Archivo de la etiqueta: secado

Procesos de Secado, Liofilización y Destilación: Equipos y Aplicaciones

Fundamentos del Secado

El secado consiste en separar pequeñas cantidades de agua u otros líquidos de un material sólido, con el fin de reducir el contenido de líquido residual hasta un valor aceptablemente bajo.

El secado es habitualmente la etapa final de una serie de operaciones y, con frecuencia, el producto que se extrae de un secadero está listo para ser empaquetado.

Clasificación de los Secadores

  1. Secadores Directos (Adiabáticos): El sólido se encuentra directamente expuesto a un gas caliente. Seguir leyendo “Procesos de Secado, Liofilización y Destilación: Equipos y Aplicaciones” »

Técnicas de Fabricación y Control de Formas Farmacéuticas: Molienda, Mezclado, Secado, Compresión y Más

CORTAD0:


MOLINO Hélices (100) O CUCHILLAS:

GROSERA Y FINA, Plásticos, FIBROSOS Y SEMIDUROS. CUCHILLAS, 200 900.

Compresión:


MOLINO MUELAS;

INTERMEDIA, BLANCO, CONTINUO.

MOLINO CILINDROS (75)

INTERMEDIA, QUEBRADIZO, CONTI, RODILLOS GIRAN 50-300, UNIFORMIDAD TAMAÑO PRODUCTO.

ROZAMIENTO:


CILINDROS GRAN VELOCI:

INTERMEDIA, FINA, MICRONIZADOS, PARA PASTAS, SUSPENSIONES O CREMAS.

IMPACTO:


MOLINO MARTILLOS (40):

NO ATERIAL TERMOLABILGROSERA A FINA, QUEBRADIZOS, SE MEJRA EFICACIA CON DEFLECTORES, AUMEN Seguir leyendo “Técnicas de Fabricación y Control de Formas Farmacéuticas: Molienda, Mezclado, Secado, Compresión y Más” »

Deshidratación de Alimentos: Mecanismos, Etapas y Equipos

**Cómo ocurre la Deshidratación**

Cuando el aire caliente entra en contacto con el alimento húmedo, su superficie se calienta. Este calor transmitido se convierte en calor latente de evaporación, y el agua del alimento pasa al estado de vapor. El vapor de agua se difunde a través de la capa de aire en contacto con el alimento y es arrastrado por el aire en movimiento. Se crea una gradiente de presión de vapor entre el aire y el alimento que permite eliminar el agua.

**Mecanismos de la Deshidratación* Seguir leyendo “Deshidratación de Alimentos: Mecanismos, Etapas y Equipos” »

Propiedades y Características de la Madera

Características de la Madera

Veta

Varía según el crecimiento y tipo de árbol. A mayor edad del árbol, más anillos longitudinales presenta.

Veta Atravesada

Produce madera quebradiza. La desviación de la veta se expresa como una fracción (1/x), por ejemplo, 1/8 para tablas de piso y 1/12 para vigas.

Color

Característica estética que se puede modificar mediante la impregnación de células con químicos.

Brillo

Se obtiene mediante el pulido de la madera.

Olor

Producido por los cuerpos volátiles presentes Seguir leyendo “Propiedades y Características de la Madera” »

Guía Completa sobre Tipos de Aparejos y sus Usos en Pintura

Aparejos

Los aparejos son pinturas de fondo cuya función principal es aislar y nivelar la superficie, además de servir como soporte para las pinturas de acabado.

Clasificación de los Aparejos

Por la forma de secado: