Archivo de la etiqueta: Seguridad

Técnicas de Trabajo en Equipo, Energía Solar y Eólica: Conceptos Clave

Conceptos Clave sobre Trabajo en Equipo

Definiciones

  • Equipo de trabajo: Formado por un número reducido de personas que trabajan de forma coordinada para ejecutar un proyecto concreto y alcanzar unos objetivos comunes.
  • Grupo de trabajo: Conjunto de personas que realizan el mismo tipo de tareas de forma autónoma e individual.

Saber Escuchar

Escuchar con conocimiento, con apertura mental, con empatía y de forma activa.

Roles en un Equipo de Trabajo

Es la actitud y la conducta que adoptan cada uno de los Seguir leyendo “Técnicas de Trabajo en Equipo, Energía Solar y Eólica: Conceptos Clave” »

Detectores de seguridad: Tipos, funcionamiento y consejos de instalación

1. Detectores y su forma de trabajo

Tipos de detectores:

  • Captores: infrarrojos, infrasónicos y microfónicos.
  • Radar: microondas y ultrasonidos.
  • Barrera: fotoeléctricos.
  • Contacto: magnéticos y de mercurio.

2. Detectores captores

Detectan algún tipo de radiación que no sea creada con antelación por otro equipo, sino por reacciones naturales (sonora, infrarrojas, u otras).

Tipos de detectores captores:

Explorando el Mundo de los Gases Combustibles: Propiedades, Usos y Precauciones

El Barómetro: Origen, Funcionamiento y Tipos

¿Para qué sirve, cómo funciona y cuál es el origen del barómetro?

El barómetro, inventado por Evangelista Torricelli, mide la presión atmosférica, es decir, la fuerza por unidad de superficie ejercida por el peso de la atmósfera. El Tubo de Torricelli, un tubo de mercurio de 76 centímetros de altura, se equilibra con la presión atmosférica. Según sus estudios, el aire ejerce una presión de 1.033 gramos sobre cada centímetro cuadrado (1,033 Seguir leyendo “Explorando el Mundo de los Gases Combustibles: Propiedades, Usos y Precauciones” »

Fundamentos de Redes: Acrónimos, Arquitecturas y Protocolos Clave

Cuestionario de Telecomunicaciones y Multimedia

Siglas y Conceptos

1. Acrónimos

Capítulo 1

  • LAN: Red de Área Local
  • WAN: Red de Área Extensa
  • QoS: Calidad de Servicio
  • WWW: World Wide Web
  • TCP: Protocolo de Control de Transmisión
  • IP: Protocolo de Internet
  • SMTP: Protocolo Simple de Transferencia de Correo
  • POP: Post Office Protocol
  • SIP: Protocolo de Inicio de Sesión
  • DoD: Departamento de Defensa

Capítulo 2

Configuración de Servidores Apache y VSFTPD

Configuración del Servidor Apache

Fichero /etc/apache2/apache2.conf

Fichero de configuración principal. Contiene un conjunto de directivas que determinan el comportamiento del servidor.

Fichero /etc/apache2/ports.conf

  • Está incluido en apache2.conf.
  • En él se definen las IPs y puertos donde escucha el servidor.

Directorio de configuraciones locales /etc/apache2/conf.d/

  • Algunas aplicaciones web incluyen su configuración en este directorio.

Fichero /etc/apache2/envars

  • Define variables de entorno.

Fichero Seguir leyendo “Configuración de Servidores Apache y VSFTPD” »

Sistemas de Control de Acceso: Porteros Electrónicos y Videoporteros

Sistemas de Control de Acceso

Cerraduras Eléctricas y Abrepuertas

El control de acceso más sencillo se basa en cerraduras o abrepuertas eléctricos. Los dispositivos de accionamiento varían según el tipo de acceso, como en tiendas o comercios. El abrepuertas eléctrico se instala en el marco de la puerta para controlar su apertura remotamente.

Un abrepuertas o cerradura eléctrica simple consta de un circuito electromagnético y un dispositivo mecánico de bloqueo. Según la instalación, existen Seguir leyendo “Sistemas de Control de Acceso: Porteros Electrónicos y Videoporteros” »

Protocolo HTTP: Fundamentos y Mejores Prácticas

El protocolo HTTP: Es la base de las comunicaciones en Internet. Fue desarrollado por la IETF y el W3C. La RFC más importante es la RFC 2616, que define el protocolo 1.1, el más usado actualmente.

  • Capa de aplicación. Normalmente la capa de transporte es TCP, pero en algunas aplicaciones es UDP.
  • Es un protocolo de petición-respuesta dentro del modelo cliente-servidor. Un agente de usuario (navegador, web crawler) hace de cliente, mientras que una aplicación que se ejecuta en un ordenador en el Seguir leyendo “Protocolo HTTP: Fundamentos y Mejores Prácticas” »

Conceptos Fundamentales de Redes y Telecomunicaciones

Arquitectura ISO

Surgió de la necesidad de interconectar sistemas de procedencia diversa y de distintos fabricantes, cada uno de los cuales empleaba sus propios protocolos para el intercambio de señales.

Niveles y Características

Optimización de la Estiba y Manejo de Carga Marítima: Técnicas y Consideraciones

Estiba

Definición de estiba: actividad esencial cuyo objetivo principal es la disposición, colocación y distribución óptima de las mercancías a bordo para su transporte. Se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Su integridad y entrega en las mismas condiciones de embarque.
  • Entrega en el mínimo tiempo posible.
  • Que ocupe el menor espacio posible.
  • Permitir afrontar los contratiempos de la navegación de forma segura.

Clasificación de mercancías

Fundamentos de Bases de Datos Relacionales y SQL

Tablas

Campo: Se refiere a la ubicación en un registro en el cual se almacena un tipo específico de datos. Por ejemplo, el REGISTRO-EMPLEADO puede contener campos para almacenar el Apellido, Nombre, Dirección, Ciudad, Estado, CP, Fecha-Contratación, Salario-Actual, Puesto, Departamento, etc. Los campos individuales se caracterizan por su longitud.

Columna: Una columna es un grupo de elementos que se encuentran enlistados hacia arriba y abajo, es decir, de forma vertical.

Fila: Una fila es un grupo Seguir leyendo “Fundamentos de Bases de Datos Relacionales y SQL” »