Archivo de la etiqueta: relaciones

Inecuaciones y Relaciones: Conceptos Clave y Ejemplos Prácticos

Representación en la Recta Numérica

Las soluciones de las inecuaciones se pueden representar en la recta numérica.

Si el signo es < o >, usamos un círculo abierto (sin incluir el número).

Si el signo es ≤ o ≥, usamos un círculo cerrado (incluyendo el número).

Ejemplo:

Para x > 2, en la recta numérica marcamos un círculo abierto en 2 y una flecha hacia la derecha.

Para x ≥ -2, usamos un círculo cerrado en -2 y una flecha hacia la derecha.

Resolución de Inecuaciones con Fracciones Seguir leyendo “Inecuaciones y Relaciones: Conceptos Clave y Ejemplos Prácticos” »

Fundamentos de Bases de Datos Relacionales y SQL

Tablas

Campo: Se refiere a la ubicación en un registro en el cual se almacena un tipo específico de datos. Por ejemplo, el REGISTRO-EMPLEADO puede contener campos para almacenar el Apellido, Nombre, Dirección, Ciudad, Estado, CP, Fecha-Contratación, Salario-Actual, Puesto, Departamento, etc. Los campos individuales se caracterizan por su longitud.

Columna: Una columna es un grupo de elementos que se encuentran enlistados hacia arriba y abajo, es decir, de forma vertical.

Fila: Una fila es un grupo Seguir leyendo “Fundamentos de Bases de Datos Relacionales y SQL” »

Producto cartesiano de conjuntos y relaciones

Producto cartesiano de conjuntos

-Conjunto A y B

a / b = elementos del conjunto
             A / B = Conjunto

-Conjuntos van por orden en que se coloque el ejercicio y se indique lo que se debe obtener

-Pueden pedir BxB o BxA || para graficar solo pones las coordenadas que sacaste en un plano cartesiano

-Ejercicio: A= {1,3, 5}        B= {2, 6, 10, 14}

A x B= {(1, 2), (1,6), (1,10), (1,14), (3, 2), (3,6), (3,10) …. } 

Relaciones (conjunto de pares ordenados)

-Correspondencia que existe en un Seguir leyendo “Producto cartesiano de conjuntos y relaciones” »