Archivo de la etiqueta: señalización

Protocolo MTP3 y Señalización SS7: Enrutamiento, Gestión de Enlaces y Flujo de Llamadas

Funciones del Campo SIO en MTP3

El campo SIO, de 8 bytes, indica la información de servicio de la cabecera MTP3 y está compuesto por dos indicadores (SIO = SI + SS):

Funciones Clave de los Componentes de Red en IMS: Señalización, CSCF y HSS

Señalización de Puerta de Enlace (Signaling Gateway)

Una señalización de puerta de enlace, o Signaling Gateway, es un componente de red responsable de la transferencia de mensajes de señalización. Estos mensajes contienen información relacionada con el establecimiento de llamadas, la facturación, la ubicación, los mensajes cortos, la conversión de direcciones y otros servicios. La señalización se realiza entre nodos de señalización por canal común (CCS) que se comunican mediante diferentes Seguir leyendo “Funciones Clave de los Componentes de Red en IMS: Señalización, CSCF y HSS” »

Protocolo SS7: Arquitectura, Enlaces y Servicios de Red Inteligente

Protocolo SS7: Arquitectura y Componentes

Señalización SS7: Es un protocolo con beneficios como: señalización estandarizada, flexibilidad, robustez y confiabilidad, posibilidad de evolucionar, capacidad de interconexión y soporte para nuevos y variados servicios. El protocolo SS7 se basa en una capacidad común para el transporte de señalización, llamada la parte de transferencia de mensaje (MTP) y la parte de usuario ISDN (llamada ISDN-UP). MTP y la parte de control de señalización de conexión Seguir leyendo “Protocolo SS7: Arquitectura, Enlaces y Servicios de Red Inteligente” »

Conmutador Local: Nodo Clave en la Red Telefónica

Conmutador Local como Nodo de Red

Importancia del Nodo

Los nodos son parte fundamental en cualquier red de telecomunicaciones. Son los encargados de realizar las diversas funciones de procesamiento que requieren cada una de las señales o mensajes que circulan o transitan a través de los enlaces de la red.

Eficiencia del Conmutador Local

Sin central local: Se necesitan 15 líneas

Con central local: Solo 6 líneas

Líneas telefónicas directas:

  • N° Abonados = 5
  • N° Líneas = (5 * (5 – 1)) / 2 = 10 líneas

Contactores y elementos de mando y señalización

1) El Contactor

Es un dispositivo electromagnético controlado a distancia para cerrar y abrir el circuito de potencia. Su función es controlar grandes cargas con pequeñas corrientes de mando.

1.1) Partes del Contactor

Bobina: formada por múltiples espirales de hilo de cobre esmaltado, se identifica como A1 y A2.

Circuito magnético: está formado por una parte fija y una armadura móvil de chapa de hierro laminado. Dispone de un resorte de retorno que actúa cuando no hay magnetismo, separando la Seguir leyendo “Contactores y elementos de mando y señalización” »