Archivo de la etiqueta: salto de altura

Salto de Altura: Técnica y Reglamento

En las pruebas de salto de altura, hombres y mujeres tratan de rebasar una barra sujeta por dos soportes. La barra se eleva después de cada salto. Es, por tanto, un salto en vertical.

Componentes del Salto de Altura

  • Pista de arranque: Área en forma de abanico ubicada frente al obstáculo de salto.
  • Barra o listón: Bastón de madera o vara de metal, con extremos planos para su sujeción en los soportes. Tiene un peso máximo de 2 kg. Puede caer hacia adelante o hacia atrás.
  • Saltómetros: Dos postes Seguir leyendo “Salto de Altura: Técnica y Reglamento” »

Pruebas de Atletismo: Saltos, Vallas y Lanzamientos

Pruebas de Atletismo

Carreras

Lisas

  • Velocidad: 100m, 200m, 400m, relevos 4x100m / 4x400m
  • Medio fondo: 800m y 1500m
  • Fondo: 3000m, 5000m, 10000m y Maratón (prueba más larga: 42km, 195m)

Con Vallas u Obstáculos

  • 100-110m vallas, 400m vallas y 3000 obstáculos

Saltos

Saltos a lo Largo

  • Salto de longitud y triple salto

Saltos a lo Alto

  • Salto de altura y pértiga

Lanzamientos

  • Peso, disco, jabalina y martillo

Pruebas Combinadas

  • Decatlón (para hombres) y Heptatlón (para mujeres)

Salto de Altura

En estas pruebas, hombres Seguir leyendo “Pruebas de Atletismo: Saltos, Vallas y Lanzamientos” »

Técnica y progresión del salto de altura: Guía completa

Salto de Altura

Fases del Salto

Fase de Aproximación

Objetivo: Generar una velocidad óptima para el despegue.

Características Técnicas:

  • La carrera de aproximación tiene forma de «J», recta al principio y luego curva.
  • En principiantes, el total de pasos es de 7; en avanzados, de 11.
  • En la parte recta: principiantes 3 pasos, avanzados 6 pasos.
  • En la parte curva: principiantes 4 pasos, avanzados 5 pasos.

Fase de Despegue

Objetivo: Maximizar la velocidad vertical e iniciar las rotaciones necesarias para Seguir leyendo “Técnica y progresión del salto de altura: Guía completa” »

Técnicas y Reglas del Salto Triple y Salto de Altura

Salto Triple: Carrera y Primer Salto

La carrera tiene características similares a la de longitud, aunque no se alcanzan velocidades tan grandes y suele ser más progresiva por lo que las distancias son más largas en general. Tras una batida en profundidad (hacia delante más que hacia arriba), se recoge la pierna en acción circular muy amplia para volver a buscar el suelo y caer de nuevo sobre toda la planta, realizando una acción de tracción o garra sobre el suelo para realizar la segunda batida. Seguir leyendo “Técnicas y Reglas del Salto Triple y Salto de Altura” »