Archivo de la etiqueta: rendimiento deportivo

Modelos y Metodologías en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje Deportivo

Proceso de Enseñanza-Aprendizaje Deportivo

“Conjunto de pasos ordenados con el objetivo de darle herramientas al jugador para adquirir unos conocimientos, habilidades, contenidos… y poderlos poner en práctica”

Modelos Deportivos en Iniciación

Modelo de Participación

1- **Modelo de participación**-> “Dónde ganar o perder surge como una circunstancia del juego”

Deporte escolar

Deporte recreativo

Modelo de Rendimiento

“En el que ganar representa la finalidad del juego”

Deporte competitivo

Modelo Seguir leyendo “Modelos y Metodologías en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje Deportivo” »

Pliometría, Velocidad, Fuerza y Adaptación en el Deporte: Claves para Mejorar el Rendimiento

Pliometría: Potencia y Rendimiento Deportivo

La pliometría se define como la realización de esfuerzos que combinan tensiones excéntricas y concéntricas en un breve período de tiempo, preferiblemente por debajo de los 200 a 300 milisegundos. Durante la fase excéntrica, los músculos principales acumulan energía elástica potencial, que se utiliza para un movimiento posterior más potente si se realiza inmediatamente la fase concéntrica. El reflejo de estiramiento es crucial para maximizar Seguir leyendo “Pliometría, Velocidad, Fuerza y Adaptación en el Deporte: Claves para Mejorar el Rendimiento” »

Optimización del Rendimiento Deportivo: Entrenamiento de Fuerza, Resistencia, Velocidad y Flexibilidad

La Motivación en el Deporte: Tres Perspectivas

Un relato ilustra tres enfoques distintos hacia el trabajo y, por extensión, hacia el deporte:

  • El primer obrero simplemente ‘ponía piedras’.
  • El segundo trabajaba ‘para mantener a su familia’.
  • El tercero ‘edificaba un templo’.

Esta analogía refleja la importancia de la motivación y el propósito en cualquier actividad, incluido el deporte. No se trata solo de realizar movimientos, sino de entender el ‘por qué’ y el ‘para qué’.

«No digas ‘por qué me Seguir leyendo “Optimización del Rendimiento Deportivo: Entrenamiento de Fuerza, Resistencia, Velocidad y Flexibilidad” »

Vías Metabólicas en el Fútbol: Análisis por Posición y su Impacto

En el fútbol, la comprensión de las vías metabólicas es crucial para optimizar el rendimiento y la estrategia de juego. A continuación, se analiza cómo las diferentes posiciones en el campo influyen en la utilización de las vías metabólicas:

Portero

El portero, con su rol específico, experimenta intervenciones cortas e intensas. Utiliza principalmente la vía anaeróbica aláctica, sin producción de ácido láctico, y la fosfocreatina como sustrato energético.

Defensa, Delantero y Lateral

Estos Seguir leyendo “Vías Metabólicas en el Fútbol: Análisis por Posición y su Impacto” »

Principios y Metodología del Entrenamiento Deportivo: Desarrollo de Capacidades Físicas

Fundamentos de la Preparación Física en el Ámbito Escolar

El Ministerio de Educación plantea que se debe programar y planificar cada sesión pedagógica de manera progresiva. Estos programas o métodos deben ser eficaces y específicos, basándose en la teoría del entrenamiento, como se hacía en la antigua Grecia.

Componentes del Entrenamiento

Para comprender la teoría del entrenamiento, es fundamental tener claros los siguientes aspectos:

Flexibilidad y Factores que Condicionan las Cualidades Físicas: Claves para Mejorar el Rendimiento

Flexibilidad y Factores que Condicionan las Cualidades Físicas

¿Qué es la Flexibilidad?

Según Hahn, la flexibilidad es la «capacidad de aprovechar las posibilidades de movimiento de las articulaciones, lo más óptimamente posible». Se trata de la capacidad que, con base en la movilidad articular y la elasticidad muscular, permite el máximo recorrido de las articulaciones en diversas posiciones, permitiendo al individuo realizar acciones que requieren agilidad y destreza. Otros autores la denominan Seguir leyendo “Flexibilidad y Factores que Condicionan las Cualidades Físicas: Claves para Mejorar el Rendimiento” »

Optimización del Rendimiento Deportivo: Etapas, Sistemas y Efectos Fisiológicos

Características del Entrenamiento Deportivo

Objetivo del Entrenamiento Deportivo

El objetivo del entrenamiento deportivo se define en función de las actividades deportivas. Se debe plantear una serie de tareas generales con su preparación general y especial.

Tareas del Entrenamiento