Archivo de la etiqueta: seguridad industrial

Seguridad en Máquinas, Equipos a Presión y Protección Contra Incendios: Normativa y Prevención

RD 1644/2008: Normas para la Comercialización y Puesta en Servicio de las Máquinas

El RD 1644/2008 establece las normas para la comercialización y puesta en servicio de las máquinas. Es fundamental entender los siguientes conceptos:

Evaluación de Calderas y Centrales Térmicas: Verdadero o Falso

  1. Las centrales de ciclo combinado son las más económicas (V)
  2. La energía absorbida por el vapor es igual a la energía aportada por la combustión menos las pérdidas (V)
  3. Los ventiladores de tiro inducido son aquellos que tienen como misión mantener la caldera con presión positiva y extraer los gases de la caldera (F)
  4. Toda caldera deberá estar provista de una o más válvulas de seguridad del mismo tipo y capacidad de evacuación (V)
  5. Chile a la fecha de agosto de 2012 disponía de una capacidad Seguir leyendo “Evaluación de Calderas y Centrales Térmicas: Verdadero o Falso” »

Optimización del Mantenimiento Correctivo: Estrategias y Mejores Prácticas

Mantenimiento Correctivo: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

El mantenimiento correctivo es aquel que se realiza después de que ocurre una falla o avería. Para ejecutarlo de manera eficiente, se deben considerar los siguientes aspectos:

  • Tener las herramientas necesarias.
  • Disponer de los químicos adecuados.
  • Contar con el conocimiento y la claridad para ejecutar el mantenimiento.

Clasificación del Mantenimiento Correctivo

Equipos de Respiración Autónoma y de Evacuación de Emergencia: Funcionamiento y Mantenimiento

Equipo de Respiración Autónoma (ERA)

Ofrece protección en atmósferas deficientes en oxígeno y contaminadas. Se clasifican en:

  • De circuito abierto: el aire exhalado se descarga a la atmósfera.
  • De circuito cerrado: el aire exhalado va a un cartucho de regeneración.

Composición del Equipo

Máscara

Adaptador facial que cubre los ojos y las vías respiratorias. Posee una membrana acústica y, en la parte inferior, lleva la conexión para la presión positiva o de rosca para presión a demanda. Debe Seguir leyendo “Equipos de Respiración Autónoma y de Evacuación de Emergencia: Funcionamiento y Mantenimiento” »

Protocolos de Seguridad y Mantenimiento en Entornos Industriales: ArcelorMittal

Parte de seguridad

1.1 ¿Cuántas reglas de oro tiene ArcelorMittal?

-ArcelorMittal tiene 10 reglas de oro.

1.2 Enumera al menos 3 reglas de oro.

  • Vendré a trabajar en perfectas condiciones “físicas y mentales”.
  • Cumpliré el procedimiento para la consignación y aislamiento de equipos.
  • Respetaré todas las normas de tráfico.
  • No desactivaré los dispositivos de seguridad.
  • Respetaré todas las reglas básicas, estándares y señales de seguridad y utilizaré los EPI asignados.

1.3 ¿Qué tienen que hacer Seguir leyendo “Protocolos de Seguridad y Mantenimiento en Entornos Industriales: ArcelorMittal” »

Conceptos Clave y Dimensionamiento de Válvulas de Seguridad en Ingeniería Química

Tópicos Especiales de Ingeniería Química

Definiciones Clave en Sistemas de Alivio de Presión

Acumulación: Aumento de presión sobre la Máxima Presión de Trabajo Permisible (MAWP) de un recipiente durante la descarga a través de un dispositivo de alivio de presión. Se expresa en unidades de presión o como porcentaje de la presión. Las acumulaciones máximas permisibles se establecen por los códigos de diseño aplicables a contingencias operacionales y de fuego.

Área de Riesgo de Incendio: Seguir leyendo “Conceptos Clave y Dimensionamiento de Válvulas de Seguridad en Ingeniería Química” »

Procesos Industriales Clave: Materiales, Manufactura y Conformado

Fuerzas de Corte y Maquinabilidad

1.- ¿Cuál es la importancia de las fuerzas de corte en un maquinado?

Las fuerzas de corte son fundamentales porque determinan la cantidad de energía necesaria para remover material o cortar, afectan el desgaste de la herramienta y la calidad de la pieza, y también influyen en la temperatura generada durante el proceso de maquinado.

2.- Menciona las fuerzas que actúan directamente sobre la herramienta.

1.- Fuerza radial (Fr). Se origina por la acción de la penetración Seguir leyendo “Procesos Industriales Clave: Materiales, Manufactura y Conformado” »

Protocolo de Emergencia y Autoprotección para Plantas Industriales

Roles y Responsabilidades

Coordinador de Evacuación: Actúa en el Centro de Control (C.C.). Responsable de la evacuación segura de todo el personal de la planta y estará a cargo de los líderes de evacuación.

Líder de Evacuación: Su misión es asegurar una evacuación total y ordenada de su sector y garantizar que se ha dado la alarma. Sus responsabilidades incluyen:

Organización y Gestión de Proyectos Industriales

Deontología y Ejercicio Profesional de la Ingeniería

0.- Ingeniero concurrente

1.- ¿Qué es un Código Deontológico?

2.- ¿Cuáles son las obligaciones generales del Ingeniero?

3.- ¿Qué obligaciones adquiere el Ingeniero con su cliente?

4.- Explique, al menos cuatro de las atribuciones que la Ley 12/1986 reconoce al ingeniero técnico industrial

5.- ¿Qué requisitos se han de cumplir para el ejercicio de la profesión libre (cuenta propia) como ingeniero técnico?

6.- ¿Qué condiciones se han de Seguir leyendo “Organización y Gestión de Proyectos Industriales” »

Ingeniería de Procesos: Guía completa de principio a fin

1. Conocimientos Tecnológicos

1.1 Tipos de Conocimientos

  • Científicos: Leyes físicas que regulan el comportamiento de la materia y la energía.
  • Sociales: Necesidades humanas que requieren solución.
  • Técnicos: Destrezas en la utilización de herramientas, máquinas y útiles.
  • De Diseño: Recursos para la representación gráfica de ideas.
  • Lingüísticos: Recursos verbales para la expresión escrita.

2. Etapas del Método de Proyecto

  1. Planteamiento del problema
  2. Búsqueda de información
  3. Etapa de diseño y Seguir leyendo “Ingeniería de Procesos: Guía completa de principio a fin” »