Archivo de la etiqueta: Seguridad Minera

Prevención de Riesgos y Control Ambiental en Operaciones Mineras

Equipos Mineros y Prevención de Incendios

Equipos Mineros Comunes:

  • Bulldozer
  • Wheeldozer
  • Motoniveladora
  • Excavadora
  • Cargadores
  • Iluminaria móvil
  • Bombas
  • Camión fuera de carretera

Precauciones para Prevenir Incendios en Minería:

  • Las estaciones de reabastecimiento de combustible y lubricantes deben estar alejadas de fuentes de calor y contar con ventilación adecuada.
  • Las áreas donde se realicen trabajos de oxicorte, soldaduras u otros trabajos similares deben estar limpias de combustibles y lubricantes.

Combustibles Seguir leyendo “Prevención de Riesgos y Control Ambiental en Operaciones Mineras” »

Glosario y Prácticas de Ingeniería de Minas: Medio Ambiente, Seguridad y Voladuras

Glosario y Prácticas de Ingeniería de Minas

Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable

El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, la protección del medio ambiente, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio.

Conservación del Patrimonio Ambiental

El uso y aprovechamiento racionales o la reparación, en su caso, de los componentes del medio ambiente, especialmente aquellos propios del país que sean únicos, escasos o representativos, con el objeto de asegurar Seguir leyendo “Glosario y Prácticas de Ingeniería de Minas: Medio Ambiente, Seguridad y Voladuras” »

Gestión y Control del Agua en Minería: Impactos y Soluciones

Aguas Subsuperficiales

La presencia de uno u otro tipo de aguas, indistintamente, puede producir un eventual incremento de la siniestralidad y, en cualquier caso, se produce un aumento en el coste del drenaje y desagüe por la necesidad de construcción de plantas de tratamiento de aguas, de adopción de medidas correctoras de la contaminación de las aguas y la consecuente necesidad de afrontar mayores cánones de vertido.

Aspectos y Situaciones a Considerar en Explotaciones Subterráneas

Los efectos Seguir leyendo “Gestión y Control del Agua en Minería: Impactos y Soluciones” »

Control de Emisiones y Polvo en Operaciones Mineras: Métodos y Recomendaciones

Conceptos de Emisión e Inmisión

Emisión: cantidad total de producto que se deposita en la atmósfera desde la fuente de la que procede.

Inmisión: concentración y permanencia de las sustancias que causan la polución de la atmósfera de forma continua o temporal, en las proximidades del suelo y en puntos suficientemente alejados de las fuentes.

Parámetros

Análisis del Fenómeno «Airblast» y su Impacto en la Minería por Hundimiento

El Airblast: Cuando se produjo el primer colapso, desplazó aire en la cavidad que fluyó entre el material roto, sellando los puntos de extracción hacia el nivel de producción, sin generar daños. La altura de mineral roto por encima de los puntos de extracción en el primer colapso era de 13.5 metros. El aire convergió a alta velocidad (500 km/h) hacia el nivel de ventilación, causando daño a infraestructuras y lesiones al personal. El segundo colapso no causó consecuencias negativas, debido Seguir leyendo “Análisis del Fenómeno «Airblast» y su Impacto en la Minería por Hundimiento” »

Análisis del Fenómeno de «Airblast» en Minería de Hundimiento de Bloques

El «Airblast»

Cuando se produjo el primer colapso, se desplazó aire en la cavidad que fluyó entre el material roto, sellando los puntos de extracción hacia el nivel de producción, sin generar daños. La altura de mineral roto por encima de los puntos de extracción en el primer colapso era de 13.5 metros. El aire convergió a alta velocidad (500 km/h) hacia el nivel de ventilación, causando daño a infraestructuras y lesiones al personal. El segundo colapso no causó consecuencias negativas, Seguir leyendo “Análisis del Fenómeno de «Airblast» en Minería de Hundimiento de Bloques” »

Reglamento de Seguridad Minera en Chile: Clasificación de Empresas, Documentación y Obligaciones

Considerando el D.S. 30 que modifica el título XV del Reglamento de Seguridad Minera

Clasifique las empresas o productores mineros e indique sus características principales

a. Proyecto de Explotación Artesanal (PEA)

Características:

  • Rango de producción de hasta 500 toneladas de mineral por mes.
  • Secciones autorizadas de máximo 3×3 metros en minería subterránea (exceptuando desquinches, estocadas, etc.).
  • Bancos de hasta 5 metros de altura en minería a rajo abierto o canteras.

b. Proyecto de Explotación Seguir leyendo “Reglamento de Seguridad Minera en Chile: Clasificación de Empresas, Documentación y Obligaciones” »