Archivo de la etiqueta: router

Conceptos Clave de Redes: Fibra Óptica, Protocolos y Direccionamiento

Tipos de Fibra Óptica

Fibra Óptica Multimodo

El término multimodo indica que pueden ser guiados muchos modos o rayos luminosos, cada uno de los cuales sigue un camino diferente dentro de la fibra óptica. Su ancho de banda es inferior al de las fibras monomodo. Los dispositivos utilizados con las fibras multimodo son más económicos (LED).

Fibra Óptica Monomodo

El diámetro del núcleo de la fibra es muy pequeño y solo permite la propagación de un único modo o rayo (fundamental), el cual se Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes: Fibra Óptica, Protocolos y Direccionamiento” »

Componentes, Protocolos y Funcionamiento de Routers: Una Mirada Técnica

Componentes y Funciones de un Router

Un router conecta múltiples redes. Esto significa que tiene varias interfaces, cada una de las cuales pertenece a una red IP diferente. Un router es una computadora y, al igual que esta, tiene diferentes componentes de hardware: CPU (Unidad Central de Procesamiento), ROM (Memoria de Solo Lectura) y RAM (Memoria Volátil de Acceso Aleatorio). Un router tiene dos funciones básicas:

Fundamentos de Redes: Direccionamiento IP, MAC, Dispositivos y Protocolos

Direccionamiento IP y MAC

Todo dispositivo en una red se identifica mediante dos direcciones:

  • Dirección IP: Identifica la red local a la que pertenece un dispositivo (parte de red) y al propio dispositivo dentro de esa red (parte de host). Ejemplo: IP 192.126.9.3 (Red: 192.126.9, Host: 3)
  • Dirección MAC (Media Access Control): Identificador único físico asignado a cada interfaz de red.

Para que un dispositivo (PC, smartphone, etc.) pueda comunicarse en una red, necesita ambas direcciones: MAC e Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Direccionamiento IP, MAC, Dispositivos y Protocolos” »

Conexión a Internet: Métodos, Estructura de Red y Direccionamiento IP

Conexión a internet

Conexión con módem

Un módem sirve para conectar un solo ordenador a internet. Sin embargo, si ese ordenador está conectado por otra parte a una red y usando un tipo de programa especial llamado proxy, se puede hacer que el resto de ordenadores de la red accedan a internet a través de ese módem y la correspondiente conexión. A esto se le llama tener una conexión compartida. El único inconveniente es que el ordenador que tiene el módem conectado debe estar siempre encendido, Seguir leyendo “Conexión a Internet: Métodos, Estructura de Red y Direccionamiento IP” »

Guía completa de protocolos de red: OSI, TCP/IP, PPP y más

1. Decodificador vs. Demodulador

Un decodificador es un circuito combinacional cuya función, inversa a la del codificador, convierte un código binario de entrada en otro equivalente.

Un demodulador, en cambio, recupera la información transportada por una onda portadora, que fue modulada en el extremo transmisor.

2. Codificador vs. Modulador

Si bien ambos transforman una señal de entrada a otro lenguaje en la salida, el codificador se utiliza para archivos y el modulador para señales de video, audio Seguir leyendo “Guía completa de protocolos de red: OSI, TCP/IP, PPP y más” »

Seguridad Informática y Dispositivos de Red

Dispositivos Físicos

Tarjeta de Red

Se trata de un dispositivo cuya función es enviar y recibir información al resto de los ordenadores. Se conecta a la placa madre mediante un bus PCI, o bien se encuentra integrada en la misma. Las redes de área local actuales son de tipo Ethernet. Cada tarjeta tiene un código único para poder ser identificada en la red. Este código es la dirección MAC del ordenador, también conocido como dirección física: es un número hexadecimal compuesto por seis pares Seguir leyendo “Seguridad Informática y Dispositivos de Red” »

Router: Dispositivo de Capa de Red y su Funcionamiento

Router: Dispositivo de capa de red que utiliza una o más métricas para determinar la ruta óptima a través de la cual se debe enviar el tráfico de red.

Características:

  • CPU
  • RAM
  • ROM
  • Sistema operativo iOS (Cisco)

Cómo se inicia un router:

Para iniciar un router, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Realizar un POST
  2. Ejecutar el cargador de Bootstrap (chequeo de encendido correcto)
  3. Localizar el iOS
  4. Cargar el iOS (ubicar y cargar el sistema operativo mediante el protocolo de transferencia de archivos triviales Seguir leyendo “Router: Dispositivo de Capa de Red y su Funcionamiento” »