Archivo de la etiqueta: RIP

Análisis Comparativo de RIP y OSPF: Enrutamiento, Convergencia y Ancho de Banda

Comparación entre RIP y OSPF

  • RIP (Routing Information Protocol): Algoritmo de enrutamiento vector distancia.
  • OSPF (Open Shortest Path First): Algoritmo de enrutamiento estado de enlace.
  • RIP: Convergencia lenta.
  • OSPF: Convergencia rápida.
  • RIP: Vista local de la red.
  • OSPF: Vista global de la red.
  • RIP: Consume más ancho de banda.
  • OSPF: Consume menos ancho de banda.

Protocolo OSPF en detalle

Cada router envía mensajes hello por todas sus interfaces.

Las respuestas a estos mensajes servirán para descubrir Seguir leyendo “Análisis Comparativo de RIP y OSPF: Enrutamiento, Convergencia y Ancho de Banda” »

Protocolos de Enrutamiento Dinámico: EIGRP, OSPF y Calidad de Servicio (QoS)

Protocolos de Enrutamiento Dinámico: IGP y EGP

El enrutamiento dinámico es fundamental para la escalabilidad y adaptabilidad de las redes modernas. Se clasifica en dos categorías principales:

Conceptos Fundamentales de Protocolos de Enrutamiento y Redes

1. ¿Qué significa RIP?

RIP significa Routing Information Protocol (Protocolo de Información de Enrutamiento).

2. Mencione 3 criterios para comparar protocolos de enrutamiento

Tres criterios para comparar protocolos de enrutamiento son:

  • Escalabilidad
  • Uso de recursos
  • Tiempo de convergencia

3. ¿Cuáles son las desventajas de los protocolos vector distancia?

Las desventajas de los protocolos vector distancia incluyen:

Conceptos Clave de Protocolos de Red y Enrutamiento

Protocolos de Enrutamiento y Algoritmos

  • OSPF utiliza un algoritmo para calcular la mejor ruta llamado DIJKSTRA.
  • OSPF y EIGRP detectan cuando un router vecino falla mediante el mecanismo HELLO.
  • Protocolos de enrutamiento sin clase (classless): OSPF, RIPv2, EIGRP, IS-IS.
  • RIP es un algoritmo de vector de distancia.
  • OSPF es un algoritmo de estado de enlace.

Características de TCP y UDP

Conceptos Clave y Funcionamiento de Protocolos de Enrutamiento: IS-IS, BGP, RIP y OSPF

1. NSAP en IS-IS: Definición y Campos según la Implementación de Cisco

El Punto de Acceso de Servicio de Red (NSAP) es una dirección ISO completa que indica el servicio en el nivel de red al cual se deben enviar los paquetes. No solo describe el área y el host, sino también a quién enviar la información. Tienen un máximo de 20 bytes. La implementación de Cisco divide la dirección NSAP en tres campos:

Protocolos de Enrutamiento: BGP, EGP, OSPF y Otros

Protocolos de Enrutamiento

BGP (Border Gateway Protocol)

El Border Gateway Protocol (BGP) es un protocolo mediante el cual se intercambia información de enrutamiento entre sistemas autónomos. Este intercambio se realiza entre los routers externos de cada sistema autónomo. Entre los sistemas autónomos de los ISP, se intercambian sus tablas de rutas a través del protocolo BGP. El protocolo BGP es un ejemplo del protocolo EGP (Exterior Gateway Protocol).

EGP (Exterior Gateway Protocol)

El Exterior Seguir leyendo “Protocolos de Enrutamiento: BGP, EGP, OSPF y Otros” »

Protocolos de Enrutamiento y Direccionamiento IP: Funcionamiento, Configuración y Optimización

Traducción de Direcciones IP: NAT y PAT

La traducción de direcciones IP permite convertir direcciones privadas en direcciones públicas. Existen tres tipos principales:

Protocolos de Enrutamiento: IGP, EGP, Vector Distancia y Estado Enlace

Protocolos de Enrutamiento

IGP y EGP

Un sistema autónomo es un conjunto de routers que se encuentran bajo una administración en común, como una red interna de una empresa. Existen dos tipos de protocolos:

Protocolos de Enrutamiento y Tecnologías de Red: Guía Completa

Protocolos de Enrutamiento y Tecnologías de Red

Introducción a las Redes Privadas Virtuales (VPN)

VPN

Una red privada virtual o VPN (virtual private network), es una tecnología de red que permite una extensión de la red local sobre una red pública o no controlada, como por ejemplo Internet. Ejemplos comunes son: la posibilidad de conectar dos o más sucursales de una empresa utilizando como vínculo Internet, permitir a los miembros del equipo de soporte técnico la conexión desde su casa al Seguir leyendo “Protocolos de Enrutamiento y Tecnologías de Red: Guía Completa” »

Configuración de enrutamiento estático y dinámico

rutas estáticas:

#ip route 192.168.0.0 (origen) 255.255.255.255 10.0.0.0 (destino)

RIP:

#route rip; #version 2; #network 192.168.10.1 (tantas como estén conectadas); #passive interface fa0/0; #no autosummary (quitar sumarización automática); #default-network originate (redistribución de rutas por defecto).Cómo limpiar tabla de rutas: #clear ip route * (todas)/x.x.x.x (una);Dejar de usar RIP: #no route rip

Configuración de un router enrutamiento estático:

#interface fa0/1; #ip address 10.0.0.7 Seguir leyendo “Configuración de enrutamiento estático y dinámico” »