Archivo de la etiqueta: Seguridad informatica

Criptografía Asimétrica: Fundamentos y Soluciones a la Distribución de Claves

Lección 3: Criptografía de Clave Pública o Asimétrica

1. El Problema de la Distribución de la Clave

Hasta mediados del siglo XX, muy pocos necesitaban realmente hacer uso de la criptografía: militares, diplomáticos y algunas empresas. Por eso, tenían suficiente con la criptografía de clave simétrica. A finales del siglo XX, la demanda del uso de la criptografía aumentó, por lo que resultaba necesario encontrar un mecanismo capaz de distribuir claves secretas de manera rápida, segura y Seguir leyendo “Criptografía Asimétrica: Fundamentos y Soluciones a la Distribución de Claves” »

Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software, Redes y Seguridad

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Las TIC son herramientas informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Son un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información.

Usos Actuales de Internet y las Tecnologías

Conceptos Clave en Redes de Computadores y Telecomunicaciones: Transmisión, Seguridad y Protocolos

1. Tipos de Transmisión de Datos

Transmisión síncrona: Se utiliza una señal especial al principio y al final de cada dígito binario para indicar su comienzo y finalización. Este método es más sencillo y se emplea en comunicaciones de baja velocidad.

Transmisión asíncrona: Emplea una señal periódica que indica los instantes en los que cada dígito está accesible. No utiliza señales de inicio y fin, lo que la hace más rápida que la transmisión síncrona. El emisor envía al receptor Seguir leyendo “Conceptos Clave en Redes de Computadores y Telecomunicaciones: Transmisión, Seguridad y Protocolos” »

Conceptos esenciales de seguridad en redes y sistemas operativos

1. Conceptos básicos de redes y sistemas operativos

Las redes están constituidas por varias computadoras interconectadas por medio de:

1.1 Protocolos

Reglas para suministrar un lenguaje formal que permita que todos los equipos, sin importar su tecnología, puedan comunicarse entre sí. Uno de los más importantes protocolos es el TCP/IP, el cual “proporciona transmisión fiable de paquetes de datos sobre redes. El nombre TCP/IP proviene de dos protocolos importantes de la familia, el Transmission Seguir leyendo “Conceptos esenciales de seguridad en redes y sistemas operativos” »

Aspectos Clave de la Seguridad Informática: Protección y Estrategias Efectivas

Aspectos de Seguridad Básica

Definición: Protección de la información que se almacena o transmite para que las personas no autorizadas no puedan hacer uso de ella.

  • Confidencialidad: No ser accedida por personas no autorizadas.
  • Integridad: Impedir que sea modificada o borrada.
  • Disponibilidad: Tenerla disponible en cualquier momento.
  • No repudio: El emisor no puede negar que es el autor y el destinatario no puede negar que la ha recibido.

Los métodos más importantes para realizar un ataque pueden ser: Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Seguridad Informática: Protección y Estrategias Efectivas” »

Conceptos Clave sobre Seguridad Informática y Protección de Datos

¿Qué es la seguridad?

La seguridad es la característica de cualquier sistema, informático o no, que indica que está libre de todo peligro, daño o riesgo.

¿Qué se entiende por fiabilidad?

Se entiende por fiabilidad a la probabilidad de que un sistema se comporte tal y como se espera de él.

¿Qué tres objetivos persigue la seguridad?

La seguridad persigue tres objetivos fundamentales que son:

  • Confidencialidad
  • Integridad
  • Disponibilidad

¿Qué elementos hay que proteger en un sistema informático?

En Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Seguridad Informática y Protección de Datos” »

Impacto de virus informáticos en e-commerce y estrategias de protección de datos

¿Qué problemas puede causar un virus informático que formatea equipos en una empresa de venta online?

Los problemas que pueden surgir son:

Protección y Seguridad Informática: Estrategias y Análisis Forense

Tipos de Amenazas

Ataque Externo, Ataque de Acceso Remoto, Ataque Interno

Punto de Equilibrio en Seguridad

Tras evaluar riesgos, costos y definir el nivel de seguridad, se establece el punto de equilibrio.

Mecanismos de Seguridad

Prevención

  • Autenticación
  • Control de Acceso
  • Transmisión Segura
  • Información en tiempo real del estado del sistema

Detección

  • Backups
  • Software de Análisis Forense

Respuesta

  • Auditorías de integridad
  • Plataformas Heterogéneas
  • Sistemas Honeypot

Vulnerabilidades y Protección

Los intrusos Seguir leyendo “Protección y Seguridad Informática: Estrategias y Análisis Forense” »

Virus informáticos: Clasificación, prevención y software antivirus

¿Qué es un virus informático?

Los virus informáticos son programas creados, al igual que otros, con una serie de instrucciones que ordenan a las computadoras qué hacer. Modifican otros programas, macros, etc., pueden autoduplicarse y suelen ser archivos ocultos o que se escriben sobre otros programas. Realizan funciones en determinada fecha o mediante mecanismos más complejos y toman el control de la máquina afectada, realizando copias de sí mismos. Su definición no incluye la capacidad Seguir leyendo “Virus informáticos: Clasificación, prevención y software antivirus” »

Fundamentos de Redes, Internet y Seguridad Informática: Conectividad, Servicios y Protección en Línea

Redes: Compartir Recursos

¿Para qué sirven las redes? Para compartir recursos de hardware y/o software e información, disminuyendo así costos en el procedimiento.

Clasificación de Redes

Según la Tecnología

  • Redes de cable: utilizan cable como medio físico para transmitir información.
  • Redes inalámbricas: transmiten información utilizando cierta frecuencia de onda.

Según el Tamaño