Archivo de la etiqueta: riesgos

Conceptos Clave de Ciberseguridad: Protección de Sistemas y Datos

¿Cómo definirías la Seguridad Informática? ¿En qué consiste?

Es el conjunto de mecanismos y servicios que aseguran la integridad y privacidad de la información que los sistemas manejan.

¿Qué tres aspectos debe garantizar la Seguridad Informática?

  • Integridad
  • Disponibilidad
  • Confidencialidad

¿Qué siete dominios deben tenerse en cuenta para afrontar la protección de un entorno informático?

Hojas de Datos de Seguridad (HDS) de Sustancias Químicas: Contenido y Requisitos

C.1 Generalidades

C.1.1 Disponibilidad de las HDS

Todos los centros de trabajo deben tener la Hoja de Datos de Seguridad (HDS) de cada una de las sustancias químicas peligrosas que en él se manejen, y estar disponibles permanentemente para los trabajadores involucrados en su uso, para que puedan contar con información inmediata para instrumentar medidas preventivas o correctivas en el centro de trabajo.

C.1.2 Idioma y Formato

Las HDS deben estar en idioma español. El formato es libre y debe contener, Seguir leyendo “Hojas de Datos de Seguridad (HDS) de Sustancias Químicas: Contenido y Requisitos” »

Seguridad en la Construcción: Medidas y Equipos de Protección

Seguridad en Obra

La seguridad es una ayuda positiva y una valiosa herramienta que evita disminuir la producción, entorpeciendo continuamente las operaciones que disminuyen el rendimiento humano frente a las herramientas y a las máquinas, a fin de evitar las ocurrencias de accidentes que sean lesivos al personal o también aquellos accidentes que causan solamente perjuicios y daños.

La prevención de accidentes es un factor vital de toda empresa, en algunas de las cuales, por ser ignoradas o practicadas Seguir leyendo “Seguridad en la Construcción: Medidas y Equipos de Protección” »

Aseguramiento de la Calidad del Software (SQA)

El aseguramiento de calidad del software está presente en:

  • Métodos y herramientas de análisis, diseño, programación y prueba.
  • Inspecciones técnicas formales en todos los pasos del proceso de desarrollo del software. Estrategias de prueba multisecular.
  • Control de la documentación del software y de los cambios realizados.
  • Procedimientos para ajustarse a los estándares (y dejar claro cuando se está fuera de ellos).
  • Mecanismos de medida (métricas).
  • Registro de auditorias y realización de informes. Seguir leyendo “Aseguramiento de la Calidad del Software (SQA)” »

Seguridad en Excavaciones: Guía Completa para Prevenir Accidentes

Orden en la obra

  • Se deben tomar las siguientes precauciones:
  • Ir limpiando a medida que la obra se mueve.
  • No dejar basura o desechos para que los recoja el que viene detrás.
  • Despejar las pasarelas, plataformas de trabajo y escaleras, retirando de ellas los materiales y equipos que no sean de uso inmediato.
  • Limpiar líquidos derramados.
  • Depositar desechos en los sitios acondicionados a tal fin.
  • Sacar o aplastar los clavos que vea sobresalir de tablas de madera.

Causas de accidentes

Seguridad en Excavaciones: Guía para Prevenir Accidentes

Orden en la Obra

Precauciones Esenciales

  • Mantener la limpieza durante la obra, eliminando residuos a medida que se avanza.
  • No dejar basura o desechos para que los recoja el siguiente trabajador.
  • Despejar pasarelas, plataformas de trabajo y escaleras, retirando materiales y equipos no utilizados.
  • Limpiar líquidos derramados inmediatamente.
  • Depositar los desechos en los lugares designados.
  • Retirar o aplastar los clavos que sobresalgan de las tablas de madera.

Causas de Accidentes en Excavaciones

Análisis y Gestión de Amenazas en Sistemas de Información Administrativa

Tipos de Amenazas en Sistemas de Información Administrativa

Amenazas Naturales (ANI)

Catástrofes, Accidentes y Desastres

Descripción: Esta amenaza recae sobre todos los elementos de la empresa, especialmente en el sistema de información administrativa. Algunos ejemplos son incendios, inundaciones, filtraciones, rayos, descargas eléctricas, derrumbes, terremotos, explosiones, disturbios e interrupción de la energía.

Consecuencias: Imposibilidad de procesar información, pérdida de archivos y Seguir leyendo “Análisis y Gestión de Amenazas en Sistemas de Información Administrativa” »

Manual de Prevención de Riesgos con Herramientas Manuales

PREVENCIÓN:

Hojas de Corte

Las hojas de corte deben estar sin defectos, bien afiladas y con punta redondeada. Los mangos deben estar en perfecto estado y contar con guardas en los extremos. Es importante utilizar un aro para el dedo en el mango.

PROTECCIONES PERSONALES:

Utilizar guantes de malla metálica, delantales metálicos de malla o cuero y gafas de seguridad.

DESTORNILLADORES:

Se utilizan para apretar o aflojar los tornillos ranurados de fijación sobre materiales de madera, metálicos, plásticos, Seguir leyendo “<h2>Manual de Prevención de Riesgos con Herramientas Manuales</h2>” »