Archivo de la etiqueta: seguridad alimentaria

Materiales y Propiedades para Equipos en la Industria Alimentaria

Materiales y Propiedades en la Industria Alimentaria

La selección adecuada de materiales es crucial en la industria alimentaria para garantizar la seguridad, higiene y durabilidad de los equipos e instalaciones. A continuación, se describen las zonas de contacto, las propiedades de los materiales y las acciones preventivas contra la corrosión.

Zonas de Contacto con Alimentos

Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos: Recepción y Almacenamiento

Peligros Asociados a Prácticas de Manipulación Inadecuadas

La manipulación de alimentos es una actividad en la que los alimentos están expuestos a una serie sucesiva de riesgos de contaminación en cualquiera de las fases de producción.

Los operadores de estas empresas alimentarias deberán llevar un registro y unas pautas para las prácticas correctas de higiene. Aun así, no nos garantiza una total higiene del producto debido a:

  1. Son productos vivos donde puede aparecer un desarrollo bacteriano Seguir leyendo “Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos: Recepción y Almacenamiento” »

Implementación del Sistema HACCP: Control de Peligros en la Cadena Alimentaria

Plan HACCP: Control de Peligros en la Cadena Alimentaria

El Plan HACCP es un documento preparado de conformidad con los principios del Sistema HACCP, de tal forma que su cumplimiento asegura el control de los peligros que resultan significativos para la inocuidad alimentaria (IA) en el segmento de la cadena alimentaria considerado.

Aplicación del Sistema HACCP

La aplicación de un Sistema HACCP requiere el compromiso de la alta dirección, de lo contrario, el plan no tendrá prioridad.

Identificación Seguir leyendo “Implementación del Sistema HACCP: Control de Peligros en la Cadena Alimentaria” »

Estrategias de Diseño y Control Microbiológico en Edificios Industriales

Metodología de Organización del Edificio

Los pasos a seguir para la organización del edificio son:

  1. Relación de áreas: Se deben relacionar todas las áreas planteadas en la industria, con sus posibles ampliaciones y las vías de acceso.
  2. Dimensionamiento de áreas: El dimensionamiento debe considerar la producción, el almacén, la recepción, la expedición y la limpieza.
  3. Definición de flujos: La organización de los flujos se basa en la Tabla de Relaciones de Actividades. Se deben definir los Seguir leyendo “Estrategias de Diseño y Control Microbiológico en Edificios Industriales” »