Archivo de la etiqueta: reparación

Reparación y Medición de Carrocerías: Técnicas y Equipos Esenciales

Componentes y Equipos para la Reparación de Carrocerías

1. Banco de Trabajo

El banco de trabajo es la parte más rígida de la bancada, encargada de sujetar el vehículo y todos los útiles necesarios para realizar correctamente los trabajos de reparación y comprobación. Existen dos tipos principales:

a. Bastidor Elevado del Suelo

Estructura rectangular de vigas de acero en doble «T» o en «U». La parte superior está totalmente mecanizada para obtener una superficie plana de referencia para la medición Seguir leyendo “Reparación y Medición de Carrocerías: Técnicas y Equipos Esenciales” »

Imprimaciones y Aparejos en Carrocería: Tipos, Aplicación y Seguridad

Tipos de Imprimaciones y su Aplicación

Clasificación de las Imprimaciones

Las imprimaciones se pueden clasificar según varios criterios:

Optimización de Áreas y Sistemas en Talleres de Carrocería Automotriz

Distribución de Áreas en Talleres de Carrocería

Las áreas de carrocería se subdividen en diferentes zonas, según la maquinaria y herramientas, para realizar las actividades en el menor tiempo posible.

Zonas Específicas

Manual de Reparación de Pintura Automotriz

Introducción a la Reparación de Pintura

Definición de Buena Reparación

Es aquella que devuelve a la pieza a reparar sus características originales.

Organigrama de Reparación de Pintura

  1. Preparar el puesto
  2. Preparar la pieza
  3. Análisis del método y del procedimiento
  4. Disponer de útiles: EPG/EPI
  5. Comprobar tipo y compatibilidad
  6. Limpieza y desengrasado
  7. Ejecución del método
  8. Recogida/almacenado

Seguridad Laboral en la Reparación de Pintura

Justificación

La seguridad laboral es crucial debido al alto riesgo Seguir leyendo “Manual de Reparación de Pintura Automotriz” »

Patología en la Construcción: Prevención y Conservación del Patrimonio Edificado

Reparación, Restauración y Rehabilitación

Reparación, como actuación técnica sobre un elemento dañado, o conjunto de ellos, para recuperar o mejorar su integridad y su funcionalidad constructiva.

Restauración, como “recuperación del valor histórico o artístico de un objeto” (pintura, escultura, arquitectura – su aspecto y constitución originales).

Rehabilitación, como “recuperación o modificación de la habitabilidad de un edificio o parte de él”, tenga o no un valor histórico Seguir leyendo “Patología en la Construcción: Prevención y Conservación del Patrimonio Edificado” »