Archivo de la etiqueta: Resistores

Resistencias y Resistores: Conceptos Clave y Características

Resistencias Eléctricas: Fundamentos y Aplicaciones

Los materiales se clasifican según su comportamiento frente al paso de la corriente eléctrica en:

  • Conductores: Presentan muy poca oposición al flujo de corriente eléctrica.
  • Aislantes: No permiten el paso de la corriente.
  • Resistivos (o resistores): Se sitúan entre los conductores y aislantes, ofreciendo cierta resistencia al paso de la corriente.

Es importante diferenciar entre «Resistor» (dispositivo) y «Resistencia» (valor óhmico medido). En Seguir leyendo “Resistencias y Resistores: Conceptos Clave y Características” »

Resistores: Características, Tipos y Aplicaciones en Ingeniería

Resistores: Generalidades

1-1 Definición

Un resistor es un componente cuyo parámetro dominante es la resistencia. Son componentes disipativos desde el punto de vista energético y los más usados en circuitos electrónicos.

1-2 Resistencia

Por razones constructivas y de disipación térmica, los resistores se fabrican para que la corriente que los atraviesa tenga valores constantes a lo largo de ellos. (Fórmula).

2. Características

2-1. Ruido

El ruido en los circuitos es un parámetro indeseado. En Seguir leyendo “Resistores: Características, Tipos y Aplicaciones en Ingeniería” »

Introducción a la Electrónica: Componentes y Conceptos Fundamentales

Introducción a la Electrónica

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo ordenado de electrones a través de un conductor. Existen dos tipos principales:

  • Corriente continua (CC): El sentido de circulación de los electrones es constante en el tiempo.
  • Corriente alterna (CA): El sentido de circulación de los electrones cambia periódicamente con respecto al tiempo.

Magnitudes Eléctricas Fundamentales