La desviación total (DSV) puede variar entre un máximo y un mínimo (bases orientadas hacia el mismo lado) y 0 (las dos opuestas). Cuando las bases forman un ángulo arbitrario α, la potencia prismática se puede obtener:
Donde d1 y d2 son las potencias prismáticas de los prismas individuales. Si ambos prismas tienen la misma potencia:
El prisma equivalente para una determinada posición de la lente se obtiene cuando, por medio del diasporámetro, se consigue que la imagen del test aparezca Seguir leyendo “Retinoscopía y Oftalmoscopía: Técnicas y Errores Comunes” »