Posiciones y Técnicas Clave” »

Descubre el Baloncesto: Origen, Reglas y Técnicas Esenciales

Origen y Evolución del Baloncesto

El baloncesto nació en 1891 en Estados Unidos, específicamente en la Universidad de YMCA, Springfield (Massachusetts). James Naismith, profesor de Educación Física, buscaba un deporte de equipo que pudiera practicarse en interiores durante el invierno. Así, creó un juego con once normas, que hoy conocemos como baloncesto, inspirándose en deportes como el rugby, el fútbol y el béisbol.

Reglamento Básico del Baloncesto

Tiempos de Juego y Descanso

El tiempo Seguir leyendo “Descubre el Baloncesto: Origen, Reglas y Técnicas Esenciales” »

Reglas Oficiales del Baloncesto: Dimensiones, Faltas y Desarrollo del Juego

Definición del Baloncesto

El baloncesto es un deporte que se juega entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, en un campo reglamentario. El objetivo es introducir un balón en un aro situado a una altura de 3.05 metros, tratando de conseguir puntos. Los jugadores se desplazan botando la pelota y pasándola a sus compañeros para acercarse al aro contrario.

Dimensiones y Materiales del Campo de Baloncesto

Campo

Todo lo que necesitas saber sobre el baloncesto: reglas, técnicas y estrategias

Origen

El origen nació en EE. UU. en el año 1891, lo inventó James Naismith.

¿Dónde se juega?

Se juega en un campo rectangular de 28 m de largo por 15 m de ancho, dividido en dos mitades por una línea central. La línea de tiros libres se encuentra a 5.80 m de la canasta; desde ella se lanzan los tiros libres. La línea de triples está a 6.25 m de la canasta; los tiros anotados desde esta distancia valen 3 puntos. La altura de la canasta se ubica a 3.05 m del suelo.

Tipos de bote

Reglamento del baloncesto resumido

1.Completa el esquema de los “Elementos básicos de los deportes”

reglamento(instalaciones y uso del espacio/participantes/reglas del juego/sistema de puntuación/código de puntuación/registro de resultados/jueces o árbitros)/aspectos técnicos/aspectos tácticos y estratégicos/comunicación en los deportes(comunicación motriz/contracomunicacion)

2.Dime tres carácterísticas de las que se compone el reglamento

-participantes/Los jueces o árbitros/Las reglas del juego

3.Qué entiendes por Seguir leyendo “Reglamento del baloncesto resumido” »

Regla de 3 5 8 y 24 segundos en baloncesto

1. Campo de juego:
Las dimensiones del campo son 40×20 m en pabellón cubierto y 60×30 al aire libre, y está dividido en dos cuadrados iguales. La proporción existente entre longitud y anchura es de 2:1.
2. Líneas de juego: El campo de juego está marcado por las líneas externas y la línea de medio campo. El punto de penalti está señalizado a una distancia de 2,5m frente al poste, viniendo este desde el centro del campo.
3. Postes:Los postes están situados en el eje longitudinal del campo Seguir leyendo “Regla de 3 5 8 y 24 segundos en baloncesto” »

Después de una canasta.¿Como se pones el balón en juego? En baloncesto

HISTORIA ANTIGUA ● Antiguas civilizaciones precolombinas de México practicaban un juego que manténía serias coincidencias con el básquet. ● Los mayas le denominaban Tlachtli, los zapotecas Taladzi y los mayas pok-ta-pok, a este juego que básicamente consistía en una práctica religiosa. ● Se practicaba con una bola maciza de caucho y se la podía conectar con muslos y caderas buscando introducirla en un aro que se encontraba en el centro del terreno de juego.