Archivo de la etiqueta: saneamiento

Componentes y Elementos Auxiliares de Redes de Saneamiento: Diseño y Función

Pozos de Registro: Acceso y Mantenimiento de la Red de Saneamiento

Los pozos de registro son puntos clave de acceso a la red de saneamiento, permitiendo la visita, inspección, limpieza y ventilación. Son esenciales para mantener la pendiente adecuada y evitar curvas pronunciadas en el trazado. Los pozos no visitables suelen ser arquetas de mayor tamaño, adecuadas para conectar alcantarillas con diámetros de 300 mm.

Ubicación estratégica:

Diseño y Componentes de Pozos de Registro y Sistemas de Alcantarillado

Pozos de Registro: Acceso y Mantenimiento de Redes de Saneamiento

Los pozos de registro son puntos de acceso cruciales a la red de saneamiento, permitiendo la inspección, limpieza y ventilación. Facilitan el mantenimiento de la pendiente y evitan curvas pronunciadas en el trazado de la red. En algunos casos, los pozos no visitables pueden ser arquetas de dimensiones adecuadas para la conexión de alcantarillas con diámetros de 300 mm o más.

Generalmente, se ubican en el eje de la conducción, Seguir leyendo “Diseño y Componentes de Pozos de Registro y Sistemas de Alcantarillado” »

Tratamiento de Aguas: Procesos, Orígenes y Calidad para Consumo Humano e Industrial

Cantidad de Agua Necesaria y Consumos

Cantidad de agua necesaria: Se determina según las necesidades de agua para vivienda, lucha contra incendios, industria y comercio. En América, el consumo varía entre 130 y 2000 litros por persona, mientras que en Europa oscila entre 200 y 225 litros.

Tasas de uso: Los embalses cumplen una doble función:

  1. Almacenar el agua necesaria para garantizar el suministro.
  2. Actuar como reguladores en épocas de avenidas.

Consumos:

Guía Completa sobre Aguas Residuales: Definiciones, Normativas y Sistemas de Eliminación

Aguas Residuales: Definiciones, Normativas y Sistemas de Eliminación

Aguas Negras: Son aquellas que han sido contaminadas con excretas.

Aguas Servidas: Son aquellas que han sido usadas para fines domésticos o industriales.

Principales Fuentes de Aguas Residuales (cómo se generan)

  • Domésticas
  • Industriales
  • Aguas de uso agrícola
  • Aguas Pluviales

Marco Legal y Normativo

Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales (64-00)

Establecer las normas para la conservación, protección de los recursos naturales Seguir leyendo “Guía Completa sobre Aguas Residuales: Definiciones, Normativas y Sistemas de Eliminación” »

Diseño y Construcción de Depósitos de Agua en Hormigón Armado para Abastecimiento

Abastecimiento de Agua

Depósitos

Factores Limitantes

  • Continente
  • Contenido
  • Presión

Exigencias

  • Resistencia
  • Estanqueidad
  • Durabilidad

Tipologías de Formas

  • Enterrados
  • Semienterrados
  • Cimentaciones sobre terreno
  • Elevados
  • Con/sin cubierta (necesaria para agua potable)

Tipologías de Material de la Estructura

Glosario de Términos de Evacuación de Aguas

Sección HS 5 Evacuación de aguas

A

Acometida: conjunto de conducciones, accesorios y uniones instalados fuera de los límites del edificio, que enlazan la red de evacuación de éste a la red general de saneamiento o al sistema de depuración.

Aguas pluviales: aguas procedentes de precipitación natural, básicamente sin contaminar.

Aguas residuales: las aguas residuales que proceden de la utilización de los aparatos sanitarios comunes de los edificios.

Altura de cierre hidráulico: la altura de Seguir leyendo “Glosario de Términos de Evacuación de Aguas” »