Archivo de la etiqueta: Robótica

Fundamentos de Robótica: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas

Fundamentos de Robótica

Mecanización: Sustitución del trabajo humano por máquinas.

Automatización: Hacer automático un proceso.

Revolución Tecnológica: Cambios significativos en la tecnología con la introducción de nuevas máquinas, robots, etc.

Inteligencia Artificial: Capacidad de los robots para recibir y procesar información del exterior a través de sensores.

Robot: Máquinas dotadas de cierta autonomía y capacidad de reacción sin intervención humana.

Arquitectura de un Robot

Conjunto Seguir leyendo “Fundamentos de Robótica: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas” »

Robótica: Definición, Componentes, Tipos y Aplicaciones de los Robots Industriales

Imagen

¿Qué es un Robot? Definición y Conceptos Clave

Según el Instituto de Robótica de América, un robot es un manipulador reprogramable multifuncional diseñado para mover materiales, partes, herramientas y dispositivos especializados mediante movimientos variables programados con el fin de llevar a cabo una variedad de tareas.

Robótica: Conjunto de conocimientos teóricos y prácticos que permiten concebir, realizar y automatizar sistemas basados en estructuras mecánicas poliarticuladas dotados Seguir leyendo “Robótica: Definición, Componentes, Tipos y Aplicaciones de los Robots Industriales” »

Evolución de las computadoras: De las válvulas a la inteligencia artificial

Generaciones de Computadoras

Primera Generación (1951-1958)

En esta etapa, existía un gran desconocimiento sobre las capacidades de las computadoras. Un estudio de la época determinó que con 20 computadoras se saturaría el mercado estadounidense en el procesamiento de datos. Esta generación abarcó la década de 1950.

Características:

Telecomunicaciones y Control Automático: Una Introducción

Telecomunicaciones

Elementos de la Comunicación

En toda comunicación encontramos: emisor, mensaje, receptor, canal y medio de transmisión.

Ondas Electromagnéticas

¿Qué es una onda?

Una onda es un fenómeno físico que consiste en la propagación de energía por el espacio, sin transporte de materia.

Tipos de ondas

Existen ondas mecánicas y electromagnéticas. Las telecomunicaciones modernas emplean ondas electromagnéticas.

Características de las ondas

Tecnología de Control y Robótica

Introducción

La tecnología de control abarca todos los procedimientos y dispositivos que permiten automatizar las máquinas y los procesos. La robótica, por su parte, ha hecho posible la sustitución de las capacidades de manipulación de los humanos. Es el resultado de la integración de diferentes ingenierías: la mecánica, la eléctrica, la electrónica y la informática.

Sistemas de Control

Los sistemas de control están compuestos por diferentes elementos que se llaman automatismos. El objetivo Seguir leyendo “Tecnología de Control y Robótica” »

Introducción a las Tecnologías de la Información

ROBÓTICA

Un robot es una máquina programable capaz de ejecutar varias funciones o tareas complejas.

La robótica es el conjunto de conocimientos de mecánica, electrónica, informática y automática para diseñar un robot.

Hay diversos tipos de robots según su aplicación.

Algunos ejemplos de robots humanoides son Geminoid F, ASIMO y Robonaut.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Es la rama de la informática que desarrolla procesos que imitan a la inteligencia de los seres vivos.

Su principal aplicación es la Seguir leyendo “Introducción a las Tecnologías de la Información” »

Ingeniería Electrónica y Tecnologías Emergentes

-Seria normalizada: Serie de valores en los que se rigen los fabricantes para fabricar los componentes.

-Comp.activo: Componente que introduce ganancia o control sobre la señal. Pueden transferir energía.

-Comp.discreto: Es un tipo de calificación de componentes según su constitución interna irreversible, tienen una o varias unidades independientes (dentro de una cápsula).

-Deriva: Es la variación de la magnitud referida a su valor nominal en un tiempo determinado. Deriva=Δx/xn (%).

-Coef. temperatura Seguir leyendo “Ingeniería Electrónica y Tecnologías Emergentes” »