Archivo de la etiqueta: señales

Conceptos Fundamentales de Telecomunicaciones: Señales, Modulación y Multiplexación

Conceptos Clave en Telecomunicaciones

Para comprender los sistemas de telecomunicaciones, es fundamental entender los siguientes conceptos:

  • Dato: Entidad física capaz de transportar información.
  • Información: Aquello que genera expectativa, duda o necesidad en el receptor.
  • Señal: Representación eléctrica, electromagnética u óptica de los datos.

Componentes de un Sistema de Comunicación

Conceptos Clave de Sistemas de Comunicación: Modulación y Señales

1. Diagrama de Bloques de un Sistema de Comunicación

Un sistema de comunicación se puede representar mediante el siguiente diagrama de bloques:

Fuente de InformaciónTransmisorCanalReceptorSumidero de Información

Donde:

Antenas: Tipos, Componentes y Montaje para Señales de Radio y TV

Definición y Características de las Antenas

Una antena es un dispositivo capaz de transmitir o recibir ondas electromagnéticas en el espacio radioeléctrico. Se construyen con elementos metálicos conductores y tienen como misión convertir las corrientes eléctricas en ondas electromagnéticas en el emisor, y viceversa en el receptor.

Características principales:

Ingeniería de Telecomunicaciones: Digitalización, Redes y Acceso

1. Digitalización de la Señal

La digitalización es el proceso que transforma las señales analógicas, como el sonido y el video, en señales digitales.

1.1 Conversión Analógica-Digital

Existen varios métodos, siendo el más extendido la Modulación por Impulsos Codificados (PCM). Este sistema digitaliza la señal telefónica y la transmite por la línea junto con el resto de señales. La señal de 4 kHz originaria se convierte en un flujo de bits a la velocidad de 64 kbit/s, proceso que consta Seguir leyendo “Ingeniería de Telecomunicaciones: Digitalización, Redes y Acceso” »

Explorando los Filtros Electrónicos: Tipos, Parámetros y Tecnologías

Filtros Electrónicos: Fundamentos y Aplicaciones

¿Para qué se utilizan los filtros? Los filtros son esenciales en el acondicionamiento de señales, desempeñando roles cruciales como:

Fundamentos de Señales, Transmisión y Modulación en Telecomunicaciones

Conceptos Matemáticos Fundamentales

Una señal es la manifestación de una magnitud física. En telecomunicaciones, una señal se propaga a través de medios o canales. Matemáticamente, se representa como una función variable en el tiempo.

Frecuencia: Informa sobre el número de ciclos completos de la función por unidad de tiempo, medida en hercios (Hz).

Periodo: Tiempo necesario para que se repita un ciclo completo de la señal, medido en segundos.

Fase: Desplazamiento de la señal en el tiempo, Seguir leyendo “Fundamentos de Señales, Transmisión y Modulación en Telecomunicaciones” »

Fundamentos de Telecomunicaciones: Modulaciones, Codificaciones y Estándares

Modulaciones Digitales

Modulación por Amplitud de Pulsos (PAM)

La modulación más sencilla, donde se varía la amplitud de la señal.

Modulación por Impulsos Codificados (PCM)

Modula señales analógicas en una secuencia de bits.

Modulación por Codificación de Pulsos Diferencial Adaptativa (ADPCM)

Un codificador de forma de onda.

Modulación por Desplazamiento de Fase (PSK)

Consiste en variar la fase de la portadora, representando una señal digital con un número limitado de estados.

Tipos de PSK

  • BPSK
  • QPSK
  • OQPSK
  • SOQPSK

Estas Seguir leyendo “Fundamentos de Telecomunicaciones: Modulaciones, Codificaciones y Estándares” »

Introducción a la Ingeniería Electrónica y Automática: Conceptos Fundamentales

Introducción a la Ingeniería Electrónica y Automática

Señales

Señales Continuas: Son aquellas cuya transmisión es seguida.

Señales Discretas: Se encuentran dentro de las señales continuas y son señales fraccionadas que se toman en intervalos.

Señales Analógicas: Son aquellas que pueden tomar infinitos valores entre dos cualesquiera, es decir, sufren variaciones de forma continua.

Señales Digitales: Toman valores discretos. Los valores discretos se denominan binarios.

Sistemas de Comunicación Seguir leyendo “Introducción a la Ingeniería Electrónica y Automática: Conceptos Fundamentales” »

Guía Completa sobre Modulación y Codificación en Telecomunicaciones

PAM: Modulación por amplitud de pulsos, es la más sencilla de las modulaciones, cambia la amplitud de la señal.

PCM: Modulación por impulsos codificados, modula señales analógicas en una secuencia de bits.

ADPCM: Modulación por codificación de pulsos diferencial adaptativa: codificador de forma de onda.

NTSC: Comisión Nacional de Sistema de Televisión, sistema de televisión usado en Japón, EE. UU. y Latinoamérica.

PAL: Línea de alternación de fase, codificación de color; también los Seguir leyendo “Guía Completa sobre Modulación y Codificación en Telecomunicaciones” »

Señales, Atenuación, Reflexión y Ruido en Sistemas de Telecomunicaciones

Señales en Sistemas de Comunicaciones

Propagación de una Señal

Propagar significa desplazar en forma de energía.

Velocidad de Propagación

La velocidad de propagación depende casi exclusivamente del medio de transmisión. Por ejemplo, las señales luminosas se propagan más rápido. Este medio de transmisión determina la velocidad debido a:

  • La naturaleza propia del medio.
  • La geometría o estructura del medio.
  • La frecuencia propia de los pulsos de la señal.

Tiempo de Latencia

Es el tiempo que tarda Seguir leyendo “Señales, Atenuación, Reflexión y Ruido en Sistemas de Telecomunicaciones” »