Archivo de la etiqueta: resonancia magnética

Equipos de Resonancia Magnética: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Características de la Instalación General de Resonancia Magnética

Una instalación de resonancia magnética (RM) requiere características específicas para garantizar su correcto funcionamiento y la seguridad del paciente:

  1. Suelo aislante: Para evitar interferencias electromagnéticas.
  2. Instalación eléctrica estable: Sin oscilaciones para un funcionamiento óptimo del equipo.
  3. Sistema de refrigeración: Temperatura adecuada para el paciente y los componentes del equipo.
  4. Tomas de emergencia: Oxígeno, Seguir leyendo “Equipos de Resonancia Magnética: Componentes, Tipos y Funcionamiento” »

Fundamentos de la Resonancia Magnética: Conceptos Clave y Aplicaciones Clínicas

Conceptos Básicos

La constante giromagnética es específica de cada núcleo, y de ella depende la frecuencia de precesión. En RM, la unidad de medida de la intensidad del campo magnético es el Tesla (T), múltiplo del Gauss (1 Tesla = 10.000 Gauss). El Tesla es la unidad utilizada en el Sistema Internacional. Los campos magnéticos más utilizados en la actualidad para la obtención de imágenes médicas varían entre 0,2 y 3 T.

Ley de Larmor: Establece que la frecuencia de precesión (es decir, Seguir leyendo “Fundamentos de la Resonancia Magnética: Conceptos Clave y Aplicaciones Clínicas” »

Ecografía y Resonancia Magnética: Fundamentos y Aplicaciones

Ventajas y Desventajas de la Ecografía

Ventajas ECO: La ecografía es un examen inocuo, de bajo coste, de alta disponibilidad y útil para diagnóstico multiorgánico. No hay contraindicaciones, sólo se evita el uso de eco-Doppler en el 1° trimestre en embarazo. Presenta mínimos efectos térmicos debidos a la vibración de las moléculas.

Desventajas ECO: Sus principales limitaciones son que, para la formación de la imagen, el ordenador asume que: los ecos reflejados son devueltos en la misma Seguir leyendo “Ecografía y Resonancia Magnética: Fundamentos y Aplicaciones” »

Resonancia Magnética: Fundamentos, Tiempos de Relajación y Aplicaciones Clínicas

Fundamentos de la Resonancia Magnética

Para formar la imagen, la resonancia sólo se produce si se cumple una condición: la frecuencia de las ondas electromagnéticas debe coincidir con la frecuencia de Larmor. El campo B0 no es igual de intenso en todos los puntos, sino que presenta un gradiente de intensidad. Como la frecuencia de precesión es proporcional a B0, será necesaria en cada punto una frecuencia distinta de las ondas de RF para que se produzca la resonancia. Por este motivo, se requiere Seguir leyendo “Resonancia Magnética: Fundamentos, Tiempos de Relajación y Aplicaciones Clínicas” »

Técnicas de Saturación de Grasa en Resonancia Magnética

Técnica saturación grasa:


Grasa en t1 Corto (alta señal)
Y t2 intermedio, para caracterizar señal de una lesión es Mejor anular la señal de tejidos q contienen grasa, usando secuencias de Supresión de grasa esta se verá oscura.

métodos:

1: saturación espectral de grasa(fat-sat)

Actúa sobre los protones de la grasaa Través de pulsos selectivos de saturación y de esta forma anula la Señal.

Se usa la diferencia Entre las frecuencias de precisión de los protones de la gras y el agua (220 hz Seguir leyendo “Técnicas de Saturación de Grasa en Resonancia Magnética” »