Archivo de la etiqueta: resistencia

Propiedades y Técnicas de Manipulación del Yeso en Modelos de Construcción

El yeso es un material fundamental en la construcción de modelos, y su correcta manipulación es crucial para obtener resultados precisos y duraderos. A continuación, se detallan sus propiedades, criterios de manipulación y técnicas de vaciado.

Propiedades del Yeso

Las propiedades del yeso varían según su tipo y manipulación. Las principales son:

Resistencia a la Compresión

La resistencia es directamente proporcional a la densidad de la masa fraguada. El yeso piedra, al ser más denso, ofrece Seguir leyendo “Propiedades y Técnicas de Manipulación del Yeso en Modelos de Construcción” »

Rendimiento Físico: Resistencia, Fatiga, Sistemas Energéticos y Métodos de Entrenamiento

La resistencia es la capacidad psicofísica de un grupo muscular o de todo el cuerpo para mantener un esfuerzo voluntario, de mayor o menor intensidad, eficientemente, durante el mayor tiempo posible, retardando la aparición de la fatiga y recuperándose rápidamente.

Fatiga

La fatiga es la disminución transitoria (reversible) de la capacidad de rendimiento que impide o interfiere en la duración, intensidad y en la coordinación o precisión de la actividad deportiva.

Clases de Fatiga

Capacidades Físicas Básicas en el Deporte: Resistencia, Fuerza, Velocidad y Flexibilidad

Resistencia

La resistencia es la capacidad que nos permite mantener un esfuerzo físico durante un tiempo prolongado y recuperarnos más rápidamente después de haberlo realizado. Los elementos que la condicionan son:

Propiedades Mecánicas de los Metales: Resistencia, Elasticidad y Dureza

Propiedades Mecánicas de los Metales

Las propiedades mecánicas se refieren a la resistencia y el comportamiento que tienen los metales frente a determinadas acciones exteriores, tales como la resistencia al choque, al ser estirado o al deformarse. Las propiedades mecánicas más importantes son:

Resistencia

Es la capacidad de soportar una carga externa. Si el metal debe soportarla sin romperse, se denomina carga de rotura y puede producirse por tracción, compresión, torsión o cizallamiento.

Capacidades Físicas en el Deporte: Desarrollo y Optimización

Resistencia

La resistencia se define como la capacidad de sostener un esfuerzo físico y mental durante un tiempo determinado, retrasando la aparición de la fatiga. Se clasifica en varios tipos:

Propiedades y Tipos de Materiales: Fundamentos en Ingeniería

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Cohesión

Resistencia de los átomos a separarse unos de otros.

Plasticidad

Capacidad de un material para deformarse ante la acción de una carga, permaneciendo la deformación al retirarse la misma. Es decir, es una deformación permanente e irreversible.

Dureza

Es la resistencia de un cuerpo a ser rayado por otro. Opuesto a duro es blando. El diamante es duro porque es difícil de rayar. Es la capacidad de oponer resistencia a la deformación superficial por Seguir leyendo “Propiedades y Tipos de Materiales: Fundamentos en Ingeniería” »

Métodos Efectivos para el Desarrollo de la Resistencia, Fuerza y Velocidad en el Deporte

Sistemas para el Desarrollo de la Resistencia

A. Métodos Naturales o Continuos

Carrera continua
Finalidad: Mejora de la capacidad aeróbica.
Características:
– Consiste en recorrer distancias de 3 a 15 km.
– Terreno llano o casi.
– Ritmo uniforme y moderado: pretende mantener el estado de equilibrio entre aporte y consumo de O2.
– Ritmo cardiaco de 120 a 150 ppm.

Entrenamiento Total de Herbert
Finalidad:
– Mejora resistencia aeróbica y anaeróbica.
– Desarrolla la potencia, flexibilidad, velocidad y destreza. Seguir leyendo “Métodos Efectivos para el Desarrollo de la Resistencia, Fuerza y Velocidad en el Deporte” »

Educación Física: Cualidades Físicas, Habilidades Motrices y Deportes

Cualidades Físicas Básicas

Las cualidades físicas básicas son aquellas que utilizamos para realizar actividades cuyos movimientos son simples y sencillos.

Ejemplos de Cualidades Físicas Básicas:

  • Resistencia: Correr
  • Flexibilidad: Estirar los brazos hasta los pies sin doblar las rodillas
  • Fuerza: Desplazar un objeto
  • Velocidad: Correr en el menor tiempo posible

Otras Cualidades Físicas Básicas:

  • Resistencia aeróbica
  • Fuerza general

Flexibilidad

La flexibilidad es la cualidad física básica que nos permite Seguir leyendo “Educación Física: Cualidades Físicas, Habilidades Motrices y Deportes” »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Corriente y Potencia

Conceptos Generales de Circuitos: Elementos Activos y Pasivos

Se denomina circuito a un conjunto de elementos que tienen como misión transportar energía desde un punto de generación hasta un lugar de consumo. Este transporte de energía se realiza por medio de cargas eléctricas en los circuitos eléctricos, mediante un fluido líquido en los circuitos hidráulicos o un fluido gaseoso. En el automóvil también existen circuitos hidráulicos o neumáticos, como los que gobiernan los sistemas de Seguir leyendo “Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Corriente y Potencia” »

Cualidades Físicas y Deportivas: Resistencia, Fuerza, Velocidad y Flexibilidad

Cualidades Físicas Básicas

Las cualidades físicas básicas son factores que determinan nuestra condición física, es decir, el estado físico en que nos encontramos en cada momento.

Las cualidades físicas básicas son:

  • Resistencia
  • Fuerza
  • Velocidad
  • Flexibilidad

Evolución de las Cualidades Físicas Básicas según la edad y el sexo

Resistencia, Fuerza y Velocidad: