Archivo de la etiqueta: revolución industrial

Avances Tecnológicos en la Segunda Revolución Industrial: Acero, Química y Electricidad

El Desarrollo Industrial y sus Innovaciones Tecnológicas

Las innovaciones tecnológicas siguieron siendo un elemento determinante en la evolución del sector industrial. Esta segunda etapa de la industrialización requería unas dotaciones mínimas de capital humano, de educación y de investigación.

El Acero

El hierro forjado (1850) era de inferior calidad al acero. El desgaste que sufrían por el uso las piezas de máquinas y rieles de hierro forjado, lo convertía en un material caro. El problema Seguir leyendo “Avances Tecnológicos en la Segunda Revolución Industrial: Acero, Química y Electricidad” »

Hitos Tecnológicos: De la Revolución Neolítica al Microchip

La Revolución Neolítica (9000 a. C. – 4000 a. C.)

Durante este periodo aparecen:

  • La agricultura y la domesticación de animales: el hombre pasa de la recolección a la producción de alimentos gracias al empleo de avances tecnológicos como el arado, los sistemas de riego, el carro de ruedas, la nave de remos o la vela.
  • La alfarería.
  • Los útiles de piedra pulida (hachas, martillos, cuchillos), obtenidos mediante técnicas de cincelado, taladrado, esmerilado y pulimentado.

La Revolución Industrial

Es Seguir leyendo “Hitos Tecnológicos: De la Revolución Neolítica al Microchip” »

Historia de la Ingeniería de Control Automático

Evolución Histórica de la Ingeniería de Control

Primeros Sistemas de Control

El registro más antiguo de un sistema de control se encuentra en un procedimiento judicial donde se menciona una Clepsydra para asegurar la igualdad de tiempo en las alegaciones finales.

En la Clepsydra (Figura 2), el caudal de agua al depósito b es constante, llenándose en un tiempo fijo. Al final, las bolas caen, funcionando como alarma.

Philon de Bizancio construyó un sistema de regulación de nivel para una lámpara Seguir leyendo “Historia de la Ingeniería de Control Automático” »