Archivo de la etiqueta: seguridad eléctrica

Instalaciones Eléctricas en Viviendas: Componentes, Seguridad y Eficiencia

La instalación eléctrica suministra la energía eléctrica en la vivienda, garantizando la seguridad de las personas y el buen funcionamiento de los aparatos y de la instalación. Estas instalaciones deben cumplir con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT). En las viviendas hay 230 V en monofásico y en los talleres e industrias 400 V en trifásica.

Tipos de Electrización

  • Básica: potencia 230 V.
  • Elevada: potencia 430 V y viviendas de más de 160 m2.

Componentes de la Instalación Seguir leyendo “Instalaciones Eléctricas en Viviendas: Componentes, Seguridad y Eficiencia” »

Normativa para Instalaciones Eléctricas: Conductores, Equipos y Redes Subterráneas

Tecnología y Equipamiento

Conductores

  1. Los conductores, cables de guardia y cables de tirantes usados en redes de distribución, deberán cumplir los requerimientos eléctricos y mecánicos para las condiciones donde sean instalados. Particularmente, deberán cumplir con lo dispuesto en el punto 5.1 del pliego técnico N° 11.
  2. Los conductores y el aislamiento se deberán proteger contra el calentamiento excesivo como consecuencia de su operación, mediante sistemas de detección y protección adecuados. Seguir leyendo “Normativa para Instalaciones Eléctricas: Conductores, Equipos y Redes Subterráneas” »

Protecciones Eléctricas: Fallos y Dispositivos de Seguridad

Fallos Eléctricos Comunes

Falso Contacto

Una mala conexión que produce disipación de calor en un punto del circuito. Este calor deteriora el aislante y puede causar incendios. En esa zona habrá una mayor resistencia al paso de la corriente ya que disminuye la sección. No tiene protección específica y hay que tener cuidado al realizar las conexiones.

Sobrecarga

Se añade una carga extra al circuito que supera la intensidad (I) admisible del mismo. Esta sobrecarga puede ser soportada durante un Seguir leyendo “Protecciones Eléctricas: Fallos y Dispositivos de Seguridad” »

Protección en Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión

Medidas de Protección Contra Contactos Directos

Para una protección suficiente contra contactos directos con partes energizadas que operen a más de 50 V, se debe adoptar una o más de las siguientes medidas:

Instalaciones eléctricas, de agua y calefacción en edificios de viviendas

Instalación Eléctrica en Edificios de Viviendas

Caja General de Protección

Contiene todos los elementos que protegen la instalación eléctrica general del edificio.

Línea Repartidora

Conecta la caja general de protección con el cuarto de contadores.

Cuarto de Contadores

Alberga los contadores que miden el consumo eléctrico de cada vivienda.

Líneas de Derivación Individual

Conectan el contador con la instalación eléctrica interior de cada vivienda.

Red de Tierra

Un conductor de cobre desnudo enterrado Seguir leyendo “Instalaciones eléctricas, de agua y calefacción en edificios de viviendas” »

Seguridad Eléctrica: Protección y Prevención de Accidentes

Seguridad Eléctrica: Protección y Prevención

Protección contra Contactos Directos

Alejamiento de Partes Activas: Alejar las partes activas de la instalación a una distancia suficiente del lugar donde las personas habitualmente se encuentran o circulan, para que sea imposible un contacto fortuito con las manos.

Interposición de Obstáculos: Interponer obstáculos que impidan el paso de las personas para prevenir cualquier contacto accidental con las partes activas de la instalación. Estos obstáculos Seguir leyendo “Seguridad Eléctrica: Protección y Prevención de Accidentes” »

Puesta a Tierra en Edificios: Guía Completa de Instalación y Componentes

Puesta a Tierra de Edificios y Locales

Partes que la Comprende

Se establecen con el objeto de limitar las tensiones que, con respecto a tierra, puedan presentar en un momento dado las masas metálicas, asegurar la actuación de las protecciones y eliminar o disminuir el riesgo que supone una avería en los materiales eléctricos utilizados. Las partes fundamentales son la toma de tierra y la instalación a tierra.

Instalación

En una nueva edificación, la toma a tierra se comenzará instalando en el Seguir leyendo “Puesta a Tierra en Edificios: Guía Completa de Instalación y Componentes” »

Prevención de Riesgos Eléctricos en la Industria

Riesgos Eléctricos

La electricidad es esencial en la industria, pero su mal uso conlleva riesgos de accidentes laborales e incendios. Una correcta comprensión de estos riesgos y la aplicación de medidas preventivas son fundamentales para garantizar la seguridad.

¿Qué es la Electricidad?

La electricidad es un flujo de electrones que pasan de átomo a átomo a lo largo de un conductor.

El Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico es el camino que sigue la electricidad. Sus componentes son:

Verdadero o Falso: Conceptos Clave en Instalaciones Eléctricas Residenciales

Instrucciones:

Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F).

Preguntas:

  1. F. Es preferible que las puestas a tierra se encuentren a una considerable distancia del empalme y la acometida.
  2. V. El conductor neutro de cada conexión interior deberá conectarse a una puesta de tierra de servicio.
  3. F. El conductor de puesta de tierra de servicio deberá tener una aislación de color verde.
  4. F. Si es posible hacer la alimentación determinada de centro a centro sin caja de derivación.
  5. V. Seguir leyendo “Verdadero o Falso: Conceptos Clave en Instalaciones Eléctricas Residenciales” »

Riesgos de Electrocución y Prevención en Instalaciones Eléctricas

Riesgo de Electrocución

Es la posibilidad de circulación de la corriente eléctrica a través del cuerpo humano.

Contacto Directo

La persona entra en contacto con una parte activa de la instalación.

Protección Contra Contacto Directo

  • Alejamientos de las partes activas.
  • Recubrimiento con materiales aislantes.

Contacto Indirecto

Se produce por efecto de la falla de un aparato receptor o accesorio de la instalación.

Protección Contra Contacto Indirecto