Archivo de la etiqueta: Restauración

Microestructura, Moldeo y Solidificación de Metales: Procesos y Variables Clave

Microestructura de Lingotes de Metal Puro: Colada y Subenfriamiento

En un lingote de metal puro obtenido por colada en lingotera, donde se produce un subenfriamiento térmico inicial en la zona de contacto con la pared, se observa una microestructura característica:

Reintegración Volumétrica en Diseño e Ingeniería: Técnicas y Materiales

Metodología de Reintegración Volumétrica

Sistemas de Anclaje de la Reintegración sobre el Original

Adhesión Directa o Injerto

Aporta resistencia estructural.

Reintegraciones en Escultura de Madera

Madera

Si la superficie del original –laguna- es regular y lisa, podemos adherir la reintegración directamente a la madera original.

Si la superficie del original no es regular, lo más común es aplicar una capa o material de relleno (Araldit Madera) sobre la que adherimos las piezas de madera antes Seguir leyendo “Reintegración Volumétrica en Diseño e Ingeniería: Técnicas y Materiales” »

Registro de Windows y Archivo Boot.ini: Claves, Copias de Seguridad, Restauración y Arranque

Claves del Registro de Windows

El Registro de Windows almacena información crucial sobre la configuración del sistema y las aplicaciones. Se organiza en claves principales:

Patología en la Construcción: Prevención y Conservación del Patrimonio Edificado

Reparación, Restauración y Rehabilitación

Reparación, como actuación técnica sobre un elemento dañado, o conjunto de ellos, para recuperar o mejorar su integridad y su funcionalidad constructiva.

Restauración, como “recuperación del valor histórico o artístico de un objeto” (pintura, escultura, arquitectura – su aspecto y constitución originales).

Rehabilitación, como “recuperación o modificación de la habitabilidad de un edificio o parte de él”, tenga o no un valor histórico Seguir leyendo “Patología en la Construcción: Prevención y Conservación del Patrimonio Edificado” »

Características de una Base de Datos Relacional y su Administración

Define las características principales de una Base de Datos Relacional.

  • Cada tabla debe tener sus primary keys (o en su caso) forean key

  • El usuario tiene una vista de la base de datos y se acomoda a las necesidades

  • Fácil escalabilidad

Funciones del DBA

Es el implementar, mantener y optimizar y administrar cantidades de información para el mejor uso y análisis de estos

Restauración de una Base de Datos

Toda base de datos debería ser restaurada cada que presente fallas o anomalías. Si dicha BD que Seguir leyendo “Características de una Base de Datos Relacional y su Administración” »