Archivo de la etiqueta: Seguridad informatica

Seguridad Informática: Técnicas, Tipos de Malware y Procesos Forenses

Este documento explora diversos aspectos de la seguridad informática, desde las técnicas empleadas por los hackers hasta los procesos forenses para investigar incidentes.

I. Factores Humanos Explotados por Hackers/Crackers

  1. Comunicación/Ganas de darse a conocer: Los usuarios comparten información personal en redes sociales, exponiéndose a riesgos.
  2. Dejadez/Pereza: Se aprovechan contraseñas débiles o reutilizadas. Es crucial actualizarlas y usar contraseñas únicas.

II. Técnicas de Ingeniería Seguir leyendo “Seguridad Informática: Técnicas, Tipos de Malware y Procesos Forenses” »

Phishing, Spoofing y Sniffing: Amenazas a la Seguridad Informática y Protección de Datos

Introducción

Los fraudes informáticos y el robo de información personal en redes y por internet se hacen cada vez más frecuentes. Generan a usuarios y organizaciones pérdidas millonarias, además de costosas inversiones en seguridad.

Este documento se basa en los aspectos generales de tres metodologías específicas que hackers y delincuentes informáticos utilizan con el fin de acceder a esa preciada información: el phishing, el sniffing y el spoofing.

Una de las causas por las cuales estas Seguir leyendo “Phishing, Spoofing y Sniffing: Amenazas a la Seguridad Informática y Protección de Datos” »

Criptografía: Fundamentos, Técnicas y Aplicaciones en la Seguridad Informática

Criptografía: Fundamentos, Técnicas y Aplicaciones

La criptografía consiste en escribir con una clave secreta para proteger datos. Permite enviar mensajes en clave secreta a través de la red.

Cifrado

Cifrar: Proteger datos modificándolos usando una clave. Aplicaciones:

Conceptos Clave de Ciberseguridad: Protección de Sistemas y Datos

¿Cómo definirías la Seguridad Informática? ¿En qué consiste?

Es el conjunto de mecanismos y servicios que aseguran la integridad y privacidad de la información que los sistemas manejan.

¿Qué tres aspectos debe garantizar la Seguridad Informática?

  • Integridad
  • Disponibilidad
  • Confidencialidad

¿Qué siete dominios deben tenerse en cuenta para afrontar la protección de un entorno informático?

Fundamentos de Sistemas Empresariales y Tecnología Informática

LELLI

Defina cada una de las propiedades de los sistemas.

  • Estructura: Es la forma de organización de los acoplamientos mutuos entre los elementos y el comportamiento de estos elementos.
  • Comportamiento: Es la dependencia de la respuesta con respecto al estímulo.

Estructura espacial VS temporal.

Espacial

Temporal

– Disposición de los elementos.

Estática estructural.

– Relación entre los elementos.

– Dinámica funcional.

Variedad y variabilidad.

Sistemas Informáticos: Tolerancia a Fallos, Arquitecturas y Seguridad

¿Qué es un sistema? Un conjunto de elementos organizados que interactúan entre sí.

Tolerancia a Fallos

¿Qué significa que un sistema sea tolerante a fallas? Permite a un sistema continuar operando adecuadamente en caso de una falla. Una técnica común es duplicar cada componente del sistema.

Atributos de Confiabilidad

Criptografía: Tipos, Métodos y Seguridad en la Información

La criptografía: Protección de la Información

La criptografía es la ciencia de cifrar y descifrar información utilizando técnicas especiales. Se emplea frecuentemente en mensajes que solo deben ser leídos por las personas a las que van dirigidos.

Pilares de la Seguridad en Redes

Los problemas de seguridad de las redes se dividen generalmente en las siguientes cuatro áreas:

  1. El secreto: se encarga de mantener la información fuera del alcance de usuarios no autorizados.
  2. La validación de identificación: Seguir leyendo “Criptografía: Tipos, Métodos y Seguridad en la Información” »

Seguridad Informática, Almacenamiento y Protección de Datos: Conceptos Esenciales

Seguridad de la Información y Legislación

Seguridad Informática

La seguridad informática protege los sistemas de información frente a amenazas internas y externas, garantizando tres pilares fundamentales:

Amenazas, Técnicas de Ataque y Herramientas de Seguridad en Redes

Amenazas a la Seguridad en Redes

Las amenazas a la seguridad en redes se pueden clasificar en cuatro grandes grupos:

  • Interrupción: Un objeto, servicio del sistema o datos en una comunicación se pierden, quedan inutilizables o no disponibles.
  • Interceptación: Un elemento no autorizado consigue un acceso a un determinado objeto.
  • Modificación: Además de conseguir el acceso, el atacante consigue modificar el objeto. Es posible incluso la destrucción, una modificación que inutiliza al objeto afectado. Seguir leyendo “Amenazas, Técnicas de Ataque y Herramientas de Seguridad en Redes” »

Amenazas, Técnicas de Ataque y Herramientas de Seguridad en Redes

Amenazas a la Seguridad en Redes

Las amenazas a la seguridad en redes se pueden clasificar en cuatro grandes grupos:

  • Interrupción: Un objeto, servicio del sistema o datos en una comunicación se pierden, quedan inutilizables o no disponibles.
  • Interceptación: Un elemento no autorizado consigue un acceso a un determinado objeto.
  • Modificación: Además de conseguir el acceso, el atacante consigue modificar el objeto. Es posible incluso la destrucción, una modificación que inutiliza al objeto afectado. Seguir leyendo “Amenazas, Técnicas de Ataque y Herramientas de Seguridad en Redes” »